
Viajar para desconectar
18 enero, 2017
Los templos de Angkor, la joya de Camboya
1 febrero, 2017Caminando entre Bosques por la Selva Negra con Fernando

Comenzamos una nueva sección en el blog: Entrevistas.
Para inaugurarla contamos con Fernando de Caminando entre Bosques. Conocimos a Fernando gracias a nuestro concurso sobre la Selva Negra y tenemos mucho en común. Fernando vive en Alemania y se ha enamorado de la Selva Negra, incluso más que nosotras. En su blog Caminando entre Bosques podrás encontrar información práctica sobre muchos rincones de esta región que tanto nos gusta a los tres.
Aquí está la entrevista de Fernando, donde nos cuenta por qué decidió empezar Caminado entre Bosques y su lugar preferido de la Selva Negra, entre otras cosas.
***
Fernando, ¿qué es lo que te hizo lanzarte a escribir Caminando entre Bosques, tu blog sobre la Selva Negra?
La primera vez que me adentré en la Selva Negra era un día frío y lluvioso del mes de mayo. Iba con un amigos subido en uno de tantos autobuses que recorren la región con mi cámara en la mano. Nos bajamos en lo alto de una montaña, y ahí noté algo que me encandiló. Atravesando senderos llegamos a una granja-museo donde un hombre, ya mayor, nos enseñó cómo vivieron sus antepasados en tal recóndito lugar. De camino al bus de vuelta, una granizada cambió el verde paisaje por un blanco brillante que me sorprendió y me gustó tanto, que en casa ya estaba pensando en que tenía que plasmar lo que a partir de ese momento sería, y es, una gran aventura, la gran aventura de mi vida por la Selva Negra alemana.
¿Cuál es tu rincón favorito de la Selva Negra?
Sería muy muy difícil quedarme con uno solo. Pero si tengo que elegir, a día de hoy es el valle del Infierno (Höllental). Está situado entre Friburgo y el lago Titisee y es atravesado por una línea de ferrocarril que es una auténtica pasada. He pasado grandes momentos en ese lugar.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que has vivido en la región y que recomendarías a todos los que se decidan a visitarla?
La mejor experiencia fue la visita a la Selva Negra de los niños de mi grupo Scout de Madrid. Organizamos entre una monitora y yo el viaje que duró unos cinco días. Yo les fui a buscar al aeropuerto de Frankfurt y de ahí vinimos en autobús a Friburgo. Al día siguiente comenzamos la ruta por la Selva Negra, caminando y mojándonos mucho. Dormimos en un aserradero que nos cedieron, en un colegio, en mi pequeña casa de Friburgo… Disfrutamos de unos días maravillosos con un final especial, una ceremonia al anochecer entre el Castillo y la Plaza de la Catedral de Friburgo. Será algo inolvidable para mí y para todos los chavales.
Recomendaría a todos lo que quisieran venir que se dejen llevar, que traigan sus botas de montaña y que se pierdan caminando y descubriendo lugares inimaginables.
Así de sencillo.
¿Qué consejo le darías a una persona que quiera venir a conocer la región?
Mi consejo es que no es un lugar para estar dos o tres días y fuera. Aquí hay que venir, mínimo, una semana. Traer, como dije antes, un buen calzado y muchas ganas de caminar, y de pasarlo en grande. Es una región que se disfruta plenamente, si no que pregunten a los alemanes el por qué para ellos la Selva Negra es el primer destino vacacional dentro del país.
***
¡Muchas gracias Fernando por descubrirnos tus lugares preferidos de la Selva Negra! Ha sido un placer contar con tu participación en el blog de Creciendo de Viaje.
Y recuerda que siempre puedes disfrutar de la Selva Negra, incluso en invierno.
4 Comments
Muchísimas gracias por la entrevista 😉 Sois geniales!!
Saludos!
Fernando
A ti Fernando por enseñarnos descubrirnos con tanto entusiasmo tus rincones de la Selva Negra 🙂
Saludos!!!
Flavia
Habeis entrevistado a un fenomeno descubridor de la Selva Negra que conoce la region mejor que muchos que llevan viviendo aqui muchos años.
Fernando es un «Gran Maestro» a la hora de explicar la Selva Negra comentando muchos detalles
Nos hemos dado cuenta de eso! 🙂