
Phnom Penh: Descubre su magia
13 mayo, 2020
Ir a Camboya: ¿Cuál es la mejor época?
27 mayo, 2020Viajar por Camboya por libre ¿Qué cosas debes tener en cuenta?

Si decides viajar por Camboya debes visita el templo de Angkor wat

Camboya, con 16 millones de habitantes y una superficie de 181.040 Km2, es un país fascinante por su rica cultura, mágicos paisajes con edificaciones antiguas y playas de ensueño. Si estás pensando viajar a Camboya por cuenta propia es importante que revises algunos aspectos útiles acerca de esta nación del sudeste asiático. Así se te hará más fácil saber qué hacer durante tu periplo y estadía.
Con nuestra guía Paso a paso por Camboya, que menciono al final, te ayudamos en todo. Pero primero te dejo en las siguientes líneas una compilación de datos prácticos para viajar por Camboya, relacionados con el transporte, el clima, el alojamiento, la comida o la moneda local.
Viajar por Camboya: Gánales a los timadores
Primero que nada, para entrar a Camboya tanto por vía terrestre o aérea es necesario que a tu llegada tramites el visado (válido por 30 días), en este caso visa on arrival, para lo cual te recomiendo dispongas de al menos unos 30 dólares estadounidenses (USD) y una foto 4x6cm.
Este trámite, particularmente si ingresas por vía terrestre, puedes hacerlo por cuenta propia, por lo que deberás estar alerta ante intentos de timo por parte de personas o agencias que te dicen que no es posible tramitar el visado por ti mismo en la frontera.
Si tienes dudas al momento de pagar por el visado, te aconsejo que pidas un comprobante oficial de lo que estás pagando; esto seguro pondrá al descubierto cualquier intento de estafa.
Si te resulta mejor, también existe la opción e-visa, por internet, para lo cual debes ingresar a la web oficial del Gobierno de Camboya. Aunque esta visa no es válida en todos los puntos de entrada al país (más información aquí). También puedes leer este post sobre los preparativos de viaje a Camboya.
Ten control de tu dinero
Al viajar por Camboya debes saber que la moneda oficial del país es el Riel (KHR), que goza de cierta estabilidad, pero la gran mayoría de habitantes utiliza el dólar estadounidense (USD) y el riel por igual. Es natural que pagues en dólares y te devuelvan rieles camboyanos y viceversa.
Eso sí, identifica la tasa de cambio rápidamente al llegar, para evitar pagar de más con la divisa norteamericana por cada riel. Si no sabes lo que vale viajar a Camboya, te recomendamos leer este post.
Di Suos dei (hola) y Akun (gracias)
En los sitios turísticos el inglés se maneja lo suficiente como para sostener una comunicación básica. Sin embargo, para viajar por Camboya e interactuar con los lugareños en zonas más alejadas del turismo, es probable que requieras del lenguaje gestual para hacerte entender, a menos que manejes un vocabulario básico de jemer.
Dos palabras jemer que te ayudarán sin duda en tu trayecto son: Suos dei (hola) y Akun (gracias).

¿Cómo desplazarse por Camboya?
Una vez dentro del país, ¡es el momento de conocer sus escenarios! El autobús es el medio de transporte más empleado, y los costos varían según el trayecto, la ruta y la distancia.
Viajar por Camboya en moto o bicicleta es posible, dado a las cortas distancias y la superficie regularmente plana. Además, te permite conocer bellos paisajes que no disfrutas en las rutas de los autobuses.
Si quieres intentarlo, anímate a visitar Angkor en bicicleta, siempre que no haga mucho sol o decidas ir muy temprano.
En las ciudades también se encuentran los populares tuk tuk para trayectos relativamente cortos y excursiones de un día.

Considera el clima en tu itinerario
Si existe un factor a considerar sobre todas las cosas para viajar por Camboya, es el clima. La mejor época para visitar el país es de noviembre a marzo, cuando se da la época seca, con pocas lluvias y escasa humedad.
Al contrario, entre abril y octubre, el país recibe el 80% de las precipitaciones anuales, y transitar por ciertas zonas podría resultar complicado.
Alojamiento sin problemas y buena comida
En Camboya abundan los hospedajes y suelen ser económicos, desde un dormitorio privado hasta una cama con baño compartido. Todo es cuestión de que verifiques las opciones de acuerdo con tus exigencias y presupuesto.
Los platos locales son deliciosos, y especialmente encontrarás con facilidad comida vegetariana, entre ella ricas ensaladas.
Si manejas una dieta estricta o eres alérgico a algunos alimentos, te adelanto que algunos de los platos pueden contener ingredientes como pescado, gambas, carne de vaca, cerdo, jengibre, arroz, cilantro, hojas de mentas, toronjil, coco y piña.
Aventura pero con respeto
En ciertos lugares, como templos, es imprescindible usar prendas que cubran los brazos y piernas, un comportamiento que denota respeto a la cultura religiosa del país, además que te resultarán útiles para protegerte de la picadura de mosquitos.
No olvides quitarte el sombrero o cualquier cosa que cubra tu cabeza cuando entres a un templo (wat) y los zapatos antes de entrar en un santuario (vihara).
Sé precavido ante riesgos
Contrata un seguro de viaje si esto te hacer sentir más confiado en tu estadía. A decir verdad, lo último que quieres es que una atención médica imprevista incremente los gastos.
Algunos mochileros temen a los riesgos de contraer malaria, pero te aclaro que esta no es endémica y las áreas más turísticas y urbanas están libres de esa enfermedad. Los riesgos altos se dan en el noreste del Mekong y en la frontera con Tailandia. De todas formas, un buen repelente y mosquitera no están de más.
Finalmente, no quiero alarmarte, pero en Camboya aún existen campos de minas activas que quedan por explotar después de décadas de guerra en el país (Tenlo en cuenta si visitas Along Veng sobre todo). Esto no tiene que preocuparte si al trasladarte a áreas remotas sigues bien los senderos con un guía. ¡Ah!, y, como dato final si viajas por Camboya, no bebas agua del grifo porque no es potable.
Tu guía Paso a Paso para viajar a Camboya
Si estás planeando tu viaje por Camboya y sientes que necesitas ayuda para organizarte, accede a nuestra guía Paso a Paso por Camboya. Personalizamos tu viaje sin que tengas que preocuparte más que de disfrutar. Contáctanos en info@creciendodeviaje.com o rellenando nuestro formulario. ¡Ayudarte es un placer!