Aunque un poco tarde, este año también queríamos compartir con vosotros nuestra evaluación anual de 2019; con nuestras reflexiones y análisis sobre el año que cerramos.
Es una tradición que nos gusta mantener y que llevamos haciendo desde que empezamos con este proyecto. Si quieres ver cómo hemos ido evolucionando, puedes seguir nuestras evaluaciones anuales de los años pasados:
Hasta ahora siempre hemos mantenido la misma estructura y para 2019 no hemos hecho ninguna excepción. Básicamente, te comentamos las cosas que han ido bien durante el año y los logros de los que estamos más orgullosas, así como las cosas que han sido mejorables y lo que hemos aprendido para el año que viene.
Es un artículo bastante largo, con muchas reflexiones personales sobre nuestra empresa y las lecciones que vamos aprendiendo, y lo mismo te pueden resultar a ti también útiles.
¡Buena lectura!
Durante la primera mitad de 2019 trabajamos para sacar un nuevo destino en verano: Irlanda.
Aunque ahora estamos afincadas en Alemania, Estela y Mercedes vivieron durante un tiempo en la isla esmeralda y por eso nos decidimos a añadirlo a nuestra pequeña lista. ¿Tienes interés por conocer la cultura celta y los impresionantes paisajes irlandeses? Pues ya tienes a tu disposición una guía Paso a Paso en Irlanda.
Luego para el puente de diciembre, a petición de una clienta encontramos una ráfaga de energía y empezamos a trabajar en Bélgica, con la idea de ampliar a Países Bajos durante 2020.
No hemos sacado la página oficial aún ni la guía, porque estamos aun trabajando en ella, pero puedes preguntarnos por email e intentaremos ayudarte.
Para 2020 nuestra idea es lanzar Austria; destino en el que también estamos trabajando actualmente con algunos clientes piloto, además de seguir expandiendo a otras regiones de Alemania e Italia.
Así que parece que nuestra pequeña lista ya no es tan pequeña e incluye:
¡Europa allá vamos 😉!
Era algo que se nos había quedado pendiente en 2018 y que hemos conseguido avanzar en 2019.
Aún tenemos muchas mejoras pendientes, pero a mitades de 2019 Flavia sacó una primera versión de lo que llamamos el “Software de CDV” y que nos permitía mejorar nuestra productividad de forma bastante considerable, además de evitar muchos fallos tontos.
En los últimos meses hemos estado pilotando el software y se nos han ocurrido muchas ideas de cómo mejorarlo – así que sólo tenemos que encontrar el tiempo en 2020 para ir integrando todas estas mejoras poco a poco.
Sin prisa, pero sin pausa 😉, ya sabes lo que dicen… lo importante es no detenerse nunca.
En octubre lanzamos por fin la tienda online de CDV, donde poder comprar de forma directa todas nuestras guías Paso a Paso.
¡Ya era hora! – pensarás. Pues sí, pero hasta ahora no habíamos visto el momento por varios motivos.
El más obvio es la falta de tiempo – sí, ya sabemos que avanzamos como hormigas (¡pero somos hormigas muy trabajadoras!)
El segundo motivo es que el hecho de no tener un botón de compra directa en la web te permite hacer una pequeña preselección de los clientes. Hasta octubre de 2019 nadie podía encargarnos una guía sin que previamente hubiéramos analizado qué tipo de viaje quería hacer y si nos daba tiempo a prepararlo.
Esto nos daba un poco de margen para reaccionar, pero en muchas ocasiones nos autolimitaba. Nosotras mismas actuábamos de barrera para conseguir nuevos clientes.
Así que nos decidimos a seguir adelante y ahora cualquiera que llegue a la web y que confíe en nuestros servicios puede encargar su guía Paso a Paso sin esperar a que le hagamos una oferta.
Puedes echarle un vistazo al resultado y decirnos qué te parece:
Si durante el 2018 tuvimos una explosión de clientes respecto al año anterior – y nos alegramos de ello – durante el 2019 el volumen se ha mantenido estable y predecible – y siendo sinceras también nos hemos alegrado.
Sí, sabemos que el crecimiento es necesario y la base de todo negocio rentable y sostenible.
Pero demasiado crecimiento, sin una adecuada capacidad para gestionarlo, puede ser el fin de un proyecto. Sobre todo de un proyecto como el nuestro, en el que todavía nos encargamos prácticamente de todo nosotras y no hemos creado los procesos necesarios para delegar todo lo que nos gustaría.
Creciendo de viaje sigue siendo nuestro hobby que hacemos con cariño en nuestro tiempo libre y demasiados clientes sin una adecuada estrategia de crecimiento habría sido nuestra perdición.
Por eso para 2020 tenemos planificado un combo de expansión y consolidación; de romper barreras mentales y aprender a delegar más tareas y de forma más frecuente.
Durante todo el 2020 el Blog de CDV ha seguido creciendo sin que Flavia ni yo nos estresemos ni un momento.
Y no sabes qué alivio 😊, porque la verdad es que analizando 2019, nos habría sido imposible mantener el blog vivo sin la ayuda de nuestros colaboradores.
Este año nos ayudaron Alba, Neliana, Vanesa R.A., Daniel, Leo y Ángel. Un grupete muy apañado con el que estamos encantadas de poder contar.
Y es que hay cosas que no se pueden olvidar, y según ha ido creciendo, la web se estaba volviendo lenta. Así que invertimos un poco en mejorar los tiempos de carga y trabajar en la visualización desde los diferentes formatos (ordenador, Tablet o móvil).
Fue una lección de 2018, así que en 2019 directamente fuimos a un asesor sin ni siquiera intentarlo nosotras. Esto nos ha supuesto un sablazo a nuestras finanzas, pero bastante paz mental.
No sé si has leído a Isaac Asimov, pero me creo perfectamente que la guinda para derrotar al régimen militar de su gran Imperio galáctico fuera abrir una discusión sobre cómo conseguir un sistema de impuestos sencillo y justo… Buena suerte a cualquiera que quiera intentarlo – nosotras nos rendimos.
Eso sí, para 2020 nos estamos viniendo arriba de volver a intentarlo de nuevo – ya te contaremos.
Y es que al final ayudar a nuestros clientes a tener vacaciones de 10 es lo más importante, además de pasárnoslo bien nosotras. Por eso lo dejo como punto final de nuestra lista de logros; porque es la recompensa diaria que recibimos como resultado de nuestro esfuerzo.
¡Muchas gracias a todos los que habéis confiado en nosotros durante 2010!
PS: puedes echarle un vistazo a las reseñas más recientes en nuestro recién estrenado perfil de Google My Business.
Nuestros pobres intentos de revivirlas no dieron resultados – parece como si ninguna de las dos tuviéramos la energía suficiente para crear un buen concepto y ser consecuente al implementarlo.
Es algo que definitivamente deberíamos mejorar en 2020; pero como dijo Sócrates: conócete a ti mismo. Si llevamos años sin hacerlo, es bastante probable que durante 2020 tampoco lo hagamos; así que la cuestión que nos tenemos que plantear es si buscar ayuda externa para su gestión o seguir dependiendo de las referencias de nuestros clientes y el todopoderoso Google para darnos a conocer… ¿Tú qué opinas?
A pesar de que el flujo de clientes ha sido estable y relativamente predecible, en 2019 seguimos teniendo picos de estrés; sobre todo por nuestra poca disponibilidad en algunas fechas clave.
Aunque poco a poco se nos va dando mejor, aún nos cuesta delegar algunas de las cosas más importantes del desarrollo de nuestras guías Paso a Paso. Por eso, cuando llega algún pico de actividad no programado, seguimos pagando las consecuencias del do it all yourself y llegamos a estresarnos bastante.
Aunque con los años nos hemos dado cuenta de que este estrés es necesario y casi siempre nos acaba ayudando a crecer y a avanzar con nuestro proyecto, para 2020 nos hemos propuesto firmemente delegar tareas de forma más sistemática.
Érase una vez 2018, cuando teníamos unas campañas de Google ads que funcionaban de maravilla y a muy buen precio. Hasta que un buen día de agosto, Google lanzó una serie de actualizaciones en su algoritmo y en la gestión de las campañas de publicidad y de repente el coste de la nuestra se triplicó.
Y aunque intentamos mejorar el rendimiento con todas las herramientas que conocíamos, tras unos meses luchando nos dimos cuenta de que la única solución que parecía funcionar era aumentar el presupuesto de publicidad. Sí, fue una buena puñalada.
Lo peor de todo es que por mucho que pensáramos que ya lo habíamos asumido, una pequeña parte de nosotras consideraba un fracaso absoluto tener que pagar mucho más por los mismos resultados que antes.
Esto nos ha lastrado durante todo el año y – siendo sinceras – aún no acabamos de asumirlo del todo.
La lección que nos llevamos de todo esto para 2020 es que hay que ser más resilientes y tener una mayor capacidad de adaptación al cambio. Lo que hoy funciona, puede que mañana deje de hacerlo. Y en lugar de lamentarse hay que poner medidas de forma inmediata y no volver a mirar atrás, aunque estas medidas no sean las que en un principio nos hubieran gustado.
Tenemos muchas ideas y muy poco tiempo; lo que implica que al final hay que hacer una selección y priorizar las que más nos entusiasman o las que creemos que van a tener un mayor impacto.
Pero nuestra lista de ideas y cosas pendientes sigue creciendo y creciendo, mientras que nuestra capacidad se mantiene constante – y una a veces se pregunta si hacer las cosas así a medias no nos llevará a tener resultados mediocres…
Como desayunar juntas los domingos y dedicar la mañana a discutir prioridades o hacer alguna escapada fuera de Stuttgart. En parte porque Estela se pasó medio año fuera de Stuttgart y enfrentándose a los retos de ser madre primeriza y Flavia siguió con su ritmo de viajes; y cuando una rutina se pierde, cuesta volver a ella.
Sí seguimos celebrando nuestro aniversario del lanzamiento de Creciendo de viaje con nuestras parejas y hablando prácticamente todos los días del año; aunque la mayor parte de nuestras discusiones de trabajo ocurrieron en nuestro grupo de telegram.
Hicimos un calendario de colaboración que incluso proponía nombres de otras webs y plataformas. Sólo había que ponerlo en práctica y… ahí se torció todo.
Básicamente ignoramos el calendario y ninguna de las dos sacó el tema en todo el año.
Sí, está claro que no es nuestro punto fuerte; y aunque lo vemos muy importante, necesitamos a alguien que nos dé un empujoncito (o quizá nos eche una mano), para salir de los límites de nuestro dominio.com y contactar con el mundo exterior.
Si tienes un blog de viajes, una plataforma dedicada al turismo o cualquier otro tipo de plataforma relacionada y buscas colaboradores… ¡contacta con nosotras!
No solemos rechazar buenas propuestas de colaboración, pero nos cuesta mucho dar el primer paso, y por eso nunca viene mal una pequeña ayuda externa.
Sigue habiendo miles de lecciones que aprender, miles de ideas y procesos que implementar y miles de pequeñas cosas que mejorar… Somos conscientes de ello y también de lo limitado que es el tiempo y la energía de una sola persona para poner todo esto en práctica.
Pero si hay algo que nos alegre y nos impulse a seguir adelante, es ver cómo algo que hemos creado desde cero va creciendo poco a poco y es capaz de generar un pequeño impacto positivo en la vida de algunas personas, aunque sea en la forma en la que gestionan sus vacaciones y disfrutan con su familia.
Así que como dijo Benjamin Franklin:
La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.