
Consejos para desconectar del trabajo en vacaciones
21 diciembre, 2017
Evaluación anual de 2017
4 enero, 2018¿ Qué se puede llevar en el equipaje de mano?

Si ya has decidido viajar sin facturar, tu siguiente pregunta será qué se puede llevar en el equipaje de mano. Desde el año 2004 la restricciones a la hora de viajar solo con una maleta de cabina han sido bastante estrictas. Aunque ya nos hemos ido acostumbrando a no llevar ciertos productos, siempre nos surgen dudas sobre si cierto artículo lo podremos pasar o no. ¿Quién no ha metido algo en la maleta y ha estado con la tension y la duda de si lo podrá llevar en la maleta de mano o no?
Hay ciertos artículos que ya sabemos que no podemos llevar. Cuando uno lee la lista de restricciones, muchas veces se nos escapa una carcajada. ¿A quién en su sano juicio se le ocurre meter una ballesta, lanza, ametralladora o granada en su equipaje de mano? Todos sabemos que eso va en el facturado 😛
No obstante no hay una fórmula mágica para no tener problemas al pasar el control. Depende del aeropuerto, los trabajadores y la alineación de los planetas, puede que lo que normalmente se puede meter, en algún control te lo rechacen.
Desde nuestra experiencia y las normas de varios aeropuertos (aquí puedes ver los de AENA) queremos darte unas guías sobre qué puedes meter en el equipaje de mano y qué no.
Lo que SÍ que se puede llevar en el equipaje de mano
Primero hay que diferenciar entre lo que se puede meter en el equipaje de mano y las medidas de la maleta/bolsa de mano que permite cada aerolínea a cada viajero. En el control de seguridad no se fijan en las medidas del equipaje. Pero sí que lo harán al embarcar, sobre todo en aerolíneas de bajo coste y con equipaje muy restrictivo.
Lo que siempre se puede llevar en el equipaje de mano es:
- Ropa y calzado. Podrás llevar cualquier modelito que quieras sin preocuparte.
- Libros y revistas. A excepción de libros prohibidos en países destino, no hay ningún problema en llevar cualquier tipo de libro o revista.
- Aparatos electrónicos*. El Samsung Galaxy Note 7 es el único móvil que no se puede llevar en el equipaje de mano por problemas con su batería. Tampoco se pueden llevar baterías externas de más 32.000 mAh, o al menos es lo que vi en Tailandia en mi último viaje. Además, es muy recomendable llevar siempre el ordenador, móvil y demás aparatos electrónicos, sobre todo si se viaje a Estados Unidos.
- Líquidos*. Siempre y cuando todos tus líquidos estén en recipientes de menos de 100ml y no sumen más de un litro entre todos, no tendrás problema. Además, en casi todos los aeropuertos, los tienes que meter en una bolsa tipo zip de un litro de capacidad.
- Medicamentos con prescripción médica. En el caso de necesitar medicamentos durante tu viaje o si solo viajas con equipaje de mano y necesitas tomar algún medicamento, podrás pasarlo por el control sin problema tenga la capacidad que tenga el recipiente. Eso sí, asegúrate de que tu médico te hace una prescripción para poder pasarlo. Lo mismo pasa con comidas para bebés.
- Botellas vacías. No se pueden meter líquidos de más de 100ml, por lo que no podrás pasar una botella de agua llena, por ejemplo. Pero lo que sí que podrás hacer es llevar una botella vacía y luego llenarla en el aeropuerto. Yo solo he tenido un problema en el aeropuerto de Koh Samui (Tailandia) con una botella vacía en el equipaje de mano.
Lo que NO se puede llevar en el equipaje de mano
Ya hemos aclarado lo que se puede llevar en el equipaje de mano. Ahora nos toca hacer una lista de lo que no se puede llevar. Aunque la mayoría de artículos prohibidos son de sentido común, es bueno recordarlos:
- Armas. Cualquier tipo de armas está prohibida llevarla en el equipaje de mano. En el facturado es posible siempre y cuando tengas permiso para hacerlo.
- Cuchillos, navajas o tijeras. En general, ninguno de estos artículos se puede llevar en el equipaje de mano, aunque sí en el facturado.
- Líquidos de más de 100ml. A excepción de los que hemos comentado anteriormente.
- Comida*. Esto depende mucho del destino. Dentro de la UE y del espacio Schengen no hay restricciones, pero su vuelas a Estados Unidos, Australia u otro país ajeno a estos países, no podrás exportar ni importar comida libremente (incluso facturando). Además, artículos como el paté pueden darte problemas.
Artículos en el limbo
Aunque hay artículos que se pueden llevar en el equipaje de mano teóricamente, pero que dependiendo del aeropuerto y el personal de ese momento, puede que los tenas que dejar atrás. La siguiente lista está hecha principalmente desde mi experiencia y puede que algunos de estos artículos si que se puede llevar en el equipaje de mano en algunas ocasiones:
- Mecheros. En teoría se puede llevar un mechero por persona. No obstante, si es muy grande, puede que lo tengas que tirar.
- Tijeras y cuchillos. Si ti cuchillo o tijera tiene un filo de menos de 6 centímetros y la punta es redondeada sí que se puede llevar en el equipaje de mano. Pero todos sabemos que te ahorrarás problemas si no los llevas contigo.
- Botellas vacías. Normalmente no hay problemas, pero, como he dicho antes, una vez no me permitieron subir una botella de cristal vacía al avión.
- Ciertos alimentos*. Quitando los países en los que las leyes de importación y exportación de alimentos son muy restrictivas, viajando por la UE no debería de haber problema en llevar alimentos sólidos. De toda la comida que he llevado en el equipaje de mano, he tenido solo problemas con el paté. En ocasiones me lo han dejado pasar sin problemas y otras veces lo he tenido que tirar. Mi solución, no llevarlo en el equipaje de mano.
- Lo que quieran. Al fin de cuentas, si quieren prohibirte un artículo siempre podrán y tú no podrás hacer nada aparte de poner cara de bueno e intentar dialogar con el personal del control. Hay veces que funciona y otras no.
¿Qué se puede llevar en el equipaje de mano que se nos haya escapado? ¿Alguna historia que contar en algún control de los aeropuertos? Cuéntanos tu historia, que seguro que hay más de una.