
Eguisheim, una pequeña joya en la Alsacia
2 enero, 2019
La toscana italiana, una región de película
9 enero, 2019Evaluación anual de 2018

El 2019 ha entrado con fuerza y este mes de enero es el momento ideal para empezar a poner en marcha nuevas ideas, recuperar proyectos que se quedaron en el tintero durante 2018 y recargar pilas e ilusión para la nueva temporada.
Ya han pasado casi 3 años desde que decidimos empezar con nuestro proyecto de Creciendo de viaje y la verdad es que el tiempo vuela y en el día a día apenas quedan momentos para pararse a reflexionar sobre dónde nos están llevando nuestros pasos.
Por eso nos gusta dedicar unos momentos cada diciembre para meditar sobre todo lo que nos ha pasado durante los últimos doce meses, hacer balance de las experiencias que hemos vivido y analizar qué lecciones podemos aprender de cada una de ellas.
Como hemos hecho en los años anteriores, este año también queremos compartir contigo nuestro balance anual de 2019.
Si nos sigues desde hace tiempo y tienes curiosidad por saber cómo hemos ido cambiando con respecto a los años anteriores, puedes consultar nuestro balance de fin de año de 2016 y de 2017 en los respectivos links.
Lo que fue bien en 2018
Hemos superado algunas barreras mentales
Cuando empezamos a pensar en nuestra empresita y creamos nuestra primera landing page a mitades de 2016, decidimos que no íbamos a acompañar la web de un blog para centrarnos en nuestros clientes y no perder demasiado tiempo en los contenidos.
Luego cambiamos de opinión y nos propusimos escribir un artículo por semana, alternándonos una semana cada una.
Después de más de 100 artículos publicados, y de sufrir incontables veces el “bloqueo del escritor”, y agobiarnos por terminar esta tarea autoimpuesta, decidimos que era hora de pedir ayuda.
¿Lógico, verdad?
Pues parece que en nuestras mentes no lo era tanto, porque desde que tomamos la decisión a principios de 2018 hasta que conseguimos nuestros primeros colaboradores freelance, pasaron más de seis meses.
Llevamos años escribiendo nuestros propios contenidos en Creciendo de viaje, Flavia around the world y Llena tu vida, y nos resultó más difícil de lo que pensamos abrir nuestras puertas a otras personas, e invitarlas a dejar su personalidad en nuestro Blog.
Sin embargo, estos dos meses hemos tenido la suerte de colaborar con redactores muy cualificados y que han aportado su granito a nuestra familia y hemos conseguido quitarnos un gran peso de encima.
Además, hemos ganado un poco de tiempo cada semana para centrarnos en otros aspectos de nuestro negocio que antes teníamos más olvidados.
El volumen de clientes se ha disparado
Si sigues los artículos de nuestro Blog, sabrás que tanto Flavia como yo nos tomamos Creciendo de Viaje como un hobby del que estamos aprendiendo infinitas cosas sobre lo que supone el mundo empresarial y los negocios online.
Cada uno tiene sus prioridades y aunque tenemos una gran visión para nuestra empresa y nos gustaría explotar en el futuro todo su potencial, no queremos correr el riesgo de “morir de éxito” y quemarnos, dejando de disfrutar de lo que hacemos.
– Lo que nos pasa cuando de repente recibimos un pico de clientes inesperados… [gif via GIPHY]
Sin embargo, ha sido una sorpresa muy positiva ver cómo este año se ha multiplicado el número de clientes, entre otras por el boca a boca (no sabéis que alegría nos da cuando nos escribe alguien a quien le han recomendado nuestros servicios) e incluso clientes que repiten un año más.
Al fin y al cabo, el principal indicador de éxito en un negocio son las ventas y aunque sea un negocio-hobby, tener ventas es la confirmación que todo el mundo necesita para saber que lo que haces necesariamente tiene que ir por buen camino.
Y el mayor número de ventas, nos ha llevado también al siguiente punto:
Hemos seguido mejorando la calidad y la productividad
Necesario e imprescindible, si se quiere atender a muchos más clientes sin morir en el intento.
Desde que empezamos seguimos la filosofía de mejora continua PLAN-DO-CHECK-ACT, donde cada vez que terminamos de mejorar algún producto o herramienta, no nos damos por satisfechas, sino que volvemos a retomar el proceso de cómo volverlo a mejorar.
Es el caso de nuestra página web (que actualizamos casi mensualmente), de las herramientas que usamos para elaborar nuestras guías Paso a Paso, de nuestras bases de datos y procesos, etc.
Y esto ha tenido su recompensa, pudiendo hacer mucho más en la mitad de tiempo.
Lo mismo ocurre con la calidad; si bien la perfección no existe o es muy difícil de alcanzar, intentamos mejorar nuestros productos casi mensualmente.
La práctica hace al maestro… o eso dicen
Al menos nos sentimos que cada vez conocemos mejor lo que buscan nuestros clientes y somos capaces de dar con la tecla de forma más rápida y efectiva.
Además, el constante feedback que hemos recibido por parte de todos nos ha ayudado inmensamente a mejorar y actualizar todos nuestros productos.
La verdad es que da gusto trabajar en un ambiente tan constructivo 😊.
El feedback de nuestros clientes sigue siendo nuestra mejor recompensa.
Dicen que cuando una empresa crece y el volumen de clientes aumenta, lo primero que tiende a sufrir es la atención al cliente.
Es algo que puede comprobarse muy fácilmente – ¿o nos has probado a llamar últimamente a monstruos empresariales como las mayores compañías telefónicas, y a colgar con bastante frustración?
Sin embargo, a pesar de que nuestro volumen de clientes se ha multiplicado por diez respecto a 2017, hemos conseguido mantener una cuota de satisfacción de prácticamente el 100% de nuestros clientes 😊.
Nos da un subidón cada vez que nuestros clientes comparten fotos de paisajes preciosos o de sus momentos más divertidos del viaje, con ellos mismos radiantes de felicidad y dándonos las gracias por haberles animado a ir a algún sitio en particular.

Algunos ejemplos de las fotos y comentarios que hemos estado recibiendo durante todo el 2018
Además, durante todo el verano se ha respirado un ambiente genial en nuestros chats privados de telegram, con decenas de viajeros que se ayudaban entre sí y compartían sus días y sus consejos con los demás.
Una gran recompensa a nuestro trabajo, que nos anima a seguir trabajando en nuestro proyecto y mejorar nuestros servicios.
Experiencias que nos han obligado a parar, reflexionar y cambiar de rumbo
Seguimos teniendo pendiente algunos desarrollos importantes
El año pasado ya pensamos en desarrollar un software con un algoritmo que nos permitiera optimizar y mejorar nuestra productividad.
Sabemos que no es un algoritmo sencillo y que requiere una inversión importante económica y de tiempo y esfuerzo, pero pensamos que es fundamental si queremos escalar nuestro proyecto.
Sin embargo, aunque empezamos a hablar del tema más seriamente en enero de 2018, nos bloqueamos y empezamos a posponerlo y posponerlo, hasta que la campaña de primavera-verano nos pilló de lleno sin haber empezado prácticamente. Lo que obviamente hizo que nos olvidáramos de cualquier idea que pudiéramos haber tenido y nos centráramos en nuestros clientes.
Ahora miramos con esperanza la entrada de 2019 y los meses que tenemos por delante, a ver si conseguimos continuar trabajando en estas ideas.
Agobio absoluto durante los meses de verano
Es evidente que cualquier empresa de viajes tiene su pico máximo en los meses de primavera y verano.
Vosotros lo sabéis y nosotras también. O eso pensábamos.
Sin embargo, cuando la campaña de primavera empezó a pegar fuerte, ni Flavia ni yo estábamos preparadas para semejante subidón.
Podríamos haber pedido ayuda y contratado a alguien de forma temporal, pero es que nos pilló desprevenidas y tuvimos que dedicar todo el tiempo y la atención a trabajar en nuestros clientes.
Cuando la tormenta empezó a amainar, aunque suponía un descenso en los ingresos, no pude evitar sentir un gran alivio.
Para este año intentaremos prepararnos y buscar personas que nos puedan ayudar durante estos meses de locura, con suficiente tiempo de antelación para poder evitar estos picos extremos de actividad.
Además, gracias a que ahora estamos trabajando con otros colaboradores, y hemos roto esa importante barrera mental de “tenemos que hacerlo todo nosotras mismas”, creo que nos será algo más fácil dar el paso que el año pasado.
Lo sabemos, damos pasos de tortuga, pero al menos siempre hacia adelante 😊 (y de esto se trata).
– Así nos sentimos en nuestro avance… [gif via GIPHY]
Quizá la crisis podría haber sido más pasajera si tanto Flavia como yo no fuéramos “culillo de mal asiento”. Y es que durante 2018 Flavia se ha recorrido medio mundo, viajando a lugares como Méjico, Cuba, Montenegro o Uzbekistán. Y yo me he pasado media vida en el avión, viajando de Alemania a Estados Unidos y China, además de buscando tiempo para visitar Málaga tanto como puedo.
Pero supongo que esto está en nuestros genes y si renunciáramos a lo que nos hace ser nosotras, acabaríamos por desmotivarnos con Creciendo de viaje.
Así que nos toca ser creativas a la hora de avanzar 😊.
Hemos ignorado las redes sociales
Y mira que el año pasado nos prometimos darles un apretón y elaborar una nueva estrategia.
Y lo hablamos mil veces. Y tanto Flavia como yo estábamos de acuerdo en las medidas que había que tomar.
Pero el año fue pasando y… pasando… y pasó sin que hiciéramos gran cosa. Pero vamos, lo mínimo que se puede hacer en un negocio online.
Se ve que ahora que hemos tenido que optimizar el tiempo que le dedicamos a Creciendo de viaje, las dos hemos encontrado otras prioridades más emocionantes.
Este año creo que ni nos vamos a molestar en engañarnos a nosotras mismas. Es probable que las cosas sigan como están, o que nos decidamos a buscar ayuda externa para que alguien con más energía y experiencia nos ayude a reanimarlas.
Si estás leyendo este artículo y tienes una buena propuesta para nosotras, no dudes en escribirnos 😉.
Google nos ha jugado una mala pasada
Durante 2018, hemos tenido dos momentos de Google-estrés.
Uno justo cuando la campaña de primavera estaba empezando, en marzo, y otro con el famoso cambio de algoritmo de agosto.
La primera vez confieso que fue culpa nuestra; hicimos algunos cambios en la web y se nos olvidó actualizar la campaña de adwords con los nuevos links.
Y 10 días después, ¡ZAS! Mazazo de Google, que nos dejó el número de visitas tiritando.
En esos momentos te das cuenta de lo dependiente y vulnerable que eres del todopoderoso Google y te planteas que tienes que tomar medidas urgentes para diversificar la adquisición de tu tráfico.
Pero claro, luego las cosas vuelven a la normalidad, y las medidas se quedan guardadas en algún cajón, esperando a que alguien tenga la energía para ponerlas en práctica.
Espero que este año hayamos aprendido la lección y empecemos por fin a ponerle remedio a esta amenaza constante de gripe googliana que puede atacar en cualquier momento.
Nos tuvimos que enfrentar más en serio a la burocracia legal
Y es que hasta ahora “íbamos tirando” con la ayuda de algunos amigos que nos asesoraban y lo que nosotras mismas leíamos en internet.
Pero con el crecimiento de este año, ha sido inviable.
Después de invertir decenas de horas en leer cientos de artículos e intentar hacer todo bien, al final tuvimos que contratar a un gestor que nos cobró un pico y nos hizo todo el papeleo en nada y menos.
Síiiii, ya sabemos que es un fallo de principiantes absolutas, y que está como problema número uno de todas las empresas personales que están empezando.
Pero, como siempre, uno piensa que puede ahorrarse ciertos gastos y dedicar el primer dinero que se gana a hacer crecer su negocio. Hasta que te chocas con la inevitable realidad fiscal y burocrática de nuestros días.
Más de una vez me han dado ganas de hacer esto con las numerosas cartas del Finanzamt…via GIPHY
En fin, para este año hemos aprendido la lección y al menos no tendremos que invertir horas ni energía en intentar averiguar los entresijos fiscales.
Aún nos quedan muchas barreras mentales que superar
Como la que nos impide subir el precio a nuestros servicios.
Durante este año lo hemos hablado más de una vez. Al fin y al cabo, nuestros servicios han mejorado muchísimo desde que empezamos y nunca hemos subido ni un solo céntimo.
Pero a la hora de dar el paso, a mí me invade una sensación rara, una especie de síndrome del impostor que me susurra que si subimos los precios las ventas se van a resentir.
Es algo que muy probablemente acabemos haciendo en 2019; sobre todo después de las opiniones tan buenas de nuestros clientes; algunos incluso nos han escrito personalmente que deberíamos subir el precio por lo que ofrecemos.
Así que si quieres contratar alguna de nuestras guías Paso a Paso, éste es tu momento 😉.
Resumen de la evaluación anual de 2018
El 2018 ha sido un año de cambios profundos en Creciendo de viaje.
Si durante 2017 conseguimos saltar la brecha entre Blog y Negocio, durante 2018 hemos consolidado nuestra posición y nos hemos convencido plenamente de que verdaderamente podemos ayudar a nuestros clientes a tener una mejor experiencia en sus viajes.
Hemos dado pequeños pasos de los que nos sentimos muy orgullosas y hemos aprendido un mundo de cosas en cada uno de ellos.
Ahora nos toca fijar los objetivos del nuevo año y superar los retos que aparezcan en nuestra puerta. ¡Y aviso que ya en enero nos esperan alguno que otro 😉!
Un abrazo a todos!