
¿Cuánto tiempo necesitas para desconectar en vacaciones?
8 febrero, 2017
“Rheinschwimmen” en Basilea – un baño especial
22 febrero, 2017Curiosidades sobre Camboya


Todos los países tienen sus peculiaridades, por eso Camboya no se iba a quedar atrás. A parte de Angkor Wat, el recinto religioso más grande del mundo, hoy queremos descubrirte otras curiosidades sobre Camboya, para que conozcas mejor este país, sobre todo si estás pensado en visitar el país jemer.
Tanto a Estela como a mí nos gusta informarnos sobre el país antes de viajar a él, para que así poder entender mejor sus costumbres y tradiciones. A parte de leer algún libro ambientado en el país o sobre la historia, leer peculiaridades sobre el mismo resulta muy ameno. Además, estos datos suelen ser lo que mejor se nos guardan en la memoria. ¿Preparado para saber más curiosidades sobre Camboya?
Curiosidades sobre Camboya
El alfabeto jemer es el más largo del mundo
El camboyano, jemer o khmer es una de las lenguas más antiguas del mundo. A parte de esto, es idioma jemer cuenta con el alfabeto más largo del mundo. Ni más ni menos 72 letras componen este peculiar idioma, de las cuales 32 son vocales y 40 consonantes. Para compensar la cantidad de caracteres, la gramática es más básica que el castellano, ya que no existen los tiempos verbales.
El lago Tonlé Sap, un lago con grandes cambios
El lago Tonlé Sap es el lago de agua dulce más grande del Sudeste Asiático. Pero no siempre contiene el mismo agua, sino que varía según sea época de lluvias o seca. De la estación lluviosa a la seca el volumen del agua puede variar hasta un 80%. Esto hace que cuando le nivel del agua está más alto este lago sea navegable por barcos de tamaño mediano a motor. Es aquí cuando se disfruta de un día de viaje en barco de Siem Reap a Battambang, si el tiempo acompaña.
Pero no es la única peculiaridad de este lago. Durante la época de fuertes lluvias el río Mekong y el Sap cambian de dirección el caudal, desembocando en lago Tonlé Sap en vez de en el mar. Esta es una de las curiosidades de Camboya que más me sorprendió.

Tienen su propio arte marcial: el prodal
Aunque no es tan conocido el Muay Tai, el prodal o boxeo jemer es el arte marcial practicado en Camboya. Es un arte muy antiguo, tanto como la ciudad de Angkor Thom y se creó en tiempo de guerras para combatir al enemigo. Prodal significa literalmente golpear o combatir.
Lamentablemente durante la época de los jemeres rojos se dejó de practicar y se mataron a los maestros de este arte. Hoy en día se está intentando recuperar e intenta hacerse un hueco en el panorama de la lucha.
Norodom Sihanouk, su antiguo rey, hablaba español
El anterior rey de Camboya, Norodom Sihanouk, a parte de ser un rey-dios de Camboya, fue uno de los personajes claves de Camboya hacia la independencia de Francia. Pero a parte de ejercer sus obligaciones como rey, a Norodom le gustaba el cine y la música. Por extraño que parezca, dirigió algunas películas y musicales, además de cantar en mismo en alguna de las recepciones. Si todo esto fuera poco, también hablaba español.
Murió en 2012, dos días antes de que viajara a Camboya. Durante varios días Camboya sumida en un luto riguroso. Por este motivo no pude visitar el Palacio Real. Pero puede comprobar de primera mano lo querido que era este rey entre la mayoría de los camboyanos.
* * *
Y tú ¿conoces más curiosidades sobre Camboya que no hayamos contado? No te cortes y déjanosla en los comentarios.
2 Comments
Madre mía,la de cosas de las cuales no somos conscientes por vivir de manera distinta …
Así es 🙂 El mundo es una caja de sorpresas. A mi me encanta descubrir estas pequeñas grandes cosas para entender mejor un país o un lugar.
Un saludo y gracias por pasarte