
El silencio del desierto del Sahara
26 abril, 2017
Un cuaderno de viaje para el recuerdo
12 mayo, 2017Algunos consejos para preparar tu ruta por la Selva Negra

¿Has empezado a planificar tu ruta por la Selva Negra y no sabes por dónde empezar?
Seguro que te han hablado de una gran cantidad de pueblecitos perdidos en mitad del bosque y que son de visita obligada, o de caminatas pasando cascadas, baños de aguas termales, castillos, monasterios y otros muchos lugares que no te puedes perder.
En el post de esta semana te queremos hablar de algunos de nuestros sitios favoritos y de las cosas principales que tienes que tener en cuenta cuando te sientes a pensar en tu viaje.
Aunque hay muchos lugares únicos, sabemos que cada viajero valora cosas diferentes en su viaje, así que hemos decidido estructurar las recomendaciones de este post de la siguiente forma:
- Actividades que se pueden hacer en la selva negra
- Diferentes zonas para estructurar el viaje
- Aspectos generales a tener en cuenta durante tu ruta por la selva negra
¡Así que vamos al lío!
1. Recomendaciones para tu ruta por la Selva Negra en función a las actividades que se pueden hacer
Una de las ventajas de esta región es que ofrece actividades para todas las edades, gustos y aficiones. A continuación, te comentamos algunas de las que consideramos que no pueden faltar:
Rutas de senderismo por la naturaleza
Tanto si te consideras un excursionista experto, como si no paseas más que para ir tiendas o sacar a los perros, aprovechar algunas horas de la mañana o de la tarde para caminar y disfrutar de la naturaleza es un absoluto MUST.
Tanto en la Selva Negra como en las regiones colindantes hay muchas rutas que pueden seguirse y que están adaptadas a todo tipo de niveles, para principiantes con niños pequeños o para los más aventureros.
Algunas de las que más nos gustan a nosotras:
- Las rutas circulares que atraviesan las gargantas del río Wutach
- Ruta por las cascadas de Triberg
- Ruta panorámica por Baden Baden
- Subida a Feldberg
- Rutas que rodean los lagos Titisee y Schluchsee
- Camino por el monte Schlossberg de Friburgo
- Paseo por las cascadas del Rin
Bañarse en los ríos, lagos o disfrutar de aguas termales
Si visitas Basilea en la época de verano, una de las actividades más divertidas y refrescantes que puedes hacer es dejarte remolcar aguas abajo por el río Rin. Los fines de semana, cientos de personas se aventuran a lanzarse al río con su ropa a cuestas y disfrutar de esta experiencia por uno de los ríos más importantes del centro de Europa.
Una alternativa más light es aprovechar el mediodía caluroso de tu visita a Friburgo para bañarte en el Dreisam, el pequeño riachuelo que atraviesa la ciudad. También puedes ir a uno de los numerosos lagos de los alrededores, como el Schluchsee, el Titisee, el Öpfinger See y muchos más, para conocer las “playas alemanas” del sur.
El único inconveniente que te puede jugar una mala pasada es el tiempo; porque que sea verano no implica que necesariamente vaya a hacer calor o brillar el sol cada día de tu viaje.
Pero para esto también hay una solución, ya que el sur de Alemania cuenta con una gran oferta de lugares de balnearios y de lugares para disfrutar de aguas termales, que salen del suelo a diferentes temperaturas y son ricas en diferentes componentes minerales.
Puedes disfrutar de aguas termales en muchos lugares; aunque nos gustan especialmente los balnearios de Baden Baden, del Titisee, Bad Herrenalb y Stuttgart.
Castillos, catedrales, monasterios y otros monumentos
Si lo que te interesa en tu ruta por la Selva Negra es conocer mejor la historia de los lugares que visites y disfrutar de los monumentos más característicos, seguro que no quieres perderte alguno de los siguientes:
- Castillos y palacios: de varias épocas y estilos, tales como los de Neuschwanstein o del Rey Loco, el castillo de Hohenzollern, el castillo de Lichtenstein o la Schlossplatz de Stuttgart.
- Catedrales: como las de Ulm, la catedral de Estrasburgo, la Münster de Friburgo o la de Basilea
- Monasterios como el de Allerheiligen, de Hirsau, de Maulbronn o de Alpirsbach
- Casas pintadas al estilo Lüftlmalerei de Oberammergau
- ¡ y mucho más!
Actividades para hacer en familia
Si vas con niños pequeños o medianos, o si quieres volver a sacar al niño que llevas dentro, quizá quieras hacer alguna de las siguientes actividades:
- Pasar un día en los parques de atracciones Europapark o Legoland.
- Deslizarte por un Rodelbahn, o toboganes metálicos de varias decenas de metros que se encuentran en mitad de pueblos de la Selva Negra. En una de sus variantes, es posible deslizarse en un pequeño vagón al estilo de las minas antiguas y controlar tú mismo la velocidad a la que bajas por los raíles.
2. Recomendaciones en función a las zonas que se quieren visitar
Algunos viajeros prefieren conocer bien una región, costumbres y gastronomía antes de aventurarse a conocer la siguiente, pero al estar tan cerca de varias fronteras Europeas y tener buena accesibilidad, es posible que te sientas tentado de visitar de un solo tirón varios países.
Algunas de las opciones que tienes son las siguientes:
La auténtica Selva Negra
Que se extiende desde la ciudad alemana de Karlsruhe en el norte a la ciudad suiza de Basilea en el sur e incluye ciudades como Friburgo, Baden Baden, Freudenstadt, Calw, Titisee-Neustadt y numerosos pueblos de cuento perdidos en la selva como Triberg, Gengenbach, Schiltach, Alpirsbach, Haslach im Kinzigtal y muchos, muchos más.
Ciudades y pueblos importantes de los alrededores de la Selva Negra
Aunque no estén estrictamente en la región, se pueden visitar ciudades como Stuttgart, Heidelberg, Frankfurt o Múnich, que están en un radio de entre una y tres horas de la selva negra y que ofrecen otros atractivos.
Alsacia francesa
Puede que en tu ruta por la Selva Negra quieras hacer un descanso de bosques y Schnitzel para pasear por los viñedos o conocer las ciudades francesas de la frontera como Estrasburgo o Colmar.
A muy pocos kilómetros de Friburgo, la región de Alsacia en Francia y los pueblecitos que la componen suponen un cambio en la dinámica del viaje que puede ser muy interesante.
¿Quieres saber qué puntos de interés puedes encontrar en Alsacia? Pues no dudes en visitar este post que escribimos sobre los principales pueblos de Alsacia que se encuentran en la ruta de los vinos alsacianos.
Lugares estratégicos de Suiza
Aunque ciudades como Zurich o Lucerna no se encuentra muy alejadas de la Selva Negra y pueden incluirse en el viaje, muchos viajeros optan por quedarse más cerca de la región y como mucho se aventuran a conocer Basilea o a hacer una escapada a las cascadas del Rin, en la ciudad de Neuhausen am Rheinfall.
3. Aspectos generales a tener en cuenta
Ciudades para hacer base
Hay quienes prefieren tener un lugar fijo desde el que luego desplazarse y quienes optan por cambiar de hotel para poder abarcar más terreno sin recorrer tantos kilómetros.
Para los primeros, la ciudad de Friburgo suele ser la elegida, ya que ofrece muchos atractivos y una adecuada oferta hotelera y de restaurantes y actividades de ocio. Para los segundos, hay varios pueblos de la Selva Negra y alrededores que son especialmente recomendables para pasar la noche e inmiscuirse en el ritmo de vida de la región.
¿Transporte público o coche de alquiler?
Normalmente la elección es clara: tener un coche permite abarcar mucho más recorrido y llegar hasta los lugares más recónditos, a los que quizá solo llegan un par de autobuses al día.
Sin embargo, el transporte público en Alemania, sobre todo en las principales ciudades y pueblos de la Selva Negra suele funcionar también bien y es posible hacer una buena ruta por la región sin tener que alquilar un coche o traer el propio.
Tener siempre un plan B
Es 100% recomendable, sobre todo en caso de que las condiciones climatológicas no sean buenas y algunos de los planes que tenías pensados no tengan mucho sentido. A nadie le gusta hacer una caminata de 5 horas por la naturaleza y a cuerpo descubierto si está diluviando y el día se ha puesto oscurísimo… ¿o sí?.
Tener un plan de alternativas para hacer en caso de lluvia o mal tiempo puede salvarte el día y conseguir que te lleves una mejor experiencia de tu viaje.
¿Necesitas ayuda para planificar tu ruta por la Selva Negra?
Después de ver todas las posibilidades que existen, ahora es tu tarea decidir qué lugares incluir en tu ruta por la selva negra y cuáles dejar para la próxima vez.
Si aún no lo tienes claro, en Creciendo de viaje podemos ayudarte. Échale un vistazo a nuestras guías Paso a Paso personalizadas por la Selva negra; con ella te ayudaremos a rear una ruta a tu medida y con tu ritmo perfecto, y te prepararemos una guía que contenga la información esencial para poder disfrutar de un viaje de 10, sin invertir decenas de horas en los preparativos.
Nuestra misión es que cada persona disfrute de su viaje ideal y para ello elaboramos nuestros itinerarios con mucha atención y cariño.
¡Estamos encantadas de poder ayudarte!
Fuente de las fotos:
- Portada: Selva Negra por Pexels en Pixabay con licencia Pixabay simplified license / con filtro
2 Comments
Hola,
Gracias por el post. Nosotros vamos 1 semana las 2 primeras de agosto, con 2 niños pequeños de 1 y 5 años. Nos gustaría hacer 2 bases y a partir de ahí recorrer lo máximo posible, habíamos pensado 3 noches en Friburgo pero no sabemos dónde hacer la siguiente base. Vendremos de estar en casa de amigos cerca de Frankfurt, vamos en coche. Si tenéis alguna recomendación será muy bienvenida. Gracias
Hola Romina,
me alegro que os sirva el post.
Para una segunda base os recomendaría la zona norte de la Selva Negra, más o menos por los alrededores de Baden-Baden, para así centrarse unos días en el norte y otros en el sur.
Seguro que vuestros amigos os dan muchas recomendaciones buenas, pero si necesitaráis más ayuda para lugares que visitar, actividades con niños, etc. puedes contactar con nosotras directamente y crearíamos vuestro Paso a Paso por la Selva Negra a medida.
Un saludo y ¡disfrutad de las vacaciones!
Flavia