
La ruta de los vinos alsacianos (I) – principales pueblos de Alsacia y lugares que visitar
18 marzo, 2018
Ruta por Venecia básica de un día
1 abril, 2018Qué ver en Rabat en tu próximo viaje

Rabat es la capital de Marruecos y una de las cuatro ciudades imperiales del país. No obstante, parece que muchos viajeros pasan de largo de ella por no saber qué ver en Rabat. A diferencia de lo que pueda parecer, Rabat es una capital tranquila, moderna, pero que sigue guardando tradición y albergando rincones que te sorprenderán.
A contraposición de su vecina Casablanca, Rabat tiene un aire relajado más costera que su vecina. Además el tráfico es mucho más llevadero. Puede que lo que haya que ver en Rabat no sea tan destacado a priori como en otras ciudades del país, como Marrakech o Fez. Pero puede que ahí resida el encanto de esta capital a la que no le importa que a veces no se la tome como tal. Rabat tiene lugares suficientes para visitar durante un día al menos. Además, la ventaja es que podrás descubrir la ciudad con tranquilidad, a tu ritmo y sin prisas.
Si tú también te estás preguntado qué ver en Rabat, te vamos a contar alguno de los lugares donde descubrir la historia de esta ciudad, además de otros puntos que no te puedes perder o lugares donde alojarte.
Qué ver en Rabat
Lugares históricos de Rabat
Torre de Hasán
La torre de Hasán es el edificio histórico más característico de la ciudad y el que es el imprescindible de tu visita a la ciudad. Puede que te parezca que estás ante las ruinas de una mezquita. Pero no. Realmente la torre de Hasán en Rabat es lo que pudo haber sido el minarete de una de las mezquitas más grandes del mundo de la época. Se empezó a construir en el siglo XII bajo el mandato del sultán Yaqub al-Mansur, pero a la muerte de este, las obras se pararon. Hoy vemos un gran número de columnas bajas, junto con la torre que debería de haber medido 60 metros y se quedó en 44.
El Mausoleo de Mohamed V
Justo en la misma plaza en la que se encuentra la torre de Hasán, verás el Mausoleo de Mohamed V. Este edificio es reciente, de 1961. Se puede visitar de forma gratuita el interior. Como habrás intuido, en su interior se encuentra la tumba del rey Mohamed V. Este rey es considerado «el padre de la nación marroquí moderna». Pero también están las de sus dos hijos: Hasán II y Mulay Abdellah.
Necrópolis de Chellah
La necrópolis de Chellah es donde empezó a forjarse lo que hoy es Rabat. Se encuentra a 2 kilómetros del centro de la ciudad de Rabat. Su emplazamiento está en la antigua ciudad de Salé. Estos restos arqueológicos romanos y medievales son los más antiguos de Rabat. Aunque no están en las mejores condiciones, sí que merecen una visita.
La Medina de Rabat
Como casi la mayoría de las ciudades y pueblos de Marruecos, podemos encontrar también en Rabat una mediana o casco antiguo. No faltan los zocos con sus puestos y las callejuelas. Pero quizá se asemeje más a las calles de algún lugar de Andalucía donde estuvieron los árabes que a otras medinas del país. Esto es debido a que se construyó más o menos a la par que otras ciudades del sur de España.
La Kasbah de los Udayas
La Kasbah de los Udayas de Rabat es la antigua alcazaba de la ciudad que también tuvo funciones de fortaleza militar. Pasear por los alrededores de sus calles azules y blancas te hará olvidad que estás en una gran ciudad para transportarte a un pequeño pueblo marroquí. Además, fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por al UNESCO no hace mucho, en 2012.
Saliendo del casco histórico
Ville Nouvelle o ciudad nueva
Pasear por la Ville Nouvelle de Rabat es recorrer el pasado colonial francés de la ciudad. Aquí es donde se encuentran los edificios del protectorado francés en Marruecos. La avenida de Mohamed V es la principal de esta zona y seguro que te relaja pasear por ella.
Paseo por la costa
¿No te habías dado cuenta de que Rabat está en la costa? Desde la misma ciudad se llega enseguida a la playa, donde podrás pasear tranquilamente por ella. Puedes acercarte hasta el faro, donde las vistas de la playa y del mar son agradables.
No obstante, en los días calurosos de verano, se llena la playa de sombrillas y familias de Rabat que van a pasar el día a la playa. Si este es el caso, puede que te apetezca alejarte un poco más e ir hasta alguna de las playas algo más alejadas de la ciudad. Una buena opción es acercase hasta la playa de Kentira.
Hoteles en Rabat
Seguro que ya no te estás preguntando qué ver en Rabat y lo que quieres saber ahora es dónde dormir en esta ciudad. Te vamos a dar varias opciones, dependiendo del presupuesto que tengas.
Para bolsillos holgados: más de 100€ la noche
Si estás buscando una opción de alojamiento de tipo riad y tu presupuesto por noche supera los 100€, te recomendamos Riad Marhaba. Está muy bien ubicado en el centro de la ciudad y el estilo de las habitaciones. el patio y la terraza te transportarán a otras épocas.
Pero si lo que quieres es una fusión entre tradición y modernismo, te recomendamos Euphoriad muy cerca de la kasbah. En este hotel han sabido traer las mil y una noches a la era actual.
Para presupuestos medios: entre 50€ y 100€
Le versión económica del Riad Marhaba es el Riad Dar Soufa. Es uno de los mejores Riad en relación calidad precio y es perfecto para viajar en pareja. Se encuentra en la medina y se puede ir andando a la playa y a las atracciones de la ciudad.
Para todos los bolsillos
Si buscas algo tradicional, con encanto y por menos de 50€/noche, el hotel Dar Aida te encantará. Bien ubicado, a precios económicos y con desayuno incluido. Es una de las mejores opciones para los que no se quieren gastar demasiado en alojamiento, pero aún así no renunciar a ciertas comodidades.
Más hoteles en Rabat: menos de 50€
Si los alojamientos que te hemos indicado no tienen disponibilidad en tus fechas, ¡tranquilo! Hay muchos más hoteles esperándote en Rabat. Puedes consultarlos todo los disponibles en Booking es este link o pinchando en la imagen de abajo.