La capital del Veneto, la cittá del’amore por excelencia.
Y no es de extrañar; recorrer en góndola los canales de las más de cien islas que forman este archipiélago, de tradición marinera, tiene una magia especial.
Pero además de góndolas, Venecia es uno de los mayores centros culturales del norte de Italia. Museos, exhibiciones y todo tipo de eventos se celebran cada año aquí. Historia y belleza unidos en una ciudad.
¿Te has decidido a hacer una ruta por Venecia y quieres tener a mano todos los puntos principales para no perderte nada? Pues en el post de esta semana te los contamos todos.
Como sabes, Venecia está llena de canales y el más importante es el Canale Grande.
En este canal se encuentra el Puente de Rialto, el más famoso de Venecia y del que tendrás que hacer tu primera selfie obligatoria de Venecia.
Este puente es el más antiguo, data del 1500, y hubo que esperar casi 300 años para la construcción de otro puente que atravesara este canal.
Pero además de contemplar el canal veneciano desde aquí, no puede faltar una travesía por el mismo. Es la arteria principal de la ciudad, y por lo tanto una opción ideal para llevarse una bonita vista general de la misma y de todos los palacios que se encuentran a sus orillas.
Los más llamativos y famosos son:
El siguiente reclamo más importante de Venecia es sin duda la Piazza San Marco, considerada la más bella del mundo por su ubicación y su arquitectura, un verdadero regalo para la vista.
Como dato de interés, debéis saber que es la única plaza que recibe en Venecia el nombre de Piazza, ya que las demás se llaman Campo.
Todos los edificios de esta plaza merecen que se les dedique un rato, pero asegúrate de prestar especial atención a la famosa Torre del Reloj, el campanario de San Marcos (el antiguo faro) y el Palacio de Procuratie Vecchie, de la antigua república marinera de Venecia.
Por supuesto una mención especial recibe la Basílica de San Marcos, que es la joya de la corona en esta plaza. Esta catedral de estilo gótico preside la Piazza con una elegancia única y admirable.
La visita de la Basílica es uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad, totalmente recomendable.
Cerca de esta plaza nos encontramos también la Iglesia de Santa María de la Salud, una curiosa construcción de planta circular. Data del año 1631, y se construyó como agradecimiento a Dios por el final de la peste.
Junto a la Piazza tenemos la Plazoleta de San Marcos, como su nombre indica, más pequeña que la anterior, pero no menos encantadora.
Aquí se encuentra el imponente Palacio Ducal, un edificio con mucha historia en la ciudad. Esta construcción gótica del 1442, es una verdadera joya del arte renacentista. Fue durante años la sede de la República Marinera de Venecia, así como el palacio de Justicia. Actualmente contiene en su interior un museo.
Comunicando el palacio con la antigua prisión, nos encontramos el Puente de los suspiros, llamado así por el gesto que realizaban los presos al cruzarlo camino del palacio de justicia.
En plena ciudad de Venecia tenemos otra joya que se puede visitar de manera gratuita: los Jardines Reales de Venecia. Construidos por orden de Napoleón, están perfectamente diseñados para transmitir armonía y relax. A estas alturas te habrás dado cuenta de que Venecia está completamente repleta de turistas, así que un descanso en estos jardines, que suelen estar menos abarrotados, puede ser una buena forma de desconectar con las masas.
Después de recorrer los principales puntos de Venecia y si tienes tiempo, puedes aprovechar para conocer alguna isla de los alrededores de la ciudad.
Venecia es un archipiélago compuesto por más de cien islas. Muchas de ellas poseen gran interés turístico por diversos motivos, pero si no disponéis de demasiado tiempo, sabed que hay 3 más famosas que destacan por encima del resto:
Podéis visitarlas individualmente, o contratar visitas guiadas que os llevarán a las tres.
Y si estás organizando tu viaje por Italia y te gustaría que te echáramos una mano con tu itinerario, ya sabes que en Creciendo de Viaje podemos ayudarte con tu recorrido, para que le saques el máximo partido. No tienes más que escribirnos un email a info@creciendodeviaje.com o rellenar este formulario con la información de tu viaje y nos pondremos en contacto contigo en un periquete.
¡A disfrutar el viaje por el Veneto italiano!