
Tu lugar de descanso favorito
21 junio, 2017
13 lugares con encanto de Europa que te atraparán
5 julio, 2017Un día redondo en el lago Titisee
Situado en la parte meridional de la Selva Negra, el lago Titisee es uno de los lugares más turísticos de esta región, sobre todo si buscas relax y actividades al aire libre.
Sus aguas cristalinas y el hecho de ser el lago más alto de la región, a unos 840 metros sobre el nivel del mar, ofrecen un paisaje precioso, con vistas escénicas de la Selva Negra y su paraje natural.
Qué hacer en los alrededores del lago Titisee
La mayoría de los turistas que deciden ir a pasar el día a este lago, vienen con la idea de disfrutar de la naturaleza o aprovechar algunos de los deportes acuáticos que pueden hacerse.
Algunas de estas actividades son las siguientes:
Rutas de senderismo
Si llegas temprano buscando evitar las concentraciones de turistas, antes del primer baño del día puedes aprovechar para estirar las piernas dando un paseo por la zona, en alguna de sus muchas rutas de senderismo cercanas.
La más popular debido a su facilidad y cercanía es el paseo de unos siete kilómetros alrededor del lago. Aunque prácticamente durante toda la ruta podrás ver el lago y la vegetación de los alrededores, ten en cuenta que un tramo discurre pegado a la carretera sobre asfalto y no es tan pintoresco.
Si estás dispuesto a hacer algún kilómetro extra, puedes incluir una subida al monte Hochfirst, desde el que se pueden apreciar unas preciosas vistas panorámicas de toda la zona. La ruta de ida y vuelta a la cima del monte son aproximadamente unos 8 kilómetros.
Paseo alrededor del lago – Mapa y más información en Outdooractive.com
Subida a la cima del monte Hochfirst, para vistas panorámicas del lago Titisee – Mapa y más información en Outdooractive.com
Si vienes en invierno, puedes ver algunas imágenes de la ruta y el lago Titisee congelado aquí.
Nadar en el lago
Hay varios puntos donde puedes bañarte en el lago, que irás encontrando durante tu recorrido circular por el mismo. Si viajas con niños por la selva negra, seguro que ellos quieren darse un chapuzón para refrescarse en el lago Titisee o en alguno de los lagos cercanos de la selva negra. ¡Es un plan imprescindible si hace buen tiempo!
También puedes acceder al Strandbad Titisee, una zona de recreo acuático que dispone de espacios verdes, piscina climatizada, toboganes y una pequeña playa de arena con acceso a las aguas del lago Titisee. Su precio de entrada en 2017 era de 4€.
Alquilar un barco o practicar algún deporte acuático
En el lago puedes practicar windsurf y quitesurf, aunque las condiciones no suelen ser siempre del todo favorables para ello.
Si prefieres conocer el lago Titisee desde dentro, pero sin mojarte, puedes alquilar un barco, una piragua o un hidropedal en alguno de los puntos cercanos.
También puedes contratar un tour en barco, si prefieres que te lleven a tener que remar/pedalear por ti mismo. Hay algunas empresas que ofrecen tours en barco de unos 30 minutos de duración y que podrás encontrar en los alrededores del lago.
Relajarse en las aguas termales de Badeparadies
Si vas en invierno o tienes mala suerte y el tiempo no te acompaña durante tu visita al lago Titisee, siempre puedes pasar unas horas relajándote en el balneario de Badeparadies.
Cerca del lago, ofrece varias zonas con aguas termales al aire libre y piscinas interiores, sauna, bar dentro de la piscina y un área de toboganes para deslizarse con roscos hinchables. El precio por persona en 2017 es de 16€ para 1,5h y 19€ para 3h.
Los balnearios de aguas termales son un atractivo muy popular del sur de Alemania, así que si por lo que sea hace mal tiempo, puede ser una experiencia perfecta para una tarde.
Pasar la noche de camping
Si en lugar de ir a pasar el día desde alguno de los pueblos o ciudades cercanas de la Selva Negra prefieres quedarte a dormir cerca del lago, puedes hacerlo en alguno de sus hoteles o zonas de camping.
Al sur del lago hay varios campings a los que puedes recurrir, como son:
- Natur Campingplatz Weiherhof
- Weiherhof
- Terrasen Sandbank
Algo más alejado del lago, pero en las proximidades, se encuentra el camping Bankenhof.
Los alrededores del lago Titisee son una zona muy popular para hacer camping, así que deberás reservar con suficiente antelación para asegurarte una plaza.
Alojarse en alguno de sus hoteles
Si vas en la temporada alta, durante los meses de julio y agosto, encontrarás que los alrededores están bastante animados y la disponibilidad de los hoteles desaparece por momentos.
Nos encanta el hotel Boutique Alemannenhof, por sus vistas de escándalo y su ubicación en plena naturaleza, además de que cuidan todos los detalles – incluso te pueden subir el desayuno a la habitación, al más puro estilo Julia Roberts en la película Pretty Woman.
De un estilo parecido, si el Alemannenhof se ha quedado sin disponibilidad, tienes el BRUGGER’S Hotelpark, también con vistas muy bonitas y una ubicación ideal.
Y si no quieres renunciar al alojamiento a las orillas del lago Titisee, pero prefieres optar por algo más económico, el hotel Sonneneck es tu apuesta segura; eso sí, no admite a niños.
Para familias puede ser una buena idea alojarse en una casa rural o un apartamento en plena selva negra; no está tan cerca del lago pero sale mucho mejor de precio.
Dónde comer, ir de compras o descansar
Si prefieres no mojarte o si el tiempo no te acompaña, puedes aprovechar para pasear por la Seestrasse, una zona peatonal junto al lago donde encontrarás restaurantes, cafeterías y tiendas de recuerdos.
Si quieres llevarte un recuerdo típico de la Selva Negra, puedes recurrir a uno de los tradicionales relojes de cuco, con diseños especiales de la región. Encontrarás varias tiendas donde poder adquirirlos en la Seestrasse.
Si prefieres comer o tomar un café mientras disfrutas de las vistas sobre el lago, puedes ir a algunos de los restaurantes o caferías que se encuentran en los alrededores de la Seestrasse. En particular, te recomendamos los siguientes:
- Restaurante Bergsee am Titisee: restaurante tradicional con especialidades de la Selva Negra, donde podrás disfrutar de una gran terraza con vistas al lago.
- Pizzeria Passarella: para hacer un descanso de la pesada comida de la región, puedes disfrutar de este restaurante italiano.
- Café Seeblick: En esté café-restaurante podrás disfrutar de café y postre en la terraza con vistas al lago.
¿Y si vienes en invierno al lago Titisee?
Si viajas en invierno por la Selva Negra, puede que te encuentres el lago Titisee congelado.
Aunque tarda bastante tiempo en congelarse, los amantes de los deportes de invierno pueden disfrutar del lago congelado y de las diversas actividades que pueden hacerse en él. Actividades como patinaje sobre hielo se permiten sobre la superficie en áreas específicas y delimitadas, siempre y cuando la capa de hielo alcance una profundidad de al menos 16 cm.
En los alrededores también se puede practicar esquí alpino y de fondo, además de saltos de esquí en el trampolín de Hochfirst, el trampolín natural para saltos de esquí más grande de Alemania y que acogió al campeonato mundial de saltos en el año 2005.
Y a unos 30 minutos del lago se encuentra la estación de esquí de Feldberg, la más importante de la región.
Tu guía Paso a Paso en la Selva Negra
Y si estás pensando en visitar la selva negra y aún no tienes claro cómo organizar tu viaje, ¡déjanos ayudarte! con nuestras guías personalizadas Paso a Paso en la selva negra te ayudaremos a crear una ruta de viaje a tu medida, con los lugares que más puedan ajustarse a ti y a las personas que viajen contigo.
Bis bald!
- Portada: Lago Titisee por lizzy29 en Pixabay con licencia Pixabay simplified license
- Fotos de la ruta obtenidas de Outdooractive.com