Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
ciudades imperiales marruecos
Ciudades imperiales de Marruecos, cuatro urbes con matices diferentes
25 febrero, 2018
Descubre Tánger en un paseo
9 marzo, 2018

Senderismo por el lago Titisee en invierno

Publicado por Estela el 4 marzo, 2018
Categorías
  • Alemania
Etiquetas
  • invierno
  • Selva Negra
  • senderismo
  • Titisee

senderismo por el Titisee

 

El lago Titisee es un punto turístico clave de la Selva Negra, sobre todo durante la primavera y el verano, cuando sus orillas se llenan de bañistas y cada pocos minutos algún autobús descarga decenas de turistas que vienen a pasar el día.

Aunque normalmente la Selva Negra es un lugar que muchos toman para descansar y disfrutar de la naturaleza, el lago Titisee concentra el mayor número de turistas por metro cuadrado de toda la región y un buen número de restaurantes de comida alemana e internacional, cafeterías y tiendas.

Y aunque el verano sea la mejor temporada si se va buscando buen ambiente y refrescarse un poco, el invierno también tiene muchos atractivos que hacen que una visita merezca la pena.

Uno de ellos, es la ruta de senderismo alrededor del Titisee, la Seerundgang, que hemos hecho hoy aprovechando una escapada por la Selva Negra con motivo de disfrutar del último fin de semana de esquí de la temporada en la estación de Feldberg.

Ruta de senderismo alrededor del lago Titisee

Hace algunos meses escribí un post sobre el lago Titisee donde recomendaba esta ruta, para estirar las piernas y disfrutar de unas preciosas vistas al lago.

La ruta no es demasiado larga, se puede hacer durante aproximadamente una hora y media y discurre por un sendero plano y de dificultad muy sencillita. Y aunque normalmente la idea de senderismo es hacer la ruta con buen tiempo y durante la temporada alta, hoy hemos podido comprobar que también es muy recomendable para hacer en invierno – se disfrutan de unas vistas diferentes y un paisaje impresionante, además de que el tramo que es de asfalto y normalmente resulta un poco más feo se agradece más que en verano porque no está cubierto por la nieve ni el barro congelado.

titisee congelado

Aunque estamos en marzo, debido a la ola de frío siberiana que ha dejado temperaturas de -15grados por toda Alemania durante casi dos semanas, la superficie del lago estaba completamente congelada y, a pesar de las indicaciones de que es peligroso, muchas personas estaban paseando por ella.

Confieso que no hemos podido resistirnos a pisar la superficie y hacernos una foto rápida. Eso sí, con mucho respeto y quedándonos muy cerquita de la orilla.

sobre el lago titisee

Después de la foto de rigor sobre el Titisee congelado, hemos empezado la ruta por sus alrededores.

La ruta no tiene pérdida y está perfectamente indicada desde prácticamente cualquier lugar del lago. Oficialmente tiene unos 5,5km, aunque nosotros midiéndolo desde el aparcamiento, hemos acabado haciendo algunos más.

El tramo – según lo ha medido el Endomondo y el gps de mi móvil – es el siguiente:

ruta titisee

Algunos de los tramos del principio tenían aún un poco de nieve, pero habían echado sales y gravilla y no resbalaba.

Nuestros amigos, que son bastante todoterreno para las caminatas, se han venido con su carro de bebé de gemelas y la han hecho sin ningún problema. De hecho, yo tenía que ir corriendo detrás de ellos, porque según dicen siempre que cogen el carrito y empiezan a andar empiezan a sentir lo que llaman “el poder del carro”; una energía misteriosa que les hace andar a todo trapo.

 

sendero rundgang titisee

Tras la caminata…

No hay nada como entrar el calor en unos baños termales y por suerte en la selva negra hay varios lugares para disfrutar de aguas termales; como por ejemplo las termas Badeparadies del Titisee. Muy cerca del lago se encuentran estas termas con piscinas calientes cubiertas y al aire libre, sauna y zona de toboganes, que seguro que te ayuda a relajarte y a terminar un día redondo.

En resumen

La experiencia merece la pena completamente; es una ruta apta para todos los públicos con una duración más que moderada y hemos podido disfrutar de unas vistas muy bonitas del lago congelado.

Nos ha servido para estirar las piernas y quitarnos las agujetas de esquiar – una buena guinda para uno de los últimos fines de semana de invierno.

 

Paso a Paso en la Selva Negra

Paso a Paso en la Selva Negra

Con nuestra guía personalizada Paso a Paso en la Selva Negra, te ayudaremos a crear un viaje a medida, para aprovechar cada uno de los días al máximo.

La Selva Negra es el lugar perfecto si buscas disfrutar de la naturaleza y sus colores en estado puro, pasear por sus pueblos que parecen sacados de cuento con casas de entramado de madera y flores, recorrer castillos, palacios y monasterios o bañarte en sus ríos o lagos.

Shop now
Compartir
Estela
Estela
Soñadora e idealista al 200%, me encanta viajar por el mundo, vivir nuevas experiencias y disfrutar de la gastronomía local. Puedes encontrarme en creciendodeviaje.com o en mi blog personal de llenatuvida.net

Post relacionados

nördlingen
5 mayo, 2021

Nördlingen – a las orillas del Danubio


Leer más
Tauberbischofsheim - otra parada de la ruta romántica
3 marzo, 2021

Tauberbischofsheim – otra parada de la ruta romántica


Leer más
Castillos del Rin
18 noviembre, 2020

Los castillos del Rin más impresionantes


Leer más
Los relojes de cuco con más mérito
28 octubre, 2020

Los relojes de cuco con más mérito


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Alsacia Paso a Paso en Alsacia €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Baviera Paso a Paso en Baviera €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Selva Irlanda Paso a Paso en Irlanda €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando, aceptas el uso de cookies. Diese Website nutzt Cookies, um bestmögliche Funktionalität bieten zu können.OKAceptar solo cookies funcionales+ Info