
Las playas de Busan están desiertas
27 septiembre, 2017
Calabazas de infarto – La exposición de calabazas de Ludwigsburg
11 octubre, 2017Consejos para preparar tu ruta por Camboya

¿Estás empezando a preparar tu ruta por Camboya? ¿Has decidido que este año viajarás el Sudeste Asiático y que tu destino elegido será Camboya? Si es así, estarás ya comenzando con los preparativos de tu viaje, haciendo un presupuesto para tu viaje y pensando e cuál podría ser tu itinerario de viaje perfecto para esos días por el país jemer.
Lo más probable es que estés un poco liado y tengas tus dudas sobre qué puedes hacer durante tu ruta por Camboya y cómo puedes estructurar tus días para no perderte nada. Encontrar el itinerario ideal en Camboya puede ser una tarea difícil, sobre todo si no dispones de un tiempo amplio para ver todo lo que quieres.
Por este motivo, queremos darte algunos consejos para empezar preparar tu ruta por Camboya y poder así tener una idea más clara de todas las posibilidades que brinda el país jemer. Además, no olvides de echar un ojo a estos libros y películas sobre Camboya, te ayudarán a entender mejor el país y a tener, si es posible, más ganas de conocerlo.
Actividades para preparar tu ruta por Camboya
Una de las principales dudas que se te pueden plantear cuando estás empezando a planear tu ruta por Camboya es qué puedes hacer en el país. No te engañes. Camboya es un país pequeño, pero con una infinidad de posibilidades lo difícil será descartar alguna.
Visitar los monumentos y templos más destacados del país
Visitar Camboya significa conocer uno delos lugares hechos por el hombre más impresionantes del mundo: los templos de Angkor. No te irás de aquí sin pasar, al menos, un par de días recorriendo los caminos de este gran complejo arqueológico y tener la sensación de ser Indiana Jones o Lara Croft.
Pero Camboya no solo vive de sus templos de Angkor y podemos encontrar en el país otros lugares muy interesantes por todo el país:
- Los templos de Angkor, con su archiconocido Angkor Wat.
- Los templos de Sambor Prei Kuk, los templos más antiguos del país y uno de los complejos más longevos de todo el Sudeste Asiático.
- El santuario de Prasat Preah Vihear te dejará sin aliento, tanto por los escalones que hay hasta llegar a él como las impresionantes vistas desde su cima.
- Los templos de Koh Ker te harán pensar que estás más en algún lugar de cultura Maya que en Asia.
Recorrer las ciudades y pueblos
En tu ruta por Camboya seguro que no olvidarás incluir las ciudades y pueblos.:
- Phnom Penh. La capital de Camboya es una ciudad que experimentar y con lugares dignos de ver, como su Palacio Real. Pero también aquí puedes conocer de primera mano el pasado más oscuro de la historia reciente del país en el museo del genocidio camboyano.
- Siem Reap. Esta ciudad es la puerta a los templos de Angkor. Quieras o no tendrás que pasar por esta ciudad, adaptada 100% al turismo y donde muchas veces no sabrás si sigues en Asia.
- Sihanoukville. Cuidad costera por excelencia y la preferida de los camboyanos para sus escapadas de fin de semana.
- Battambang. La ciudad colonial camboyana por excelencia. Ideal para sentir el pasado francés del país.
- Pueblos flotantes del lago Tonlé Sap. La vida alrededor y sobre este lago ha creado inumerables pueblos flotantes como los de Chong Kneas, cercade Siem Reap, o Kompong Luong y Kompong Chhang.
- Pueblos del Ratanakiri. Este zona del país posee unas de las mezclas culturales más variopintas de Camboya. Si decides incluir alguno de estos pueblos en tu ruta por Camboya, será una de las experiencias más gratificantes de tu viaje.
- Anlong Veng. Si lo que quieres es seguir los últimos pasos de loa Jemeres Rojos, no puedes dejar de visitar este pueblo.
- Kompong Cham. Este pueblo es el lugar ideal para recorrer campos de arroz, disfrutar de pagodas y conocer de primera mano la vida campesina Camboyano a una distancia asequible desde la capital.
Disfrutar de playas e islas
Aunque la costa de Camboya no es tan extensa como la de Tailandia, sí que tiene muchas playas e islas para olvidarte de todos tus problemas y recargar las pilas antes de volver a casa. Nuestras recomendaciones son:
- Koh Kong. Perfecta si quieres hacer un trekking por los Cardamomos u evitar las masas de Koh Rong
- Koh Rong y Koh Rong Saloem. Son las islas más conocidas y querrás incluir alguna de ellas en tu ruta por Camboya. La primera tiene más ambiente, la segunda es más tranquila e inexplorada.
- Kep y Rabbit Island. Si solo quieres evadirte uno o dos días, esta isla es tu lugar para no pensar en nada. Accesible y paradisíaco.
- Sihanoukville. El Benidorm camboyano. Tiene tanto las cosas buenas como las malas de este tipo de lugares.
Descubrir la fauna y flora
Camboya es sinónimo de verde. Por eso no es mala idea incluir alguna ruta de senderismo o alguna actividad con animales o incluso una combinación de las dos durante tu ruta por Camboya. Dependiendo del itinerario que sigas, siempre encontrarás algún punto donde poder realizar estas actividades. Solo te faltará elegir si quieres emplear unas horas, un día o perderte durante varios días entre los espesos bosques camboyanos:
- Los Montes Cardamomos. Este lugar lo tiene todo. Naturaleza con sus manglares, espesa jungla, ríos y cascadas junto con una fauna envidiable como tigres (cada vez menos) y elefantes. Adentrarse un par de días en esta espesa jungla es uno de los trekkings más recomendables y accesibles de Camboya.
- Los delfines del Irrawaddy. Para los amantes de los delfines, una excursión imprescindible es la de Krati para avistar sus singulares animales. Estos mamíferos pueden vivir tanto en agua dulce como an agua salada. Aunque suelen rondar más el Mekong que el mar de China.
- El Parque Nacional de Virachey es uno de los más remotos y vírgenes del país donde podrás encontrar naturaleza pura. Puedes elegir hacerlo a pie o en canoa. Además, podrás bañarte en un lago de aguas critalinas en un cráter.
- Cambodia Wildlife Sanctuary. Este proyecto de conservación de la fauna y la flora puede que sea uno de los más conocidos de Camboya. Esta organización se encarga tanto de la reforestación y conservación tanto de animales como de la naturaleza del entorno. Se encuentra muy cerca de Anlog Veng.
- El bosque protegido de Mondulki. Es una amplia zona protegida de Camboya donde podrás hacer excursiones a pie para descubrir su asombrosa fauna y flora. Además es en esta zona en la que se puede hacer un voluntariado con elefantes en el Elephant Valley Project.
Zonas para dividir tu ruta por Camboya
Después de ver todo el abanico de posibilidades que puedes incluir dentro de tu ruta por Camboya, te preguntarás cuántos días se necesitan para llegar hasta todos estos lugares. Todo depende de las zonas que elijas y de tu ritmo de viaje.
Este pequeño gran país se divide por diversas provincias. A continuación puedes ver una agrupación de estas provincias por ubicación geográfica. Así tendrás una idea de los lugares de cada zona y poder crear tu ruta por Camboya acorde su distribución.
Noroeste de Camboya
Al norte de Camboya se encuentra la provincia de Siem Reap, puerta de los templos de Angkor y los pueblos flotantes de Chong Kneas. También en esta zona se encuentra Prea Viherar, donde podrás visitar el santuario con el mismo nombre y los templos de Koh Ker.
Battambang y su porvicia homónima también se encuentran en esta zona. La parte oeste de la gran provincia de Kompong Thom se incluye en esta zona, donde verás los templos de Sambor Prei Kuk. Anlong Veng, en Oddar Meanchey, también se encuentra al norte del país.
Desde Siem Reap, se puede llegar a cualquiera de estos lugares en un día o menos.
Costa de Camboya
Si incluyes en tu ruta por Camboya playas e islas, tendrás que elegir la zona del suroeste. Esta zona la componen las provincias de Koh Kong (con los Cardamomos y la isla del mismo nombre), Krong Kep (con la ciudad de Kep y Rabbit Island) y Kompong Som (con Sihanoukvilla, Koh Rong y Koh Rong Saloem).
Todos estos lugares están muy bien comunicados por tierra e incluso por aire. Así que, desde la capital, podrás llegar en unas horas a cualquiera de ellos. Si vas a alguna de las islas, puede que tengas que esperar algunas horas hasta coger el ferry.
Este de Camboya
Las zonas más remotas de Camboya se encuentran al este. Aquí se incluyen las provincias de Kompong Cham, Mondulkiri, Kratie (avistamiento de los delfines del Irrawaddy), y Ratanakiri (Parque Nacional de Virachey).
Esta zona es la más inexplorada del país. Eso es significado de aventura y de largos caminos de barro o polvo. Si quieres visitar las zonas más remotas de Mondulkiri o Ratanakiri calcula dos días enteros de trayecto. Esto sin incluir los días que quieras pasar por la región. Si quieres incluir las dos zonas, añade otro día o día y medio de desplazaminetos. Kratie y Kompong Cham se puede llegaren el día desde Phnom Pehn.
Centro de Camboya
En el entro de Camboya se puede incluir la capital, Phnom Penh. Los pueblos flotantes de Kompong Chhan (perteneciente a la provincia del mismo nombre) y Kompong Luong en la provincia de Pursat también se incluyen es esta zona.
Desde la capital, no deberías de necesitar más de un día o dos para visitar cualquiera de estos lugares.
Tu Paso a Paso por Camboya
Si aún así no sabes por dónde empezar, quieres que alguien te aconseje y te diga lo que más se adapta a los días y al tipo de viajero que eres y preocuparte solo de que llegue el día del inicio del viaje, nosotras podemos ayudarte mediante nuestras guías Paso a Paso en Camboya.
Gracias a nuestras guías Paso a Paso, tendrás tu ruta por Camboya a medida día a día. Te proporcionaremos toda la información que necesitas para antes y durante tu viaje, incluyendo mapas interactivos para no perderte en ningún lugar. Además de recomendaciones de alojamiento, restaurantes y un largo etcétera. Rellena ya el formulario e introduce el código RUTACAMBOYA para tener un descuento automático de 5€ en tu Paso a Paso por Camboya.
1 Comment
Excelente artículo, bastante completo la verdad, yo os recomiendo una visita al Templo de Beng Mealea.
Saludos!!!