
La ciudad medieval de Lucca – dentro de sus murallas
27 marzo, 2019
Gengenbach: un pueblo que parece de cuento
10 abril, 2019El lago Constanza, entre Suiza, Alemania y Austria

Atardecer mágico en el Lago Constanza
En plena Europa Central se encuentra uno de los lagos más bellos, no solo por los impresionantes paisajes que le otorga su cercanía con los famosos Alpes Suizos, sino también por sus numerosas islas y tranquilas aguas, entre otros detalles que sin duda te dejarán fascinado. Y es que el Lago Constanza –Bodensee en alemán- cuenta con una dimensión de 536 km² que se encuentra situado entre tres países europeos como son Alemania, Austria y Suiza. A continuación, nos adentraremos más en este original territorio.
Conociendo el Lago Constanza
Conocido también como el mar Suabo, son muchos los ríos y arroyos que desembocan en el Lago Constanza, aunque destaca el Rin y sus impresionantes cataratas. Por su parte, diversas localidades y pequeñas islas se encargan de embellecer un paisaje salpicado de todo tipo de embarcaciones que sirven como medio de transporte entre ellas. Sin embargo, también puede recorrerse el lago bordeándolo a través de la clásica ruta en carretera e incluso en bicicleta.
Qué ver en el lago Constanza
A continuación, te mostramos los lugares que no debes perderte si quieres adentrarte en la belleza de este singular lago.
Lindau

La ciudad alemana de Lindau, en el Lago Constanza
Nuestra primera parada es la ciudad alemana de Lindau, la cuál se asienta entre una de las islas que componen el lago, unida al otro lado mediante dos originales puentes. Destaca su original entrada al puerto de la ciudad, custodiado por el faro a un lado y el monumento de un león al otro. También sobresalen sus emblemáticas calles medievales que recorren el casco histórico de la ciudad y alberga edificios de la época renacentista. Por ello, los amantes de la arquitectura no pueden perderse visitar el antiguo ayuntamiento alojado en la plaza Bismarckplatz, ni la iglesia St. Stephan o la Plaza del Mercado. También podrás embarcarte en un recorrido a través del lago, cuya duración estará entre las dos y tres horas y te llevará hasta Constanza, la gran ciudad que da nombre al lago.
Meersburg

Vistas panorámicas de la localidad alemana de Meersburg, en el Lago Constanza
Nuestra siguiente parada es la pequeña localidad alemana de Meersburg, una opción ideal para descansar y perderse por sus calles, en las que podrás descubrir algunos de sus edificios históricos más representativos. También es el lugar perfecto para contemplar la naturaleza que rodea al lago, dominado por las verdes praderas y algunos viñedos.
Mainau o la isla de las flores

Una vivienda en Mainau, una de las islas del lago Constanza
Aunque seguimos en territorio alemán, esta vez nos desplazaremos hacia una de las islas más famosas de la zona. Hablamos de Mainau, más conocida como la isla de las flores, que posee uno de los climas más suaves gracias al amparo que le otorga su cercanía con los Alpes.
Este lugar debe su nombre a la inmensa variedad de flora que alberga en sus 45 hectáreas de terreno, convirtiéndolo en un singular jardín botánico donde las mayores protagonistas son las 240 especies diferentes de dalia y las más de 1200 variedades de rosa, entre otros tipos de plantas. Su esencia se complementa a la perfección con originales esculturas que se funden en la naturaleza, así como algunos edificios como una iglesia, un castillo y un restaurante.
Reichenau o la isla del monasterio

Vistas desde Reichenau en el Lago Constanza
La última localidad alemana que sin duda recomendamos es la isla Reichenau, la cuál se sitúa al sur del país, justo en la franja occidental del lago Constanza. Su gran patrimonio cultural y religioso la hicieron merecedora de que la UNESCO declarara a esta pequeña isla como Patrimonio de la Humanidad. En ella podemos encontrar, además de un gran monasterio y el famoso museo de Reichenau donde se pueden encontrar diversos manuscritos procedentes de esta abadía, tres iglesias de origen románico.
Un contrapunto interesante de esta isla es que también cuenta con diferentes actividades deportivas para los amantes del deporte acuático.
Bregenz

Vistas panorámicas de la Bregenz nocturna del Lago Constanza
Por último, nos desplazamos hasta la ciudad Bregenz, perteneciente a Austria. El municipio destaca, no sólo por sus más de dos mil años de antigüedad, sino también por el carácter medieval de su centro histórico, en el que su máximo exponente es la torre Martinsturm. Pero, sin duda, la originalidad de esta gran localidad reside principalmente en el choque de arquitecturas entre su parte más medieval con la más vanguardista. Además, su excelente ubicación a orillas del lago dota a Bregenz de unas excelentes vistas y una gran integración con la naturaleza. Aquí, donde los visitantes podrán disfrutar de mágicos paseos por el lago, así como otras actividades típicas de la zona, como el senderismo o rutas en bicicleta.
¿Quieres saber más sobre el lago Constanza?
Si el artículo te ha dejado con las ganas de descubrir por ti mismo la magia del lago Constanza, y convertirla como destino de tus próximas vacaciones, el equipo de Creciendo de viaje puede ayudarte a hacer realidad tu sueño.
Por ello, no dudes en contactarnos en nuestro email info@creciendodeviaje.com o rellenar nuestro formulario de contacto. También puedes ver cómo te podremos ayudar, haciendo una visita a nuestra página de destinos disponibles.
¡Te esperamos!