Puede que pienses que viajar a Camboya es caro. Muchas veces se cree que por montarse en un avión durante (interminables) horas, el viaje va a salir mucho más caro que si viajas a un lugar a un par de horas en avión de tu casa. Nada más lejos de la realidad. El presupuesto que necesitas para la misma duración del viaje a este país del Sudeste Asiático puede ser similar o incluso menor que el de cualquier otro destino más cercano. Pero, ¿sabes cuánto cuesta viajar a Camboya?
En el post de hoy queremos desmentir el mito de que viajar a Camboya es caro. Te vamos a hacer un desglose de todos los gastos que puedes tener en una ruta por Camboya de 15. ¿Por qué esta duración? Primero porque son las vacaciones medias que tiene todo el mundo y segundo, porque Camboya es un país muy asequible para recorrerlo entre 13 o 17 días. ¿Preparado para saber cuánto cuesta viajar a Camboya? No hace falta que cojas papel y boli o una calculadora, al final te haremos nosotras la suma.
Pero antes de empezar, indicarte que el presupuesto está pensado para un viaje de 15 días y para aquellos que viajan solos. Si viajas en pareja, con otro amigo o amiga o en grupo, te saldrá más barato, ya que el gasto de los hoteles y de los transportes dentro de la misma ciudad te saldrán más baratos. ¡Y no te olvides de mirar estos preparativos de viaje! Empezamos a calcular cuánto cuesta viajar a Camboya.
Voy a empezar por el tema más doloroso: el vuelo. Sí, el billete de avión puede llevarse entorno 50% de tu presupuesto para Camboya sin que puedas hacer nada para remediarlo. El precio del billete varía entre 500€ y 900€. Sí, una diferencia muy grande. Del más barato al más caro hay unos 400€ de diferencia. ¿Cómo puedo conseguir que mi billete de avión cueste lo menos posible? Te vamos a dar unos consejos que te valen tanto para encontrar un vuelo barato a Camboya como a cualquier otro lugar.
Te lo ponemos fácil para que encuentres el vuelo que más se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo. Haz click en el botón de abajo para empezar a buscar el vuelo perfecto para Camboya. Verás las los meses más baratos para volar al país jemer. ¡Más fácil imposible!
Si tienes ya una fecha en mente o te gusta más usar el buscador de toda la vida, ¡no te cortes y usa el buscador de la derecha!
Para viajar a Camboya es obligatorio, con lo que tendrás que desembolsar el precio del visado sí o sí. Poco margen de ahorro hay en esta parte. Pero, te puedes ahorrar $6 si eliges hacerte el visado al llegar a Camboya en vez de hacerte la eVisa.
Los precios son los siguientes:
Aunque no seas mucho de museo o de entrar a lugares, en Camboya hay unos cuántos lugares en los que tienes que pagar por verlos y que son un MUST de tu viaje y que debes de incluir en tu cálculo de cuánto cuesta viajar a Camboya sí o sí. Esta es nuestra selección de entradas imprescindibles de Camboya:
El alojamiento también es otro de los apartados que más dinero se lleva en nuestro presupuesto, ya que lo necesitamos todos o casi todos los días (a excepción de si hace noche viajando en autobús). Si viajas solo la opción más barata es compartir una habitación con más viajeros. El precio de una cama en habitación compartida rondará entre los $5 (4,50€) y los $10 (9€). Si prefieres dormir en una habitación privada, el precio oscilará entre los $10 (9€) y los $17 (15€). Claro está, estos alojamientos no son lujosos, pero tienen lo necesario (y a veces algún extra) para que que tu estancia sea agradable.
Vamos a mostrarte una selección de alojamientos en las principales ciudades, con el rango de precio indicado anteriormente, además de tener una buena calidad precio. ¡No te recomendamos ningún cuchitril!
Nuestra elección para la capital es sin duda Sla Boutique Hostel. ¡Ojalá todos los hostales con habitaciones compartidas fueran como este! Puedes dormir por 6€/noche. Una delicia de lugar. Te querrás quedar más de una noche.
Pero si quieres tirar la casa por la ventana y estar en el que pueda que sea el mejor hotel de la capital de Camboya, te recomendamos el Aquarius Hotel and Urban Resort, un hotel con piscina en la terraza desde donde contemplar Phnom Penh mientras te das un chapuzón. El precio de la habitación más barata es de 50€.
Aunque en Siem Reap es bueno buscar un buen hotel para descansar después de un día intenso visitando los templos de Angkor, puedes encontrar habitaciones compartidas por 6€ y privadas por 13€ en Blossoming Romduol Lodge. ¡Además es muy céntrico y tiene desayuno incluido!
En Battambang se pueden encontrar habitaciones privadas muy económicas. El Hotel Asia cuesta 8€/noche y podemos decir por experiencia que merece mucho la pena. Suena bien ¿verdad?
No dudamos ni un segundo en elegir un hostal en Sihanoukville. El Onederz Sihanoukville tiene habitaciones compartidas por 10€/noche. ¡Es una ganga! Además el alojamiento es bastante nuevo y ¡tiene piscina!
En la isla preferida por la mayoría, los precios suben algo con respecto al resto del país, como pasa casi siempre en un lugar turístico costero o isleño. Así que aquí tendrás que desembolsar algo más de dinero para encontrar una buena relación calidad precio. De Koh Rong nos gustan dos alojamientos, ninguno de ellos en el ruidoso pueblo del puerto.
Si lo que quieres es no estar lejos del pueblo, pero aún así tener tranquilidad y estar a pie de playa, Tree House Bungalow es una de tus mejores opciones. El bungalow básico vale 20€ cuesta es tu opción. Además tiene muy buen ambiente para tomarse alguna bebida relajadamente.
Si quieres tranquilidad absoluta, vete hasta Lonely Beach y quédate en su único hotel (con restaurante). El hostel Lonely Beach tiene habitaciones compartidas por 11€.
Si te decides a visitar Kampot, también tenemos dos recomendaciones para ti. Bohemiaz cuesta 4€/noche en una especie de tienda-cuarto-invernadero privado, todo con una ambiente muy bohemio (como indica su nombre) y tiene ¡piscina! No se puede ofrecer más por menos. Nuestro segundo alojamiento elegido, te lo recomendamos por los muy buenos comentarios de varios viajeros Paso a Paso en Camboya: Happy Family Guest House, donde la habitación privada vale 15€. Es algo más caro, pero el lugar lo merece.
Algo esencial en nuestro viaje es comer y beber. No podemos prescindir de ello, pero sí buscar opciones buenas a un precio aún mejor. Pero no te asustes porque no subirá mucho la factura de cuánto cuesta viajar a Camboya.
Si se prescinde de intentar comer pizza, hamburguesa o cualquier otro sucedáneo de la comida que estás acostumbrado a comer en casa, el precio por comida bajará notablemente. No te empeñes en tomarte un cappuccino o unos espagueti carbonara en un país en el que no se toma ni mucho café, ni mucha leche, ni bacon. Primero, lo harán bastante mal y lo segundo te saldrá caro.
Si te has cruzado medio mundo, a parte de para descubrir los templos de Angkor, es también para saborear el país a mordiscos. Deguta la rica gastronomía camboyana, como su Amok.
Para que el plato te salga lo más barato posible te recomendamos lo siguiente:
Si sigues estos consejos, el plato de comida te saldrá por unos 3€. Así que al día necesitarás unos 6€ para comer, sin contar el desayuno.
No se me ha olvidado el desayuno, pero es que ¡muchos hoteles lo incluyen en el precio! Si no es así, puede que esta comida sea la más cara del día, pudiendo rondar los 4€ o 5€, dependiendo de lo que pidas.
A la hora de la bebida, necesitarás al día unos 3 litros de agua (dos botellas grandes). ¿Te parece mucho? Pues espera a notar el calor que hace ahí. Es importante estar bien hidratado para evitar sustos. Dependiendo dónde compres el agua, te saldrá más o menos barato. A la puerta de Angkor Wat, caro. En el mercado de la ciudad, barato. El precio medio de una botella de litro y medio ronda $1 (0,90€). Así que al día necesitarás unos 2€ para estar bien hidratado.
Pero ¿y no te vas a tomar ni una cervecita Angkor o Anchor? ¡Claro que sí! Para ello puedes aprovechar las Happy Hours donde te dan 2×1. Fuera de la la hora feliz, una botella de cerveza nacional de 0,5l te costará entre 1€ y 2€. ¿Te lo podrás permitir?
Prescindiendo de taxis, vuelos internos o coches privados, no pagarás mucho por moverte en Camboya. Muévete en bici, tuk-tuk, autobús público y ferry. Los precios de estos medios de transporte son los siguientes:
Siempre que viajamos a un país en el que no se usa nuestra moneda, perdemos dinero al cambiar. En Camboya podemos usar tanto el riel camboyano como el dólar estadounidense. Indistintamente. Mezclados. Pagando con unos y devolviéndote el cambo con otros. No lo podrás evitar.
Tener una tarjeta de crédito que te permita sacar en la mayoría de cajeros sin comisión, te ahorrará una cantidad significante. Además, comprobando varias casas de cambio, puedes conseguir algún dólar más en unas que en otras. Cambiar grandes cantidades también ayuda. Cambia mejor a partir de 100€ cada vez, para que la comisión sea la menor posible.
Mucha gente prescinde de un seguro de viaje y no sabe que puede salirte muy caro no tener un seguro contratado. Ir a un hospital puede salirte caro, en muchos sentidos. No es broma, pasa. Yo ya he tenido que usar el seguro médico en dos ocasiones. No estaba en mis planes ir al hospital, pero ahí me quedé una semana por culpa del dengue. Así que un seguro de viaje te ahorrará sustos y dinero. Te recomendamos usar IATI Seguros y con este enlace tendrás el 5% de descuento. El seguro más sencillo para 15 días cuesta 40€, el siguiente 46€ y el más caro 75€. No queremos añadir a la cuenta de cuánto cuesta viajar a Camboya un ingreso en un hospital (aunque sea por una simple gastroenteritis) de varios cientos de euros ¿verdad? ¡Mejor prevenir que curar!
Tener recomendaciones, un itinerario hecho a medida para ti de acuerdo a tus gustos y presupuesto, además de ejercicios para desconectar y reconectar contigo te ayuda ahorrar tanto tiempo (que es oro) como dinero. Por eso, por ser lector de Creciendo de Viaje y haberte leído este pedazo de post hasta casi el final (¡con todo lo que te estoy contando hoy!), te queremos hacer 10€ de descuento en tu Paso a Paso en Camboya para la duración que elijas. Solo tienes que introducir PaPCA10 al rellenar el formulario y te aplicaremos ese descuento al precio final.
Pero, ¿que todavía no sabes lo que es Paso a Paso? ¡Aquí te lo explicamos!
Si añadimos los caprichos y regalos a nuestra cuenta de cuánto cuesta viajar a Camboya, puede quedarse como está o subir estrepitosamente. Todo depende de cuántos antojos tengas y cómo de caros sean. Puedes darte un masaje tradicional jemer, comprarte un cuaderno de viaje donde escribas tus experiencias por el país, comerte una pizza, usar taxis, ir a un spa, dormir en un hotel de lujo… todo depende de lo que te pida el cuerpo. Aún así, vamos a calcular unos 100€ extras a tu presupuesto ¿vale?
Llegados a este punto lo que te estarás preguntando cuánto cuesta viajar a Camboya. No seas impaciente, ahora hacemos el cálculo. El resultado final de cuánto cuesta viajar a Camboya lo vamos a hacer de la siguiente forma:
Pues ya está, vamos a ver cuánto cuesta viajar a Camboya durante 15 días.
Y recuerda que el presupuesto es para una sola persona. Si compartes transporte, alojamiento etc ¡te saldrá más barato seguro!
CONCEPTO | PRECIO UNIDAD | CANTIDAD | TOTAL |
Vuelo | 500 € | 1 | 500 € |
Visado | 27 € | 1 | 27 € |
Entradas | Diferentes | 4 | 72,50€ |
Alojamiento | 6 € | 15 | 90 € |
Comida | 12 € | 15 | 180 € |
Agua | 1 € | 30 | 30 € |
Cerveza | 2 € | 45 | 90 € |
Ferry | 18 € | 2 | 36 € |
Bici | 2 € | 2 | 4 € |
Tuk-tuk día | 13,50 € | 3 | 40,50 € |
Tuk-tuk trayecto corto | 4,50 € | 3 | 13,50 € |
Autobuses | Varios | 4 | 35 € |
Seguro de viaje | 48 € | 1 | 48 € |
Paso a Paso en Camboya | 39 € | 1 | 39 € |
Cambio de divisas | 10 € | 1 | 10 € |
Otros gastos | 100 € | 1 | 100 € |
TOTAL | 1.315 € |
Ya está resuelta la pregunta de cuánto cuesta viajar a Camboya: 1315€. Puede que te parezca mucho, dependiendo de tu situación económica. Pero si estás pensando en una vacaciones diferentes de 15 días el presupuesto es bastante razonable. Incluyendo los gastos previos (vuelo, visado, seguro de viaje y Paso a Paso en Camboya), serían unos 88€/día. Si quieres darte algún lujo más, dormir en algún hotel de más categoría o comer en algún restaurante de más categoría, puedes subir tu presupuesto a 95€/día o 100€/día y tu cuenta total de cuánto cuesta viajar a Camboya se redondeará a 1.500€.
Sí, se puede reducir el gasto diario, aunque pensamos que el presupuesto de cada día es el idóneo. Pero si quieres algún otro consejo para reducir tu budget diario, aquí te dejamos algunas ideas:
***
Ya te has hecho una idea de cuánto cuesta viajar a Camboya. Ahora te recomendamos que sigas nuestros consejos y que empieces a planificar tu viaje con el tiempo suficiente para encontrar los mejores precios para disfrutar de un viaje que te dejará huella.
6 Comments
Me ha parecido un post súper interesante! Tengo muchísimas ganas de ir a Camboya, aunque no entra en mis planes a corto plazo, seguro que volveré a leer este post cuando vaya a planear el viaje. Un abrazo!
¡Gracias Ana! Espero que lo tengas que leer de nuevo pronto 😉
Ya ves que con un poco de planificación buscando los vuelos, seguro que sale más barato que viajar muchos destinos europeos 😀
Un saludo,
Flavia
Muchas gracias por toda la informacion
Un post muy completo e interesante, gracias!!
¡Gracias a ti por leernos!
Esperamos que te sirva la información y que estés pensando en viajar ya a Camboya, un país que nos encanta.
Un saludo y que tengas un buen día 🙂
Hola!!!!!!!!
me ha encantado, una pregunta, pensamos ir en Diciembre, combinándolo con Vietnam, todo por libre, ya conozco bien Vietnam que estuve 2 meses de punta a punta cuando aún no teníamos niños, en esta ocasión iremos con nuestros peques de 4 y 3 años recién cumplidos, tengo dudas sobre qué playa elegir para estar tranquilos con los niños, ya que cuesta muchísimo encontrar info de calidad para viajar a este país con niños pequeños. Aunque no hayáis ido con niños, algún consejo? algunas zonas donde sean de demasiado fiesta no recomendables o zonas menos indicadas?
También vamos con presu medio-bajo (los niños ya pagan vuelo! así que solo con los vuelos nos cuestan los 4 2.000€ en alojamientos buscamos habitación para los 4 con baño y que esté limpio y sea cómodo porque son peques.
Bueno, lo dicho, cualquier cosita será un placer!!
mil gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¡Hola Silvia!
vaya viaje en familia más chulo que os vais a pegar 🙂
Playas tranquilas en Camboya hay varias. Si lo que queréis algo accesible, en Sihanoukville os recomiendo la de Otres Beach. La isla de Koh Rong Saloem es muy tranquila (excepto en las fiestas de Full Moon). También en Kep hay una isla muy muy tranquila a poco más de media hora, se llama Rabbit Island.
Ya hemos escrito sobre las playas de Camboya. si quieres echar un ojo más detallado, aquí esta el enlace: https://www.creciendodeviaje.com/blog/playas-de-camboya/
Saludos!