Situada en lo que se conoce como la ruta romántica o romantische Straße, Nördlingen es una ciudad cuya peculiaridad reside en su localización y es que se asienta en el cráter de un meteorito de unos 25 kilómetros de diámetro, caído hace 15 millones de años.
En este artículo te contamos lo que no te puedes perder de esta ciudad. ¡Empezamos!
Nördlingen es una de las pocas ciudades alemanas amuralladas que aún conservan su muralla. La ciudad fue fundada en la era medieval con una estructura circular y para proteger la ciudad se levantó una muralla a su alrededor. En Alemania, solo hay otras dos ciudades que también cuentan con una muralla bien conservada y son Rothenburg ob der Tauber y Dinkelsbühl – ambos también en la ruta romántica de Baviera. Pero la muralla de Nördlingen es la única que se puede recorrer en su totalidad y esto la hace única.
La muralla tiene 12 torres defensivas y 5 puertas de entrada, cualquiera de las cuales puede ser el inicio de tu recorrido por la ciudad: Berger Tor, Baldinger Tor, Löpsinger Tor, Deininger Tor y Reimlinger Tor.
La Reimliger Tor es una de las puertas más grande e imponente de todas, mientras que en la Löpsinger Tor está el Museo de la Muralla de la ciudad (Stadtmauermuseum).
El centro de esta ciudad amurallada es la plaza del Mercado (Marktplatz). Las casas que rodean la plaza y el resto del centro histórico de la ciudad fueron construidas entre los siglos XIV-XVI. El edificio más destacado de esta plaza es la casa del Pan y la Danza (Brot- und Tanzhaus). Construido a mediados del siglo XV, es uno de los edificios más bonitos de Nördlingen. La planta baja estaba ocupada por los panaderos y los comerciantes de telas estaban en el primer piso.
Una de las calles principales de la ciudad es la Baldinger Straße, que une la plaza del Mercado con la torre de Baldinger. Los comerciantes y nobles más destacados de la ciudad construyeron aquí grandes mansiones, por lo que merece la pena recorrer esta calle y fijarse en los edificios.
Otro lugar que no te debes perder de Nördlingen es la Hafenmarkt, una plaza que aunque a primera vista no pueda parecer muy pintoresca, es muy interesante. En esta plaza puede verse los llamados “Fachwerks”, almacenes germanos en cuyas fachadas se emplea una técnica que consiste en un esqueleto de vigas de madera cuyos interespacios se rellenan con mampostería enlucida con arcilla.
Además de todos estos edificios, te recomendamos que te pierdas por todas las callejuelas de la ciudad, ya que así será la mejor forma de encontrar los rincones más pintorescos de Nördlingen.
Muy cerca de la plaza del Mercado, se encuentra la iglesia de San Jorge (St.-Georgs-Kirche). De estilo neogótico tardío y construida entre 1427 y 1505, esta iglesia es uno de los símbolos de la ciudad.
Lo más destacado de la iglesia de San Jorge es su torre, de 89,9 metros de altura, y que se denomina la torre de Daniel. Son 350 escalones los que hay que subir si quieres tener una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
A 66,40 metros de altura se encuentra la sala de la torre donde están los guardianes de la torre, una profesión que sigue vigente a día de hoy. Cada media hora desde las 22.00 hasta medianoche, el guardián grita desde la torre: “So G’sell So!”, que significa “¡Todo bien, compañeros!”. Este grito se oye por toda la ciudad y se sigue haciendo por tradición. En la antigüedad se usaba este grito para tranquilizar a los habitantes de Nördligen, ante cualquier posible ataque en la ciudad.
Cuenta la leyenda que allá por el año 1440 el conde Hans von Öttingen se proponía atacar la ciudad de Nördlingen por sorpresa. Para llevar a cabo tal hazaña había sobornado a los serenos, que no echaron el cerrojo de la Puerta de Löpsingen. Esa noche, una mujer fue a buscar cerveza para su marido y vio que un cerdo se dirigía a esa puerta y que salía. La mujer gritó entonces “So G’sell So!” para que el cerdo entrase de nuevo en la ciudad y este grito despertó a los vecinos que vieron que la puerta estaba abierta y dieron la señal de alarma. Al final, pudieron echar el cerrojo de la puerta a tiempo y el conde tuvo que volverse con sus tropas. Por eso se dice que un cerdo salvó a la ciudad de Nördlingen.
Si te gustan los mercadillos, te recomendamos acercarte al mercadillo semanal (Wochenmarkt) de Nördlingen. Todos los miércoles y sábados podrás encontrarte este mercadillo alrededor de la plaza del Mercado. Aquí podrás encontrar puestos de verduras, frutas y distintos productos regionales, así como alguna porcelana o figura de recuerdo de la ciudad.
Si te gustan los museos, en Nördlingen puedes encontrar varios museos que te pueden resultar interesantes: el museo histórico (Stadtmuseum), el museo de la muralla (Stadtmauermuseum), el museo bávaro de ferrocarriles con su centenar de vehículos, el museo del cráter (Rieskratermuseum) y el Museum Augenblick, que alberga una colección de medios de comunicación del siglo XIX.
Y si estás pensando en recorrer la ruta romántica y el sur de Alemania y te gustaría que te ayudáramos a buscar los mejores planes para tu viaje, no dudes en echarle un vistazo a nuestras guías personalizadas Paso a Paso en Baviera y en la Selva Negra alemana. Con ellas, te ayudaremos a crear una ruta de viaje que contenga los planes que mejor se puedan adaptar a ti para que disfrutes de un viaje de 10.
Fuente de las fotos: