Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
curiosidades sobre camboya
Curiosidades sobre Camboya
15 febrero, 2017
entrevista a raquel
Crecimiento personal y viajes – entrevista a Raquel de Creando Realidades
1 marzo, 2017

“Rheinschwimmen” en Basilea – un baño especial

Publicado por Estela el 22 febrero, 2017
Categorías
  • Suiza
Etiquetas
  • actividades
  • experiencias
  • qué hacer en...
  • verano

 

Si tienes pensado venir a Basilea en verano, o hacer una escapada de un día durante tu recorrido por la Selva Negra y encima tienes la suerte de que el buen tiempo te acompañe, hay una actividad que no te puedes perder: «Rheinschwimmen» o lo que viene a ser lo mismo, dejarte llevar por el río Rin aguas abajo.

Aunque existen muchos ríos en los que poder disfrutar de un buen chapuzón en verano, Basilea ha creado todo un evento social alrededor de esta actividad.

Y es que el Rin, a su paso por Basilea, no es el típico riachuelo con zonas poco profundas donde poder chapotear y al que se puede ir de excursión los fines de semana de verano y disfrutar de un baño más o menos «privado», sino todo lo contrario: atraviesa la ciudad de lado a lado, separándola en dos mitades con su caudal imponente y es uno de los lugares más animados de Basilea en primavera y verano, cuando los días son más largos y las orillas se llenan de restaurantes y bares como si de un paseo marítimo en la costa del sol se tratara.

  • Bajando por el Rin a nado
  • Qué necesitas para aventurarte
    • 1. Una mochila o saco impermeable para meter tu ropa.
    • 2. Seguir las instrucciones al pie de la letra
    • 3. Estar atento a las salidas
  • ¿Quieres bajar por el Rin en tu próximo viaje?

Bajando por el Rin a nado

La primera vez que vi a alguien nadando en el Rin pensé: ¡menudo loco!.

Aún estábamos en primavera y la temperatura exterior no podía superar los 15 grados. El chico bajaba a toda velocidad y recuerdo que pensé que sería un deportista preparando algún triatlón o similar. El agua debía de estar helada, pero a él no parecía importarle.

Pero cuando llegó la primera ola de calor del verano, el misterio se resolvió. Cientos de personas bajaban por una de las márgenes del río, agarrados a una especie de flotador gigante y dejándose llevar por la corriente.

Y es que para practicar Rheinschwimmen es necesario prepararlo todo con antelación y seguir las instrucciones de uso. Porque, a fin de cuentas, el río es caudaloso, la corriente es fuerte y genera un poco de respeto.

Qué necesitas para aventurarte

1. Una mochila o saco impermeable para meter tu ropa.

Si tu idea es dejarte llevar por la corriente y volver a salir aguas abajo, media hora más tarde, una bolsa impermeable donde meter toda tu ropa y tus pertenencias es fundamental.

Aunque hoy en día estas bolsas impermeables cada vez son más fáciles de encontrar, en Basilea prácticamente todo el mundo usa la misma: el Wickelfisch.

El Wickelfisch es una bolsa impermeable con forma de pez que fue creada con un único propósito: mantener tus cosas a salvo de la humedad y servir de flotador mientras te dejas arrastrar por la corriente del Rin. Su inventor es original de Basilea y se vende en dos tamaños, uno más grande y uno pequeño para las cosas delicadas.

La ventaja del Wickelfisch frente a otras bolsas impermeables es que está pensada especialmente para esta actividad y tiene la forma y el tamaño perfecto para poder meter todo y abrazarse a ella mientras bajas, lo que no es nada despreciable, ya que en su tramo más largo, la bajada puede llegar a durar una media hora y durante ese tiempo si no eres buen nadador puedes llegar a cansarte. La bolsa puede comprarse allí mismo y también por internet.

 

agarrados al wickelfisch en el rin

2. Seguir las instrucciones al pie de la letra

Para bañarse y no incurrir en riesgos, es preciso entrar y salir al río en los lugares indicados para ello y mantenerse siempre en las zonas marcadas, que normalmente suelen concentrarse en la margen derecha.

Además es importante no bañarse nunca cuando los carteles indiquen que no está permitido, sobre todo después de episodios de lluvias o tormentas, cuando las corrientes son aún más fuertes y el río puede arrastrar troncos y piedras.

3. Estar atento a las salidas

Durante toda la bajada hay que mantenerse alerta y no perderse las «oportunidades para salir del agua». En ocasiones no es tan sencillo como parece, porque la corriente sigue arrastrándote y necesitas ir dirigiéndote a la orilla con unos metros de antelación.

Pero tranquilo, tampoco es difícil ya que normalmente en temporada alta suele haber bastante gente bañándose y no hay nada más que dejarse llevar por la corriente e imitar a los demás para salir.

**

¿Quieres bajar por el Rin en tu próximo viaje?

La próxima vez que vayas a Basilea en verano no olvides tu bañador y tu Wickelfisch; no sólo te servirá para refrescarte, sino que vivirás una experiencia diferente y especial que nunca olvidarás.

Y si estás pensando incluir Basilea en tu próximo viaje y quieres que te ayudemos a elaborar una buena ruta que te permita aprovechar el tiempo al máximo, échale un vistazo a nuestras guías Paso a Paso. Te asesoraremos para crear una ruta a tu medida y tendrás una guía que te ayude a disfrutar de un viaje de 10, sin invertir decenas de horas en los preparativos ;).

Si tienes dudas escríbenos un email a info@creciendodeviaje.com y te las responderemos en un plis plas :).



Fuente de las fotos:

  1. Portada : Basilea por Hans en Pixabay con licencia Pixabay simplified license / con filtro
  2. Bajando por el Rin. Foto privada, todos los derechos reservados



Compartir
Estela
Estela
Soñadora e idealista al 200%, me encanta viajar por el mundo, vivir nuevas experiencias y disfrutar de la gastronomía local. Puedes encontrarme en creciendodeviaje.com o en mi blog personal de llenatuvida.net

Post relacionados

Castillo de Chillón
16 septiembre, 2020

El Castillo de Chillón, sobre el Lago Lemán


Leer más
7 agosto, 2019

Enamórate mil veces de Lucerna


Leer más
12 junio, 2019

Qué ver alrededor del lago Lemán


Leer más
Descubre que ver en Ginebra
30 mayo, 2019

Qué ver en Ginebra, la ciudad más internacional de Suiza


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Selva Irlanda Paso a Paso en Irlanda €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Camboya Paso a Paso en Camboya €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Selva negra Paso a Paso en la Selva Negra €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons