
Evaluación anual de 2019
9 febrero, 2020
Paisajes de la Toscana que hipnotizan
19 febrero, 202011 Curiosidades de Baviera que no sabías hace 5 minutos

Baviera es una de las zonas más típicas de Alemania que dan imagen a todo el país. Y aunque sí que hay algunos aspectos que son típicos de todos los estados germánicos, muchos aspectos culturales bávaros se atribuyen a un carácter estatal. Hoy en Creciendo de Viaje te hablamos de las curiosidades de Baviera más sorprendentes.

1. Las Salchichas típicas de Baviera
Si hay un tipo de comida que se relacione con Alemania, ésta son las salchichas. Pero hoy venimos a contarte que las salchichas alemanas son todo un mundo. Y lo mismo ocurre con las bávaras. Y es que en Baviera es muy típico comer las salchichas blancas llamadas Weißwurst.

La manera de cocinar esta salchicha es bastante sorprendente, si no eres de la región. Y esto es porque en vez de cocinarlas a la sartén o a la plancha, se hacen hervidas. Suelen servirse o en un plato con mostaza y Bretzel, un panecillo en forma de lazo. Lo sorprendente es que esto es un desayuno muy típico en la zona, algo que jamás se haría en el resto de Alemania.
Así que si vas no olvides pedir un desayuno típico bávaro a base de Weißwurst cuando vengas a la región.
2. Antes se llamaba “Baiern”
La nomenclaruta correcta acural para la zona de Baviera en alemán es Bayern. Segurísimo que esto te sonará por el famoso equipo de Fútbol Bayern de Múnich.
Pues resulta que no siempre se ha escrito la palabra de esta manera. Hasta el día 20 de octubre de 1825 se escribía con “i” latina y fue el rey Luis II que ordenó cambiar su grafía.
3. El reino de Baviera
Habéis leído bien. He hablado del rey Luis II de Baviera, porque antiguamente este territorio no era una región de Alemania sino un reino completamente independiente. La Alemania actual es un país muy nuevo, que nació en su forma actual hace solamente algunas décadas.
Sin embargo, se intentó una unificación ya en el siglo XIX de la mano del general Otto von Bismarck. La historia de Alemania nos cuenta que se pretendía unir a todos los territorios de habla germana para tener más fuerza respecto a los países colindantes. Algo con lo que no todos los Bávaros estuvieron de acuerdo.
4. Castillos espectaculares
Y debido a la fuerza de su reino, se construyeron también grandes e impresionantes castillos. En este artículo de aquí tenéis una lista de los que no os podéis perder para visitar la zona. Entre estos castillos se encuentra el famosísimo castillo de Neuschwanstein o también conocido como el del rey loco, que sirvió de inspiración a Walt Disney para diseñar su icónico símbolo.
El castillo de Neuschanstein, así como el vecino castillo de Hohenschwangau se encuentran en la conocida ruta romántica o romantische Straße, una ruta en Baviera que incluye los pueblos y ciudades más bonitos y conocidos del movimiento romántico alemán.

5. Sissi Emperatriz era bávara
Aunque en la literatura y en el cine hemos visto como Sissi era emperatriz de Austria, su origen viene de más al norte. Y es que Elisabeth I, conocida popularmente como Sissi emperatriz, provenía del reino de Baviera.
Su mudanza hacia Austria, el llamado “reino del este” en alemán, fue propiciada por la unión matrimonial con su primo Francisco José. Porque sí, en aquella época era muy habitual que la realeza se casara entre parientes. De este modo creían que podían conservar su sangre real y no mezclarse con la plebe.
6. Los no nacidos en Baviera tienen un nombre particular
Aunque es bien sabido que uno se puede llegar a adaptar muy bien al estilo de vida bávaro, hay algo que marcará a los no nacidos en el lugar. Y esto es el nombre Zuagroaste. Esta nomenclatura se refiere no solamente a quienes no son alemanes, sino a toda la gente que no ha nacido en Baviera. Como ves, es un lugar de gran tradición y costumbres.
7. Identidad propia
Como no podía ser de otro modo, los locales de Baviera se autodenominan distintos al resto de Alemania. Para ellos también tienen un nombre, llamando “prusianos” a todo aquel que provenga del norte. Este nombre no es en vano, y es que Prusia es el nombre del país que había en lo que ahora es Alemania del norte.

Esta nomenclatura tiene tintes claramente históricos. Y es que al tratarse de dos potencias germanas muy fuertes a nivel económico y político, siempre han tenido rivalidades. Es por este motivo que se habla de cultura propia y, para algunos bávaros, de voluntad de independencia.

8. Utilizan saludos distintos al resto de Alemania
La lengua y la cultura son dos entidades inseparables. Y esto también se materializa en la región de Baviera. Si tienen una identidad propia, también tienen un modo de hablar que les hace únicos. Y esto no se queda solamente en el acento, sino que también existen palabras típicas que caracterizan a los bávaros.
Una de estas expresiones típicas es la de Grüss Gott, que se usa para saludarse o despedirse y significa literalmente “saludos a Dios”. Por otra parte, también se utiliza mucho el saludo “Servus” para darse los buenos días. Este saludo tiene su origen en el latín y el equivalente norteño a este saludo sería “Moin”.
9. Es el Bundesland con más días festivos
Con las frases hechas que hacen referencia a Dios y a la religión, ya te habrás dado cuenta de que se trata de la región más tradicional de Alemania. De hecho, por este motivo las regiones alemanas del norte no le procesan demasiado amor a Baviera.

Este tradicionalismo se traduce en una gran cantidad de días festivos, sobre todo religiosos. Así que aquellos que vivan en Baviera tienen la suerte de disfrutar de algunos días festivos adicionales que el resto de Alemania.
10. No es fácil celebrar Halloween en Baviera
Una ley muy curiosa de esta región es el voto de silencio antes de los días festivos religiosos. Esto significa que antes de la celebración de una fiesta dedicada a Dios no se pueden hacer celebraciones ruidosas. Y esto aplica tanto en las casas como en los bares y restaurantes.
Es decir, que como el día de todos los Santos es una festividad religiosa por excelencia, celebrar Halloween se convierte en algo prácticamente clandestino. Obviamente esto es una exageración, aunque si lo celebráis más allá de las 2 de la madrugada puede que se presente la Polizei en la puerta. Estáis avisados.
11. Un lugar ideal para turistas
Finalmente, como no podía ser de otro modo, queremos recalcar lo maravillosa que es esta zona de Alemania para los turistas. Gran parte de los ingresos de esta región provienen del turismo, debido a los maravillosos parajes y pueblos de ensueño que nos presta, además de concentrar algunos de los monumentos más visitados de toda Alemania.

Baviera es el lugar ideal al que viajar si te gusta disfrutar de la naturaleza y conocer lugares que parecen de cuento, además de que está muy cerca de la selva negra, por lo que es más que factible hacer un viaje combinando ambas regiones.
Es por esto que desde Creciendo de Viaje queremos animarte a que lo hagas y vayas a conocer Baviera en primera persona en cuanto tengas la oportunidad.
¿Te animas a visitar Baviera?
Si después de leer este artículo te han entrado ganas de conocer este lugar tan peculiar en persona, ¡podemos ayudarte!
En Creciendo de Viaje nos aseguramos de diseñar el viaje que tienes en mente para que tú solo tengas que preocuparte por disfrutar. Suena bien, ¿verdad? Para que podamos ayudarte solo tienes que Rellenar este formulario de forma gratuita para obtener más información o escribirnos un email a info@creciendodeviaje.com sin compromiso. ¡
Gute Reise!