Ahora que los días empiezan a ser más largos y dejamos de hibernar, es cuando nuestra mente empieza a pensar de nuevo en viajes. Pero no solo en escapadas de fin de semana, sino también en los viajes de más de una semana. Puede que se te esté pasando por tu cabeza Camboya, a la Selva Negra o a cualquier otro destino en tu lista. Vayas a donde vayas, es necesario un mínimo de preparación y vamos a darte unos trucos sobre cómo empezar a preparar un viaje para que solo tengas que preocuparte de disfrutar de tu destino.
Si tienes un destino en mente y tienes flexibilidad de elegir las fechas, infórmate sobre la mejor fecha para viajar al país elegido. Por ejemplo, si piensas viajar a Camboya, es mejor que evites la época de monzones o viajes a finales o principios de la misma, para que las lluvias eviten que conozcas todas las maravillas del imperio jemer. Si lo planeas con suficiente antelación, además, tu presupuesto para viajar a Camboya bajará notablemente.
Si por el contrario tienes las fechas de tus vacaciones fijas o poco adaptables, elige de los destinos que tienes en la cabeza el que mejor se adapte a tus días de vacaciones. Por ejemplo, si solo puedes viajar verano y te apetece ir al Sudeste Asiático, Indonesia puede ser una de las mejores opciones.
Nadie quiere pasar sus días de vacaciones encerrado en la habitación del hotel por la lluvia, las altas temperaturas o por huracanes, ¿no?
Los europeos nos estamos bien acostumbrando a viajar sin necesidad de pasaporte, solamente con el documento de identidad, y a veces incluso sin él. Esta comodidad nos hace a veces despreocuparnos de si se necesita o no visado en nuestro destino o si tenemos nuestra documentación caducada o no. Pero tener nuestro pasaporte en regla y saber si necesitamos visado o no es uno de los puntos primordiales a la hora de preparar un viaje.
Siempre hay que mirar si en el destino elegido estamos exentos de visado, si se puede hacer on arrival o si por el contrario, debemos solicitarlo con antelación. Imagínate haber preparado todo, comprado los billetes, etc y llegar al aeropuerto y que te denieguen la entrada por no haberte informado antes.
Además, aunque no se necesite visado, si se necesita pasaporte puede ser necesario que la validez del mismo sea de más de seis meses desde la entrada al país.
La información que hay en Internet sobre ciertos destinos es abrumadora y a veces no sabes cuál es la mejor opción, además de pasarte horas y horas buscando para dar con lo que realmente estás buscando. Por eso es bueno escuchar a amigos que ya hayan estado en el lugar al que vayas a ir o dejarte aconsejar y contratar servicios externos, como nuestros Paso a Paso, para preparar un viaje, crear tu itinerario perfecto y que solo tengas que disfrutar y desconectar en tus vacaciones.
Hay destinos que requieren que limpies el polvo tu cartilla de vacunas y visites a tu médico para ver si es necesario que te vacunes de alguna enfermedad. Muchas veces hay más vacunas recomendadas que obligatorias, y ahí serás tú el que decidas si pincharte o no.
Por ejemplo, si viajas a la Selva Negra y tienes pensado hacer algún trekking, es recomendable vacunarse contra la FSME, una garrapata que habita entre los bosques de esta región. Pero nadie te va a obligar a hacerlo si no quieres. Sin embargo, viajar a algunos países con riesgo de fiebre amarilla, puede implicar que estés obligado a estar protegido contra esta enfermedad.
Lee sobre el país al que vas a viajar, ya sea leyendo curiosidades sobre el mismo, informándote sobre su historia (aunque sea oscura, como el genocidio camboyano) o leyendo algún libro ambientado allí. Para conocer mejor el país y preparar un viaje, siempre es mejor saber el por qué es así y cómo ha llegado a ser lo que es hoy.
También es bueno informarse sobre las costumbres, los tabúes o cómo debemos comportarnos en ciertas ocasiones. Por ejemplo, ¿sabías que en Madagascar está muy mal visto apuntar con el dedo índice? Sí, es difícil no hacer este gesto, pero al menos, hay que intentarlo aunque se suela ser más benévolo con los extranjeros.
Pero sin irnos tan lejos, en Alemania hay que dar siempre la mano cuando te presentan a alguien por primera vez, sea hombre o mujer. En el país teutón hay que olvidarse de los dos besos que se usan en otros países, como en España.