Un día redondo en el lago Titisee
28 junio, 2017
El día antes de las vacaciones – cómo prevenir el estrés prevacacional
12 julio, 201713 lugares con encanto de Europa que te atraparán

Muchas veces cuando llegas a un lugar, ya sea un pueblo, una ciudad o un paraje natural, sientes que no te quieres ir de ahí. Te atrapa y cuesta dejar de contemplarlo, de pasear por sus calles o disfrutar de todo lo que puede ofrecerte. A esos lugares que nos despiertan todo tipo de sentimientos buenos, los solemos llamar lugares con encanto.
La belleza es muy relativa, pero los lugares con encanto se suelen identificar muy bien y muchos coincidimos en poner esta etiqueta a muchos lugares que visitamos o de la ciudad en la que vivimos y conocemos muy bien.es. hay veces que nos encontramos con estos lugares con encanto por casualidad. Tengo muchos lugares en mi lista y me ha costado reducirla a 13 finalistas dentro del territorio europeo. ¿Por qué 13? Porque no soy supersticiosa y me gusta mucho ese número.
Además en algún momento tenía que parar. ¿Cuántos lugares de esta lista están en la tuya? ¿Cuántos vas a querer apuntar para tus próximos viajes?
Mis 13 lugares con encanto preferidos de Europa
No es de sorprender que en esta lista haya más de un sitio de España y de Alemania, ya que son los dos países que mejor conozco y en los que más tiempo he vivido. Puede que eches de menos algún lugar, pero te animo a que me dejes tus lugares con encanto preferido en los comentarios para así ir añadiendo nuevos posibles destinos a mi interminable lista de viajes pendientes. Sin enrollarme más, os cuento mis lugares con encanto preferidos de Europa. Obviamente he dejado de lado mi querida Lerma, que, aunque tiene mucho encanto, no puedo ser objetiva.
Alcudia (Mallorca, España)
En mi viaje más reciente he estado por Mallorca pasando unos días. La zona elegida ha sido el noroeste de la isla más grande de las Baleares. Las mañanas las he dedicado a las playas y las tardes, cuando el calor se iba algo, a conocer algún pueblo de la zona. El primero fue Pollensa, un pueblo que conserva muy bien su esencia. No muy lejos de este, está Alcudia. Este pueblo me enamoró. Alcudia está rodeado de murallas, con calles estrechas que nos refugian al caminante del calor, edificios bien cuidados, tiendas cuidadas al detalle. Un placer pasear entre las calles encerradas entre sus muros.
Telč (Moravia, República Checa)
Creo que después de España y Alemania, la República Checa es el país que mejor conozco de Europa. Tres veces he viajados hasta aquí, visitando diferentes regiones. En este país que me encanta, he encontrado varios lugares con mucho encanto, pero el que más me ha gustado de todos es Telč. Mejor dicho, la plaza de Telč. En cuanto puse un pie en la plaza, solté un ¡guau!. En Telč me encontré una plaza alargada con numerosas casas con fachadas pintadas de diversos colores y estilos. Esta plaza es para disfrutarla y observarla. La mejor opción es sentarte en una de las terrazas con un vino blanco de la zona. Lo único que podría aumentar el encanto de esta bonita plaza es que estuviera prohibido aparcar coches en la misma. Pero no creo que los vecinos estuvieran muy de acuerdo con ello. Pero si quieres verla más despejada, ve a primera hora de la mañana y así podrás disfrutarla casi solo.
Schiltach (Selva Negra, Alemania)
Uno de los lugares con más encanto de la Selva Negra es el pequeño pueblo del Kinzig tal de Schitach. Pasear por este pueblo es transportarte a otra época. Sus calles empedradas, sus cuidadas casas de entramado de madera y su paseo por el río hacen que no quieras dejar este pueblito. Sin lugar a dudas, uno de los preferidos de todos los viajeros que hacen una ruta por la Selva Negra.
Acantilados de Étretat (Alta Normandía, Francia)
Los acantilados de Étretat han inspirado a muchos pintores para crear obras eternas. Ubicados en la Alta Normandía son uno de esos lugares populares llenos de turistas, pero que aún así mantienen su encanto. Estos acantilados tienen arcos naturales que hacen que no puedas dejar de mirar cómo el mar pasa entre ellos. Además puedes imaginarte cómo los vikingos llegaron a estas costas hace muchos muchos años.
El valle del Silencio (El Bierzo, España)
El valle del Silencio es eso: silencio. Cuando me bajé del coche en Peñalba de Santiago me di cuenta que solo se escuchaba la naturaleza. Ni el ruido de un coche, ni el murmullo de la gente. Este valle del Bierzo es un remanso de paz donde poder hacer rutas de senderismo, descansar, pensar. Lo que quieras. Todo en un entorno natural inigualable. Además sus pueblos de pizarra se mantienen imbatibles al paso del tiempo.
Copenhague (Dinamarca)
La capital de Dinamarca es una de mis capitales preferidas de Europa. En cuanto puse un pie ahí supe que me iba a gustar. Quizá fue un poco antes. Copenhague es una de esas ciudad que no tiene un lugar con encanto en sí, sino que la ciudad y su ritmo de vida es lo que hace que esta ciudad esté en esta lista. En Copenhague me podría ver viviendo: yendo a trabajar en bici por sus numerosos carriles para estos vehículos, comprando en sus mercados, saliendo a cenar en uno de los muchos restaurantes con platos sabrosos. ¿No son motivos suficientes para que esta ciudad esté en la lista?
Agaete (Gran Canaria, Islas Canarias)
Agaete es de esos pequeños pueblos en el norte de Gran Canaria que reciben muchos menos turistas que muchos del sur. Puede que se deba a que su playa es pequeña y de piedras en vez de arena como las del sur. O puede porque llegar ahí significa dar la vuelta entera a la isla. Pero Agaete tiene mucha personalidad. Hace ya más de 10 años que perdió su dedo de Dios, pero sus calles y sus casas blancas y azules, no te dejarán indiferente. Agaete es de esos lugares en los que sientes que el tiempo no pasa y que te podrías quedar sentado en un banco contemplando la vida pasar sin ningún problema. Lo siento, no tengo fotos de mi paso por ahí. Me dediqué solo a disfrutar del lugar.
Schwäbisch Hall (Baden-Württemberg, Alemania)
Aquí está mi pueblo preferido de Baden-Würtemberg y puede que de Alemania: Schwäbisch Hall. Por eso no podía faltar en esta lista personal de lugares con encanto de Europa. No sé cuántas veces he ido ahí a pasear por sus calles o simplemente a desayunar un delicioso brunch con vistas al pueblo. Sus casas de entramado de madera, sus calles serpenteantes de piedra cuesta arriba y cuesta cuesta abajo y sus coloridos edificios, además de una ubicación extraordinaria, hacen que me haya enamorado para siempre de este pequeño gran pueblo.
Plovdiv (Provincia de Plovdiv, Bulgaria)
Plovdiv, mi lugar imprevisto de Bulgaria, resultó ser el que más me gustó de todos. No esperaba nada y encontré una de las ciudades más antiguas de Europa, con mucha historia, bien cuidada y con varios rincones donde pararte y descansar en un entorno muy acogedor. Sin duda, en tu viaje por Bulgaria tienes que programar una visita a esta encantadora ciudad. No te decepcionará.
Piran (Litoral-Karst, Eslovenia)
Con Eslovenia me pasó algo parecido que con Plovdiv. Fue un destino elegido un poco al azar y del que no había oído hablar mucho. Resultó ser un país extraordinario con muchos lugares con encanto. De todos los lugares que visité en Eslovenia, me quedo con Pirán. Este pueblo de la pequeña costa eslovena engloba todos los ingredientes para convertirse en uno de esos lugares con encanto. ¿Qué es lo que le hace estar en esta lista? Unas increíbles vistas al mar, arquitectura de estilo veneciano por todo el pueblo, restaurantes con buena comida, unas vistas increíbles, callejuelas laberíticas y un ritmo de vida relajado.
Lünersee (Voralberg, Austria)
¿Como no puede ser un lugar con encanto un lago en los Alpes a una altura de 1970 metros sobre el nivel del mar? El Lünersee se encuentra en la región austriaca de Voralberg. Esta región de Austria es impresionante, sobre todo por el contraste entre sus valles, a unos 500 metros de altura, y sus altas montañas, algunas superando los 3000 metros. Pero el Lünersee, que ganó profundidad debido a una presa que se hizo, tiene muchas papeletas para gustar a todo el mundo. Es de fácil acceso, tiene diferentes rutas de senderismo que empiezan ahí, el paisaje es impresionante, el color del lago cambia según el tiempo, además de un largo etcétera para que no olvides nunca tu paso por él. No olvides apuntarlo en tu lista si vas por esta región.
Stein am Rhein (Schaffhausen, Suiza)
Suiza tiene un montón de lugares con encanto. La organización Wakker empezó a dar premios a los pueblos más bonitos de Suiza en el 72 y aún sigue otorgándolos. ¿Sabes qué pueblo fue el primero en ganar este premio? Lo has acertado: Stein am Rhein. Aunque Suiza tiene pueblos preciosos como Lucerna o Grulleres, ninguno supera a Stein am Rhein. Stein am Rhein es perfecto por su ubicación a orillas del gran río Rin, su casco histórico con unas casas y edificios de fachadas con frescos muy bien conservados, su muralla con sus torres, su monasterio y las vistas desde su castillo.
Orbaneja del Castillo (Burgos, España)
Si en esta lista de lugares con encanto de Europa he desvelado mi preferido del Bundesland donde vivo ahora, quiero también compartir uno de los lugares con más encanto de mi provincia: Burgos. Burgos tiene fama, como muchos otros lugares de Castilla, de ser seca y con grandes llanuras. Pero la provincia guarda sus secretos y está dispuesta a contárselos a los viajeros que por ahí pasan.
Orbaneja del Castillo es uno de ellos. Este pueblo burgalés sorprende, por eso, porque no es un pueblo ni un paisaje que se relaciones con Burgos. Este pueblo se encuentra al norte de la provincia y su paisaje krástico moldeado por el agua es impresionante. Por el pueblo pasa un río que, antes de terminar en el Ebro, da unos saltos haciendo una preciosa cascada. Además, su ubicación entre las hoces de este gran río de España, hacen que no puede dejar de incluir a Orbaneja entre mis lugares con encanto de Europa.
2 Comments
Falta foto de Agaete!!!
¡Hola Sara!
Sí falta foto de Agaete (ya lo he puesto). Pero fui hace ya bastantes años y no tengo muchas fotos de ese viaje (¿será que cuanto más desconectamos menos fotos hacemos?). Pero en mi memoria está como el pueblo con más encanto de la isla. ¿Has estado tú por ahí?

Aquí dejo una que he encontrado por internet 🙂
Un saludo,
Flavia