
Este mes y siguiendo la iniciativa del mes pasado, hemos entrevistado a Raquel de
Creando Realidades.
Raquel comparte con nosotras la idea de que viajar es la oportunidad perfecta no sólo para conocer un
destino nuevo, sino para
dejarse llevar, alejarse del estrés del día a día y crecer personalmente.
Nos encanta el jugo que Raquel le saca a sus viajes y la forma activa y consciente que tiene de vivir su vida y por eso hoy hemos decidido invitarla a contarnos un poco más sobre su proyecto a nuestro Blog.
Raquel, ¿qué te impulsó a empezar Creando Realidades?
Realmente para mí, Creando Realidades ha estado ahí desde siempre.
Cuando leo textos que escribí en mi infancia, ya que siempre me ha gustado escribir, veo las piezas del puzle que han acabado juntándose en
Crealidades o Creando Realidades.
Es el culmen de nacer sabiendo algo, desaprenderlo y reaprender la lección.
Ser consciente de que aquello que sentías dentro y negaste era realmente lo correcto para ti y sentir el deber de compartirlo. Suelo disfrutar mucho viendo estas pistas constantes y reiteradas en mi vida. Mis causalidades.
Creando realidades representa una forma de ser feliz de un modo genuino y natural. Ser consciente de que el foco está en tu interior y no en el exterior, ser prueba palpable de que
Creas tus oportunidades y
realidades, que la vida que deseas es posible.
Todo esto me hizo comprender que mi propósito en la vida y mi responsabilidad era mostrarlo del modo que fuese a las personas. Recordárselo, porque creo que todos en nuestras vidas de un modo u otro hemos sentido la sensación de: ¡tiene que haber otra manera!
¿Qué viaje ha sido el que más te ha marcado en tu vida?
A pesar de que tengo
muchos artículos sobre Japón en mi blog, y podría parecer que ha sido este país, no fue así. En general lo que más me marca es la vida en sí misma y mi forma de estar en ella.
Si ponemos un lugar concreto sería Barcelona. Aterricé aquí también por Causalidad y fue en esta ciudad que viví mi “adormecimiento” y mi despertar a ser una persona más consciente y coherente con mis pasiones. En Barcelona desaprendí.
Un año después de esta
transformación, viajé a Nara (Japón) y en ese viaje
conseguí encontrarme conmigo misma, con la Raquel que había perdido años atrás. Pude resetear y decidí que había llegado la hora de empezar a vivir de otra manera.
¿Qué es lo más importante que has aprendido en un viaje?
Que no es el viaje lo que más te aporta, sino llevar a tu vida el viaje.
Mirar cada día tu realidad sumergida en la incertidumbre. Los ojos del viajero han de estar presentes en tu día a día o te acabas perdiendo una vida maravillosa.
A menudo veo como algunos viajeros se meten en dinámicas viciosas al llegar a sus casas y necesitan escapar de nuevo. La incertidumbre que los enamora en el viaje los aprisiona en sus hogares.
Cada día paseo por las mismas calles asombrada de lo que sigo descubriendo,
me siento un Indiana Jones enamorado en mi hogar y puedo disfrutar más plenamente de mis viajes sabiendo que, a la vuelta, soy igual de feliz.
Os invito de corazón a llevar el amor y
la incertidumbre a vuestras vidas y soltar el control. Redescubrir cada día.
En tus posts le das mucha importancia a tener una actitud positiva en la vida – ¿Cómo crees que influye en tu día a día?
La actitud no es más que la consecuencia de las creencias y el pensamiento de una persona.
De ahí
Creando Realidades, porque creamos lo que creemos. Creamos lo que somos o pensamos, (positivo o negativo J)
Pero esto no se puede explicar con palabras o posts, sino que es más fácil entender los hechos analizando resultados y efectos. Por ejemplo es más fácil entender cómo se transmite la energía del sol cuando sentimos el calor en la piel o nos ponemos morenos que si yo intento explicarte los principios físicos, ¿verdad? Pues con
el pensamiento positivo pasa lo mismo.
La
sección de crecimiento personal de mi web, así como mi trabajo para las personas y organizaciones con las que me implico y coopero o a las que ofrezco mis servicios, va dirigida a analizar sus creencias.
Las cosas no son buenas o malas, sino neutras; es nuestra percepción la que le induce un significado y, como consecuencia, se desarrolla el siguiente proceso:
- Un pensamiento bueno o malo de algo, produce un sentimiento bueno o malo
- Este pensamiento hace una impronta en ti y crea una creencia buena o mala que te capacita o limita.
- Las creencias desencadenan actitudes y hábitos, así como estilos de vida.
- La cadena se repite una y otra vez.
No se trata de optar por un pensamiento simplista diciendo “todo va ir bien”, de hecho esto es absurdo. La cuestión es comprender que, si algo me está causando un problema hay un pensamiento y una creencia incorrecta que me está incapacitando para encontrar las herramientas que necesito y solventarlo.
Necesito convertir mis piedras en escalones, para obtener los resultados deseados.
Para ello no tenemos que autoconvencernos de algo, tenemos que ir directamente a la fuente, creencia o pensamiento y corregir el problema.
Respondiendo a vuestra pregunta: El pensamiento neutro y foco positivo, o pensamiento positivo real, es básico para obtener los resultados que deseo.
Empoderarte de tu vida, entendiendo que tienes el 100% de la responsabilidad de la percepción y enfoque de la misma, es clave para ser feliz. Y recordar que no puedes poner la
felicidad en manos de objetivos externos sino en ti mismo.
¡Gracias por todo y hasta la próxima!
Fuente de las fotos:
-
- Portada: Foto privada, todos los derechos reservados.
2 Comments
Gracias por vuestra profesionalidad constante y trabajo. Gracias por invitarme a cooperar en un propósito común. Es un honor poder participar. Gracias.
El honor es nuestro Raquel, gracias por hacerlo todo tan fácil. Seguimos en contacto para futuras cooperaciones :).
Un abrazo, Estela