
¡Ven a descubrir los 5 pueblos más bonitos de La Toscana!
22 mayo, 2019
Qué ver alrededor del lago Lemán
12 junio, 2019Qué ver en Ginebra, la ciudad más internacional de Suiza

Ginebra es una ciudad protegida por los Alpes, moderna y llena de historia y cultura. Rebosa de lugares para visitar, por lo que aquí conviven opciones para todos los gustos. No obstante, por algo es la ciudad más internacional de Suiza, la misma que encabeza las listas de ciudades con mayor calidad de vida. Vamos a conocer qué ver en Ginebra, una de las ciudades más grandes del país, sólo superada por Zúrich.
Qué ver en Ginebra
Conocida también como la capital de la paz, Ginebra es la sede de más de 250 organismos internacionales, de ahí que su población sea tan cosmopolita. Pero, lo primero que debes saber sobre Ginebra es, que a pesar de ser una ciudad cara, el transporte público es gratuito para los visitantes. Ya en el mismo aeropuerto, cualquier viajero puede disfrutar de ello. Tan sólo hay que buscar una máquina donde ponga «Free Ticket», y conseguirás un billete con el que podrás realizar los viajes necesarios en transporte público hasta llegar a tu hotel, ya que es válido durante 80 minutos. Pero una vez allí, en cuanto hagas check-in recibirás una tarjeta de transporte con la que podrás moverte gratuitamente hasta 15 días por la ciudad. Sin duda, la mejor manera de recibir a los visitantes.

La famosa Jet d’Eau, uno de los rincones que ver en Ginebra
Jet d’Eau
Empezamos por el símbolo más importante de la ciudad: e Jet d’Eau, que en español significa chorro de agua. Se trata de una de las fuentes más grandes del mundo, capaz de alcanzar los 140 metros de altura. Fue inaugurada en 1886 para realizar la función de válvula de seguridad para la red de energía hidráulica de la ciudad. Pero tan unos años después, en 1891, al ver su gran potencial decorativo, fue trasladada a otra ubicación, donde permanece en la actualidad.
La fuente Jet d’Eau funciona durante el día, salvo cuando el viento está muy fuerte. Además, durante primavera y otoño funciona también de noche totalmente iluminada. Es tan representativo de Ginebra que llegó a convertirse en el símbolo oficial de la Eurocopa 2008, uno de los eventos deportivos más importantes a nivel europeo, celebrado ese año en la ciudad.
Catedral de Saint-Pierre
En pleno casco histórico, otro de los edificios emblemáticos que ver en Ginebra es la Catedral de Ginebra o Catedral de Saint-Pierre, desde donde se pueden obtener las mejores vistas de la ciudad (siempre que estés dispuesto a subir 157 escalones). Sus orígenes datan del siglo XII y en ella conviven en armonía multitud de estilos arquitectónicos, como el gótico, el neoclásico y el románico. Pero a los amantes de la historia, sin duda lo que más les gustará es estar en la iglesia madre de Calvino, quién fue líder de la reforma Protestante. De hecho, aquí se conserva una de las sillas de madera que en su día fue utilizada por el creador del «calvinismo».
Maison Tavel
Inaugurado en 1986, el Museo de Historia Urbana de la ciudad recrea a través de multitud de objetos, cómo fue la vida de los habitantes de la ciudad en las distintas etapas de la historia (siglos XI-XIX). Está ubicada en una antigua mansión de origen burgués y la entrada es totalmente gratuita, salvo para las colecciones temporales, cuyo precio ronda entre los 2 y 4 euros. Te recomendamos leer la guía de visita en español para que conozcas todo con más detalle.

Recorremos los mejores rincones que ver en Ginebra
Muro de los reformadores
Nos dirigimos ahora hacia el Parc des Bastions, donde se encuentra uno de los muros más famosos, además de otro de los iconos que ver en Ginebra. Y es que el Muro de los reformadores consta de una pared de casi cien metros de largo y nueve de alto, en donde pueden verse cada una una de las figuras más representativas de la Reforma Protestante. No obstante, fue construido para conmemorar el cuarto centenario del nacimiento de Calvino, a través de la recaudación de distintos protestantes repartidos por todo el mundo. Un detalle curioso es que, las estatuas más grandes así como los bajorrelieves retratan con detalle los acontecimientos que desembocaron en la crisis religiosa que daría paso a la reforma iniciada por Calvino.
Si eres un amante de la cultura y el arte, te recomendamos además que visites la Place Neuve, ubicada a la salida del parque. Allí se encuentran otros lugares que ver en Ginebra: el Conservatorio de Música, el Gran Teatro y el Museo Rath. Por algo esta famosa plaza está considerada como el epicentro cultural de la ciudad.
Museo Patek Philippe
Si hay algo que caracteriza a la ciudad de Ginebra, haciéndola famosa a nivel internacional, es la sofisticación de sus relojes, fruto del trabajo de siglos por parte de grandes maestros como Patek Phillip. En este museo conocerás todo lo que puedas imaginar sobre el apasionante mundo de la relojería a través de los más de cinco siglos de vida de la marca. La entrada en los adultos ronda entre los 8 y 9 euros, mientras que los menores de edad pueden disfrutar del museo totalmente gratis.
Broken Chair
No podemos olvidarnos de otro de los símbolos más importantes que ver en Ginebra: la Silla Rota o Broken Chair, una gigante escultura creada por Daniel Berset que invita a reflexionar. Según puede leerse en la página oficial de esta famosa silla ubicada en la Place des Nations, “la Silla Rota se encuentra en equilibrio inestable en tres pies, y el cuarto ha sido estallado violentamente como si estuviera bajo el efecto de una carga explosiva. Una forma de demostrar que, incluso mutiladas, las víctimas de la violencia de guerra permanecen de pie, con dignidad”.
La escultura fue instalada en 1997 por la ONG Handicap International, con la idea inicial de exhibirla únicamente durante tres meses. El objetivo no era otro que animar a los Estados a firmar la prohición de minas. A pesar de todo, la silla ha continuado allí como un recordatorio continuo a los países para que respeten el tratado, pues «su presencia en Place des Nations les permite a todos desarrollar una reflexión personal sobre su responsabilidad de rechazar lo inaceptable y actuar”. Una frase perfecta para una gran obra de arte que refleja a la perfección por qué Ginebra está considerada la ciudad de la paz.

Ginebra de noche
Mucho más que ver en Ginebra
Y eso no es todo, pues Ginebra comprende un sinfín de lugares interesantes como la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) -a la que puedes acceder a través de un tour guiado-, o el Museo de Arte e Historia, cuya entrada es gratuita salvo para las exposiciones temporales.
En cambio, si lo que buscas es descansar después de un largo día conociendo la ciudad, te recomendamos visitar el Parc de la Grange, famoso por ser el más grande de la ciudad y por albergar en verano distintos espectáculos en sus dos teatros al aire libre, piscina para niños y hasta las ruinas de una antigua villa romana. Tampoco puedes perderte el Jardín Inglés, un hermoso espacio verde situado junto al famoso lago Lemán, desde donde pueden verse las majestuosas montañas de los Alpes Suizos.
A diferencia de la ciudad Suiza de Berna, Ginebra tiene tantos rincones diferentes por descubrir que resultaría imposible hacerlo todo en un sólo día. Por eso te recomendamos que, ante cualquier duda, contactes con el equipo de Creciendo de Viaje para ayudarte en tu gestión.