
¿ Qué se puede llevar en el equipaje de mano?
28 diciembre, 2017
Secretos de Marrakech que tienes que conocer antes de visitar la ciudad
10 enero, 2018Evaluación anual de 2017

Ya hace unos días que empezamos el 2018, llenas de ilusión por las oportunidades que este año trae consigo y con la certeza de que será un año genial para nuestra empresita.
Mirando hacia atrás, estos últimos 12 meses han estado cargados de novedades, lecciones y pequeños logros, que hemos ido sumando y que nos han ido llevando cada día un paso más lejos.
No es fácil resumir un año en unas cuantas palabras, pero quien no se toma unos minutos para reflexionar sobre las cosas que mejor han ido y las que deberían mejorarse, difícilmente aprenderá de sus propios errores y podrá mejorar.
Así que, otro año más, queremos compartir contigo nuestra evaluación anual de Creciendo de Viaje para este 2017, con los principales puntos que nos han hecho mejorar y las barreras que hemos tenido y que nos han frenado.
Si no has hecho tu evaluación del año que se fue, aún estás a tiempo. Puedes consultar cómo hacer tu balance personal del año en este post o leer el balance de Creciendo de Viaje de 2016 aquí.
Lo que fue bien en 2017
Nuestra ilusión ha seguido aumentando
Como cualquier negocio “primerizo”, lo normal es empezar con mucha ilusión e irse desinflando cuando los primeros problemas o inconvenientes comienzan a aparecer.
Pero conseguimos que la ilusión se mantuviera a flote durante nuestra travesía por el “desierto del emprendedor” y seguimos construyendo nuestra visión para los próximos meses y años Creciendo de Viaje.
De algún modo, creo que tanto Flavia como yo, después de las experiencias que habíamos recogido gracias a nuestros blogs, íbamos preparadas para el peor escenario posible. Y como ese escenario nunca llegó a materializarse del todo, seguimos trabajando con optimismo y convencidas de que era posible darle forma y vida a nuestros productos.
Ahora seguimos con muchas ideas para 2018 – por supuesto que muchas más ideas que tiempo para hacerlas realidad – y con ganas de que este año vuelva a superar nuestras expectativas.
No dejamos de trabajar en la productividad
Sabemos que la competencia ahí fuera es increíble y que, si no trabajamos continuamente por mejorar nuestros productos y el tiempo que necesitamos para elaborarlos, tarde o temprano nos quedaremos en el camino.
Así que durante todo 2017 hemos seguido tratando de mejorar nuestras herramientas actuales, de probar nuevos programas que nos permitan trabajar con una mejor productividad, de automatizar procesos, etc.
Solo durante este año, hemos conseguido reducir nuestros tiempos de trabajo en la mitad, sin que la calidad de nuestros servicios o nuestra atención al cliente se vea perjudicada.
Para 2018 seguimos con esta idea; pensando si será mejor invertir en el desarrollo de un software propio que automatice muchas tareas y le dé al cliente otro tipo de servicio, o si queremos empezar a subcontratar paquetes de trabajo para poder crecer más rápidamente.
Mejoramos la web
Era algo que teníamos pendiente desde casi que empezamos en 2016, y que por algún motivo no nos veíamos con fuerzas de hacer. Lo fuimos posponiendo y posponiendo desde Enero de 2017, hasta que finalmente en Septiembre conseguimos sacar la nueva versión (puedes echarle un vistazo aquí).
Seguimos teniendo pendientes mil mejoras, pero ya sabéis lo que dicen: “un viaje de mil millas, comienza con el primer paso” (Lao Tsé).
El blog ha seguido creciendo semana a semana
Sin excusas, todas y cada una de las semanas de 2017, se ha publicado un nuevo artículo.
Además, corregimos un error del año pasado, de publicar “al tún tún”, sin estrategia de contenidos.
Desde principios de 2017 trabajamos en la estrategia y la hemos seguido durante todo el año, lo que ha facilitado mucho la publicación y ha mejorado el tipo de contenido que ofrecemos en nuestros artículos. Ahora ya no tenemos el problema de “falta de ideas”, porque las ideas las pensamos con semanas y meses de antelación de forma estructurada (aunque el problema de “falta de inspiración” sigue apareciendo por ahí de vez en cuando).
– Nuestra reacción cuando releemos algún contenido que escribimos sin estar muy «inspiradas»… via GIPHY
Para este año seguimos con el mismo objetivo y ya hemos trabajado en el calendario editorial de los siguientes seis meses.
Se han mantenido las tradiciones buenas y se han creado algunas nuevas
Como los desayunos tipo brunch americano que nos seguimos pegando muchos domingos bien temprano, aunque la noche anterior hayamos estado hasta las tantas disfrutando de gin-tonics, con ginebras importadas de España y tónicas baratas del Lidl (a veces no queda otra).
Además, creo que fue en el libro de “Anything you want” de Derek Sivers, que nos inspiramos para hacer una lista de logros y recompensas. Definimos una serie de objetivos y qué nos íbamos a auto-regalar cuando los consiguiéramos. Y no sabes la ilusión que da ver que la palabra “hecho” empieza a figurar al lado de los primeros objetivos.
Nuevos destinos
Además de seguir escribiendo en el blog y de mejorar los productos que ya ofrecíamos, como las guías Paso a Paso por Camboya y la Selva Negra, hemos seguido trabajando en nuevos destinos.
Ya están disponibles como destinos Paso a Paso las siguientes rutas:
- Marruecos
- Alsacia Francesa
- Baviera y la ruta romántica alemana
- La toscana italiana
No te olvides de echar un vistazo a nuestros nuevos destinos y escribirnos un email a info@creciendodeviaje.com si quieres saber más información.
Las campañas publicitarias traen mejores resultados
Cada mes, seguimos mejorando los resultados de nuestras campañas de Google adwords.
Nuestra estrategia de dejar Facebook ads el año pasado y centrarnos en Google nos funcionó muy bien; hemos obtenido conversiones mucho mejores y hemos pasado de CTRs del 2-3% al 7-10%, pagando muy poco por cada clic.
Ahora que ya hemos podido recopilar suficiente información con el blog y que las visitas orgánicas se han multiplicado, hemos decidido darle otra oportunidad a Facebook ads durante 2018; y a seguir formándonos sobre cómo mejorar los rendimientos de los dos gigantes de publicidad.
Nuestros clientes están muy contentos
Como último punto positivo, el más importante. Por el que hacemos todo y por el que la idea sigue creciendo con ilusión: nuestros clientes.
Este 2017 hemos conseguido despertar la atención de gente, que ha confiado en nosotras para que le ayudemos con sus viajes y que posteriormente ha mandado tanto a la web, como al grupo de telegram privado, muchos momentos y experiencias de sus viajes.
Es una recompensa increíble ver que las personas están agradecidas con tu trabajo y que tengan ganas de compartir contigo los mejores momentos de sus vacaciones, fotos y mucho más.
¡Gracias a todos por habernos ayudado a seguir así de ilusionadas con nuestro proyecto!
Lo que pudo ir mejor
Picos de trabajo y estrés
No nos hemos librado de algunos picos de trabajo y de pasar por rachas de mucho estrés, donde te faltan los minutos. En ocasiones el fin de semana no se puede estirar tanto como querríamos, o las tardes entre semana se llenan rápidamente.
En algunos momentos tuve que recurrir a mi hermana como recurso de última hora y pensé en lo bien que nos vendría un poco de ayuda de forma regular.
Quizá el 2018 sea el primer año en que nos planteemos delegar de forma sistemática algunas de las tareas de Creciendo de Viaje, a las que Flavia y yo empezamos a no llegar.
Aún falta automatización
Seguimos sin automatizar algunos procesos básicos que nos consumen mucho tiempo y que serían “fácilmente” mejorables.
El problema radica en encontrar el tiempo de mejorar los procesos, cuando vas a todo trapo por terminar tu trabajo urgente – la eterna paradoja.
Recuerdo cuando trabajaba como consultora LEAN y siempre contábamos la historia del granjero que necesita invertir cada día horas y horas para recoger sus gallinas, que se pasan la vida dispersándose.
Un día un amigo le sugiere una idea: ¿por qué no construyes una valla más alta y resistente, que evite que las gallinas se escapen?
A lo que le granjero responde: me encantaría, pero no tengo tiempo. Estoy muy ocupado buscando y recogiendo gallinas.
Pues a veces nos sentimos como el granjero, y aunque sabemos que deberíamos mejorar los procesos de forma continua, no siempre es fácil encontrar el tiempo para hacerlo.
Nos queda aún un largo camino para mejorar la publicidad
Aunque estemos haciendo cursos y poniendo mucho interés, somos conscientes de que siempre lo haremos peor que un experto o cualquier otra persona que lleve más tiempo que nosotros explorando.
Y aún así, aún no nos hemos decidido a subcontratar esto.
¿Por qué? Pues yo creo que quizá tenemos miedo a crecer demasiado rápido, a que la publicidad funcione de maravilla y de repente nos veamos enterradas en trabajo y nos deje de gustar lo que hacemos.
Donde cualquier otra persona diría: ¡qué estupidez, el objetivo de un negocio es crecer lo más rápido posible!, nosotras decimos: ¡alarma, alaaaaarma!
Supongo que sabiendo el tiempo que tenemos, nuestro crecimiento deberá ir de la mano de una mejora en los procesos, donde cada vez tengamos más automatización y mayor seguridad en lo que hacemos.
No hemos salido del armario
Y me refiero a las colaboraciones que habíamos pensado.
Queríamos colaborar con otros blogs y otras webs de viajes, pero fue otra de las tareas que pospusimos y pospusimos, hasta que se perdió muy abajo en la lista de cosas por hacer.
Aún así, conseguimos colaborar con:
- Fernando, de Caminando entre Bosques
- Raquel, de Creando Realidades
- Elena, de Habitissimo
Pero muchas de las ideas, se quedaron en el tintero. En 2018 nos hemos propuesto volver a retomar el tema, a ver si conseguimos cumplirlo esta vez.
Prácticamente olvidamos las redes sociales
Sí, casi le dimos la espalda.
Tras algunas semanas de mucho trabajo, abandonamos algunas costumbres en redes sociales, que nunca volvimos a recuperar. Y ahora estamos un poco sin ideas de cómo volver a darles vida, de forma que nos haga ilusión y aporte valor al mismo tiempo.
Si tienes alguna idea, ¡no dudes en escribirnos!.
En resumen
Si hay algo que pueda decir de la trayectoria de Creciendo de Viaje durante 2017, es que tanto Flavia como yo no hemos dejado de aprender. No ha habido ni un solo mes en el que no hayamos aprendido algo nuevo.
Justo hace unos minutos, me han mandado una carta de Mamerto Menapace, un monje benedictino felicitando el año 2018. Y dice una frase que refleja justo lo que hemos vivido:
Mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos.
Por eso, no debiéramos tenerle miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje.
Y desde este punto de vista, puedo decir que 2017 ha sido, sin lugar a dudas, un gran año.