¿Tienes en mente viajar a Camboya? ¿Seguramente te vengan a la cabeza más de una pregunta sobre qué necesitas. Si no sabes por dónde empezar, no te preocupes, te vamos a dar las pautas necesarias de todos los preparativos para tu viaje a Camboya. Así que coge papel y boli y haz tu check list de lo que tienes y lo que te falta por preparar.
De todos los preparativos para tu viaje a Camboya, el más importante es tener tu pasaporte en regla. Tu pasaporte tenga más de 6 meses de validez desde la entrada al país (no desde cuando solicites el visado). Así que si no tienes pasaporte, lo tienes caducado o no va a tener una validez de 6 meses durante tu viaje a Camboya, ¿a qué esperas para renovarlo?
Otro de los preparativos para tu viaje a Camboya a tener en cuenta es el visado. Necesitas un visado para entrar en el país. Puedes optar por dos opciones para sacarte el visado: eVisa y onArrival.
La eVisa se solicita por internet antes de realizar el viaje. Es un trámite muy sencillo y puedes ver todos los pasos y seguirlos sin problema en la web oficial. No te preocupes, está también en español. El precio es de $30 más $6 de gestión. La eVisa no es válida en todos los puntos de entrada al país. La lista de los puntos fronterizos de Camboya y así como si puedes utilizar la eVisa para entrar y salir está en este enlace. Para salir del país puedes salir por cualquier punto fronterizo, ya sea por aire, por tierra o por mar. Desde que solicitas la visa no pueden pasar más de 3 meses hasta que entres en el país.
La visa onArrival se hace una vez que cruces el punto fronterizo que elijas. Tendrás que rellenar un formulario muy similar al online. Pero además necesitarás una fotografía de carné y $30. Llévalos justos por si no tienen cambio o no les apetece dártelos. Si tienes solo euros, te pedirán 30€.
Si entras en Camboya por algún paso terrestre, ten en cuenta que muchas veces intentan estafar al viajero, pidiéndole más dinero del debido. Estate atento y lleva algo “extra” por si acaso para el oficial.
La salud también viaja y por eso es importante que consultes con tu médico antes de viajar cuáles son las recomendaciones para viajar a Camboya. Los médicos son los que más saben y los que mejor te pueden recomendar sobre qué vacunas son obligatorias y cuáles te recomiendan ponerte. Aun así, aquí hay un listado de las obligatorias y recomendadas, para que te hagas una idea.
No tendrás que incluir en tus preparativos para tu viaje a Camboya ninguna vacuna obligatoria a no ser que vengas de algún país del que la fiebre amarilla sea endémica. Estos países en su mayoría son africanos.
A parte de los casos excepcionales de la fiebre amarilla, no hay ninguna vacuna más obligatoria, aunque sí que te recomendaría tener las siguientes vacunas al día:
En Camboya el riesgo de contraer Malaria está presente en las zonas rurales, forestales y en la costa. Por eso es recomendable llevar pastillas preventivas.
En Camboya la moneda oficial es el riel camboyano, aunque se usan dólares indistintamente. Lo cajeros automáticos te darán dólares y en las casas de cambio la moneda que pidas.
Existen las monedas, aunque tienen el mismo valor que los billetes más pequeños, así que no creo que veas ninguna.
Normalmente los pagos de cantidades grandes de hacen con dólares y las pequeñas cantidades en rieles.
El cambio euro-riel y dolar-riel suele ser el siguiente:
1€ ≈ 4.500 rieles
$1 ≈ 4.000 rieles
El huso horario correspondiente a Camboya es el GMT/UTC +7 y no tienen horario de verano. Es decir, que si vives en España, en verano habrá una diferencia de 5 horas y en invierno de 4.
Camboya está relativamente cerca del ecuador, así que durante todo el año suele haber las mismas horas de sol. Suele amanecer sobre las 6 de la mañana y anochecer alrededor de las 6 de la tarde. Ten esto en cuenta para planificar tu día.
No es obligatorio tener un seguro de viaje para viajar a Camboya, aunque es más que recomendable tener uno.
Las características que tiene que tener un buen seguro de viaje son:
Hay seguros de viaje de todo tipo y puede que ya tengas uno. Si aún no sabes cuál contratar, te recomendamos Seguros IATI con un 5% de descuento usando este enlace.
El voltaje que se usa en Camboya es de 230V y una frecuencia de 50Hz. Además puedes encontrarte tres tipos de enchufes: tipo A, tipo C y tipo G. Llevar un adaptador mundial es siempre la mejor opción.
A la hora de preparar el equipaje ten en cuenta que menos es más. Ya te dijimos que es posible viajar solo con equipaje de mano, incluso para viajes de larga duración. No llenes tu maleta o mochila con porsiacasos, lo más seguro es que no lo necesites. En el caso de hacerlo, tendrás la oportunidad de comprarte ropa o lo que sea en Camboya.
De todas formas, para ayudarte con tus preparativos para tu viaje a Camboya, aquí tienes una lista con las cosas imprescindibles que llevar en tu equipaje:
Otro de los preparativos para tu viaje a Camboya más interesantes es informarse sobre la historia del país. Es recomendable saber un poco sobre la historia del país para poder tener una visión más amplia y poder entender mejor las circunstancias del país. ¿Sabes quiénes eran los jemeres rojos? ¿Sabías del genocidio camboyano? ¿Qué conoces del imperio jemer? ¿Qué país estuvo ahí como colonizador? ¿Sabes quién fue el último rey-dios de Camboya?
Si no sabes contestar a estas preguntas o tienes dudas, en este post sobre las películas y libros sobre Camboya encontrarás la inspiración que te falta.
Aunque no está dentro de los preparativos para tu viaje a Camboya, más bien ya de tu viaje a Camboya en sí, es recomendable que antes de viajar tengas en cuentas ciertas pautas, diferencias culturales o de costumbres.
Antes de viajar, te recomendamos que te descargues ciertas aplicaciones del móvil que te pueden ser de gran ayuda.
***
Fuente fotos:
2 Comments
Buenas recomendaciones. Espero poder ponerlas en práctica algún día!!!
¡Seguro que sí viajero!
Camboya es un país perfecto para desconectar y que por su tamaño no se necesitan demasiados días para tener una amplia visión de él
Vete haciendo hueco en la agenda 🙂