Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
viajar a camboya
Por qué viajar a Camboya en tu primera aventura por el Sudeste Asiático
11 enero, 2017
entrevista sobre la selva negra a fernando de caminando entre bosques
Caminando entre Bosques por la Selva Negra con Fernando
25 enero, 2017

Viajar para desconectar

Publicado por Estela el 18 enero, 2017
Categorías
  • Crecer viajando
  • De todo un poco
Etiquetas
  • crecer viajando
  • desconectar
  • despejar la mente
  • Pequeños placeres
  • reflexionar
viajar para desconectar

viajar para desconectar

Si hay algo que todos necesitamos en algún momento, en este mundo hiperconectado y que viaja a toda velocidad es darnos de vez en cuando una pausa y dejar a nuestro cerebro descansar.

Imagina un día normal de tu semana. ¿Qué es lo primero que haces al levantarte?

Probablemente encender el móvil y contestar a los mensajes que han llegado durante la noche, mirar el tiempo que va a hacer ese día, darle un vistazo rápido a los titulares de los periódicos y puede que incluso un breve repaso al Facebook/Instagram.

Y todo ello mientras desayunas, te duchas y te vistes a toda velocidad para prepararte para ir al trabajo o la universidad.

Y esta situación, que ya vemos completamente normal y que no nos supone hacer ningún esfuerzo especial, se sigue repitiendo a lo largo del día, hasta que llegamos a casa extenuados de recibir tanta información y seguir adelante con todas las tareas y obligaciones de nuestra vida.

¡Date un respiro!

Y no un respiro de un par de minutos, tomándote un kit kat como en el anuncio; sino un respiro de verdad.

A menudo no somos conscientes de lo agotados que estamos, tanto física como mentalmente, hasta que no lo vemos con perspectiva, ya sea mientras descansamos en una playa perdida, dando un paseo por la naturaleza o descubriendo una ciudad o una cultura desconocida.

Viajar para desconectar: la mejor solución para dejar atrás el estrés y resetear

¿Has tenido alguna vez un momento de agobio en el trabajo, en el que has tenido que estirarte como un chicle para llegar a alguna entrega importante, para luego descubrir que el cliente o el jefe que te estaba metiendo prisa ni siquiera se lo mira en varios días?

Cuando estamos inmersos en nuestra rutina, nuestro trabajo o las obligaciones del día a día, es fácil perderse entre las miles de cosas urgentes que reclaman nuestra atención y no pararnos a pensar en las cosas verdaderamente importantes.

Viajar es una forma sencilla de poner una barrera natural a todas esas cosas urgentes y no importantes y dejarlas fuera de nuestra vida durante un tiempo.

“Viajar es una brutalidad. Te obliga a confiar en extraños y a perder de vista todo lo que te resulta familiar y confortable de tus amigos y tu casa. Estás todo el tiempo en desequilibrio. Nada es tuyo excepto lo más esencial: el aire, las horas de descanso, los sueños, el mar, el cielo; todas aquellas cosas que tienden hacia lo eterno o hacia lo que imaginamos como tal”. Cesare Pavese

No hace falta alejarse miles de kilómetros de casa ni gastarse todos los ahorros para poder disfrutar de unos días de desconexión y recargar energías.

Basta con elegir un destino nuevo que te ilusione, o un destino que ya conozcas y que estés seguro que te permitirá estar relajado.

Y, una vez lejos de casa, acuérdate cada día de apagar el móvil durante un rato, dar un paseo escuchando la música que más te guste y aprovechar las horas para no hacer nada y descansar.

Verás como las obligaciones que dejaste atrás van perdiendo su importancia y solo importas tú y el momento que estás viviendo.

Compartir
Estela
Estela
Soñadora e idealista al 200%, me encanta viajar por el mundo, vivir nuevas experiencias y disfrutar de la gastronomía local. Puedes encontrarme en creciendodeviaje.com o en mi blog personal de llenatuvida.net

Post relacionados

aguas termales europa
1 abril, 2020

Relax en remojo: las mejores aguas termales en Europa


Leer más
Evaluacion-anual-2019
9 febrero, 2020

Evaluación anual de 2019


Leer más
Evaluacion anual 2018
7 enero, 2019

Evaluación anual de 2018


Leer más
lugares para descansar
5 agosto, 2018

Lugares para descansar a la vuelta de la esquina


Leer más

16 Comments

  1. Una Chica del montón dice:
    18 enero, 2017 a las 3:23 pm

    Desde luego,de vez en cuando siempre viene bien unos días de relax …

    Responder
    • Estela dice:
      18 enero, 2017 a las 4:08 pm

      Y que lo digas 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Selva negra Paso a Paso en la Selva Negra €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Toscana Paso a Paso en la Toscana €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Camboya Paso a Paso en Camboya €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons