Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
hacer realidad un sueño
Hacer realidad un sueño viajero
5 octubre, 2016
taj mahal
Antes y después del Taj Mahal
26 octubre, 2016

El museo del genocidio camboyano

Publicado por Flavia el 19 octubre, 2016
Categorías
  • Camboya
Etiquetas
  • capitales
  • experiencias
  • historia
  • sudeste asiático
museo del genocidio camboyano
museo del genocidio camboyano

El museo del genocidio de Camboya es una de las tantas muestras que existen a lo largo del mundo de las atrocidades que el ser humano es capaz de hacer por la codicia del poder. Desde el año 75 al 79, los Jemeres Rojos gobernaron Camboya de una manera atroz, asesinando a un cuarto de la población del país. Muchos de los camboyanos asesinados fueron antes torturados y obligados a realizar trabajos forzosos en campos de concentración. Parte de estas torturas se realizaron en Phnom Penh en un edificio denominado por los seguidores de Pol Pot S21 o Tuol Sleng. Fue aquí, en el lugar donde murieron más de 15.000 camboyanos, donde se ha creado el museo del genocidio o museo de los crímenes genocidas. Después de la caída del régimen, los Jemeres Rojos se marcharon a Anlong Veng, donde resistieron hasta finales de los 90.

Sí, Camboya es un país que enamora a cada uno de los viajeros que deciden poner un pie allí. Pero, lamentablemente, también es un país que pone los pelos de punta a cualquiera que quiera saber sobre su historia más reciente. No obstante es una época que interesa mucho y se han hecho varios libros y películas sobre esta época.

Si decides viajar a este país del Sudeste Asiático y no te quieres perder ninguno de los lugares imprescindibles de Camboya, te vas a dejar caer por Phnom Penh. Si es así, no olvides pasarte por el museo del genocidio o S21.  No es una visita fácil ni agradable, como podría ser la visita al Palacio Real de Phnom Penh. Pero para entender mejor la sociedad camboyana actual, es necesario conocer su pasado más reciente.

Yo no soy para nada amiga de estos lugares. Los suelo evitar, ya que no lo paso nada bien y acabo con demasiado mal cuerpo. Pero fue en Camboya donde me armé de valor por primera vez, parte por el deseo de conocer mejor la historia de una país del que, hasta entonces, poco sabía. Por eso pienso que este museo debería estar incluido en tu ruta por Camboya.

Museo del genocidio S21: mi experiencia

Puede que el primer bocado de mi viaje por Camboya fuera demasiado fuerte, pero sentí que era ahora o nunca. Lo que primero visité casi nada más aterrizar, fue el museo del genocidio. Este lugar está rodeado por unos muros coronados con unos alambres de espinas. Por eso, antes de entrar, sabía que no iba a pasarlo bien en esa visita. Cogí aire y entré. Después de pagar la entrada, me encontré en un patio. Un cartel recordaba las absurdas y brutales normas que debían seguir los prisioneros.

celda del museo del genocidio camboyano

¿Por donde empezar? ¿Hay un orden en el que visitar este tipo de lugares? En el escueto folleto que me dieron, diferenciaba cuatro partes en el S21: A, B, C y D. La primera pertenece a las habitaciones donde la gente era torturada. Las otras tres las celdas en las que mantenían a los prisioneros hasta que les volviera a tocar el turno para sacarles información que la mayoría no tenía.

En cada una de las salas pude aún sentir una mínima parte del sufrimiento y el dolor de las personas que perdieron la vida ahí. En muchas celdas incluso quedaban todavía restos de sangre. Pero por mucho que intentes hacerte una idea de lo que cada una de esas personas vivió, por suerte, no podrás acercarte ni de lejos a la realidad.

paso a paso camboya

Fotografías con todos los rostros sin miedo de los que pasaron involuntariamente por ese lugar rodeaban algunas de las salas. Miradas demasiado serenas quedaban como testigos de su paso por el S21. No se discriminaba entre hombres, mujeres o niños. Todos eran sospechosos, todos torturados, incluso si no habían todavía aprendido a hablar.

foto mujer niño genocidio camboyano

Para terminar, los rostros de los verdugos. La mayoría muertos. Solo unos pocos juzgados. Un puñado de ancianos a la espera de un juicio al que no llegarán, porque tendrán la suerte de morir antes. ¿Se puede salir impune de tales crímenes?

Sí, fue una experiencia dura que me hizo estremecerme y preguntarme cómo el ser humano puede llegar a semejantes límites. Hay preguntas que es mejor no comprender sus respuestas.

hoteles en phnom penh
Compartir
Flavia
Flavia
Viajera, optimista y soñadora. No hay lugar al que no iría. Me gusta descubrir el mundo a través de su gente, sus colores, sus sabores, su naturaleza y su arquitectura. Siempre con mi cámara colgada al brazo. Puedes leerme en el blog de Creciendo de Viaje o en flaviaaroundtheworld.com

Post relacionados

relax en camboya
10 junio, 2020

Relax en Camboya: hoteles con spa que no olvidarás


Leer más
Camboya

Ir a Camboya en verano es la mejor opción

27 mayo, 2020

Ir a Camboya: ¿Cuál es la mejor época?


Leer más
Camboya, Angkor wat

Si decides viajar por Camboya debes visita el templo de Angkor wat

20 mayo, 2020

Viajar por Camboya por libre ¿Qué cosas debes tener en cuenta?


Leer más
Camboya, Phnom Penh

Cuando visites Phnom Penh no te pierdas el Palacio Real

13 mayo, 2020

Phnom Penh: Descubre su magia


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Toscana Paso a Paso en la Toscana €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Selva Irlanda Paso a Paso en Irlanda €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Baviera Paso a Paso en Baviera €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons