Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
colmar alsacia
Recorriendo Colmar  – un pueblo para enamorarse en Alsacia
17 febrero, 2018
Senderismo por el lago Titisee en invierno
4 marzo, 2018

Ciudades imperiales de Marruecos, cuatro urbes con matices diferentes

Publicado por Flavia el 25 febrero, 2018
Categorías
  • Marruecos
Etiquetas
  • África
  • ciudades imperiales
  • Viajes
ciudades imperiales marruecos

ciudades imperiales marruecosPensar en Marruecos es pensar en grandes ciudades con laberínticas medinas en las que se puede comprar de todo: desde telas hasta un ungüento para curar cualquier tipo de dolor. Si estás pensando visitar este país, seguro que has oído hablar de las ciudades imperiales de Marruecos. Pero ¿sabes realmente cuáles son? ¿por qué se las llama así? En este grupo selecto de ciudades imperiales de Marruecos encontramos a cuatro: Marrakech, Rabat, Fez y Meknés. A estas cuatro ciudades se les suele denominar así por haber sido un centro cultural y político en el pasado y también en el presente. Además, en algún momento de su historia, fueron capitales.

Puede que te sorprenda que Casablanca no esté en la lista, pero, históricamente no tuvo tanta relevancia como las anteriores. No obstante, es la ciudad más cosmopolita del país y su agenda cultural es de lo más puntera. Además es en esta ciudad donde está la mezquita más grande del país. No obstante, todos esto méritos no ha hecho cambiar esta lista en la que solo cuatro ciudades han sido las elegidas.

  • Las cuatro ciudades Imperiales de Marruecos
    • Rabat, la capital de país
    • Fez, la más tradicional
    • Meknés, la gran desconocida
    • Marrakech, la más dinámica

Las cuatro ciudades Imperiales de Marruecos

Rabat, la capital de país

rabatRabart, aún siendo la capital de Marruecos, no es un lugar turístico. Pero eso no quiere decir que no sea un lugar con una historia interesante, además de un buen puñado de lugares interesantes que visitar. Disfrutar de esta cosmopolita ciudad sin demasiados turistas hará que merezca la pena hacer una parada en tu viaje.

La historia de Rabat empieza casi a la vez que su nombre. Cerca de lo que es hoy Rabat los fenicios y romanos tenían puestos comerciales. Más tarde los bereberes construyeron un ribat (monasterio fortaleza) justo en el lugar en el que hoy se encuentra la kasba. De ribat deriva el nombre actual de Rabat.

hoteles rabat

Desde la construcción de este monasterio, la ciudad ha tenido sus momentos de esplendor y decadencia hasta convertirse en la capital del país. De todos estos años de historia han llegado hasta nuestros días varios enclaves dignos de visitar, sobre todo dentro de su medina amurallada. De todas las ciudades imperiales, es Rabat la que cuenta con la medina menos laberíntica, ya que se construyó en forma de cuadrícula. Dentro de las paredes de esta zona, a parte de las tiendas típicas de los zocos marroquíes, encontrarás la Grande Mosquée.

 

También destacan para el viajero la kasba, con sus puertas de entrada y sus vistas panorámicas. El Mausoleo de Muhammad V y Le tour Hassan es el lugar más visitado de la capital. Si quieres conocer el pasado romano de la ciudad, no debes de dejar de visitar la Chellah, aunque hoy en día no se encuentra muy bien conservada esta antigua ciudad.

Fez, la más tradicional

curtidores fezFez o Fes es considerada la capital del islam en Marruecos. Puede que por eso Fez sea la ciudad imperial de Marruecos más tradicional y eso se nota cuando paseas entre sus laberínticas calles.

Aunque actualmente no es la capital del país, durante su larga historia muchas dinastías y reinos han elegido Fez como la ciudad más importante de sus dominios. Esta gran importancia durante los años se nota en su riqueza cultural y en sus edificios, sobre todo en la su medina.

paso a paso marruecos

Tan rico es el patrimonio de Fez, que la UNESCO decidió que su medina fuera digna de entrar en la lista de patrimonio mundial en 1981. Entre todas las cosas que destacan y que, de alguna manera, influenciaron para esta distinción hay numerosos edificios y lugares. La mezquita y universidad de Kairaouine (la más antigua del mundo), la madraza el-Attarine, , los curtidores o la madraza Bou Inania son lugares que no debes perderte dentro de la medina.

Meknés, la gran desconocida

meknés mequinezMeknés o Mequinez es de todas las ciudades imperiales de Marruecos la más desconocida. Muchos pasan de largo buscando pasar más tiempo en Fez o Marrakech. Pero los que se aventuran a recorrer sus calles e incluso a pasar una noche aquí, descubrirán una medina con edificios sorprendentes.

La mayor parte de los monumentos que ha llegado hasta nuestros días, se lo debemos a Mulay Ismail, que en el siglo XVII trasladó la capital de su reino a Meknés. Durante su reinado, mandó construir sus murallas y las grandiosas puertas. Por suerte, hasta nuestros días han llegado varias, pero entre todas ellas destaca la impresionante Bab el-Mansour. Solo por contemplar esta puerta, merece la pena viajar hasta esta ciudad.

Pero no solo de esta puerta vive Meknés. Es muy agradable pasear por las calles de su medina, ver el día a día de sus habitantes sin una muchedumbre (ni de turistas ni de lugareños). No obstante, hay otros puntos que visitar en la ciudad, como el mausoleo de Mulay Ismail, la Koubbat as-Sufare (plaza), la Grande Mosquée, la madraza Bou Inania, Heri es-Souani (graneros) y la exclusa de Adgal.

Marrakech, la más dinámica

murallas marrakechMarrakech es la ciudad preferida de los viajeros y la que más visitas recibe. La interesante historia, la gastronomía, monumentos y exotismo hacen que cualquier itinerario por Marruecos incluya esta ciudad.

Aunque todas las ciudades imperiales de Marruecos son dignas de ser visitadas al menos una vez, Marrakech puede considerarse imprescindible. Alberga un poco de la esencia de cada una de las anteriores. Pero Marrakech es una ciudad que amas u odias.

hoteles marrakech

Desde sus inicios, siempre ha sido una ciudad que ha atraído a numerosas personas, ya sea por el turismo o por el comercio. Su buena ubicación ha hecho que Marrakech siempre esté en el mapa. En varias ocasiones ha sido capital de diversos reinos y dinastías, por ejemplo, la saadí.

De esta última han quedado grandes obras de arquitectura, como las tumbas saadíes. Pero dentro de Marrakech son de visita imprescindible la madraza de Alí ibn Yusuf, la Koutoubia, el Palacío el-Badi o la Koubba Ba’adiyn (como único recuerdo de los almorávides en Marrakech)

****

Si estás pensando en viajar a Marreucos y necesitas ayuda con tus preparativos, nosotras podemos ayudarte mediante nuestras guías personalizadas Paso a Paso por Marruecos. Puedes rellenar el formulario para ver qué tipo de viaje estás buscando o enviarnos un correo electrónico a info@creciendodeviaje.com

Compartir
Flavia
Flavia
Viajera, optimista y soñadora. No hay lugar al que no iría. Me gusta descubrir el mundo a través de su gente, sus colores, sus sabores, su naturaleza y su arquitectura. Siempre con mi cámara colgada al brazo. Puedes leerme en el blog de Creciendo de Viaje o en flaviaaroundtheworld.com

Post relacionados

Dormir en el desierto
22 julio, 2020

Dormir en el desierto bajo las estrellas en Marrakech


Leer más
hoteles en Rabat
22 abril, 2020

Hoteles en Rabat, para vivir como un marajá


Leer más
leyendas fascinantes de Rabat
20 febrero, 2020

3 leyendas fascinantes de Rabat, folclore marroquí


Leer más
10 julio, 2019

Qué hacer en Agadir, las playas más hermosas de Marruecos


Leer más

3 Comments

  1. Ezequiel dice:
    13 julio, 2020 a las 11:05 am

    He ido en mi vida como unas 21 veces a Marruecos si no me equívoco y nos puedo estar más de acuerdo, son increíbles aunque otras como Casablanca o Chefchaouen no pueden dejar de verde.

    Responder
    • Flavia dice:
      14 julio, 2020 a las 8:51 am

      Y las veces que te faltan Ezquiel 🙂
      Yo soy una enamorada del país. Chauen me enamoró por su tranquilidad y frescura.
      He de decir que a Casablanca todavía no le he cogido mucho cariño todavía, aunque su mezquita es impresionante y sus restaurantes excelentes.
      Un saludo y esperamos poder volver pronto a viajar a Marruecos,
      Flavia

      Responder
      • Ezequiel dice:
        17 septiembre, 2020 a las 7:58 pm

        Que pais, maravilloso, yo voy en cuanto puedo, hasta esta pandemia iba 2 o 3 veces por año, mi ciudad preferida es Chaouen sin duda, espero coincidir en uno de esos viajes

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Toscana Paso a Paso en la Toscana €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Alsacia Paso a Paso en Alsacia €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Camboya Paso a Paso en Camboya €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons