Si ya has decidido que tu próximo viaje será a Marruecos, lo siguiente será empezar con los preparativos. Pero, ¿por dónde empezar? ¿A dónde vuelo? ¿Voy en coche? ¿Necesito visado? ¿Y seguro médico? ¿Hace siempre calor? Si tú también estás lleno de dudas sobre los preparativos de tu viaje a Marruecos, no te preocupes, no eres el único. Para que empieces poco a poco con la preparación, hoy te vamos a dar todas las pautas para preparar este viaje a Marruecos y no dejar nada en el tintero antes de emprender el viaje.
Dependiendo de los días que vayas a estar o las ciudades que quieras visitar, puede que prefieras que tu viaje a Marruecos sea en avión, coche propio o incluso en autobús, sobre todo si vas desde la península.
En avión es la forma más económica de viajar a Marruecos. Por suerte, desde España hay vuelos baratos y directos desde muchos aeropuertos españoles a otros tantos marroquíes. Así que, si ya has elegido qué ver en Marruecos, puedes empezar a buscar vuelos.
Si te vas a visitar solo el norte de Marruecos te recomendamos ir al aeropuerto de Tánger, con vuelo directos desde Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Valencia.
Si lo que quieres es visitar alguna de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, puedes elegir entre tres aeropuertos: Rabat, Marrakech y Fez. Desde Madrid y Gerona hay vuelos directos a Rabat. Aunque sea la capital del país, no es tan común que los turistas viajan a Marruecos aterricen en esta ciudad.
Si tu destino elegido es Fez, tendrás vuelos directos desde Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla. Este aeropuerto es el recomendado si vas a visitar la ciudad y su vecina Meknés.
Pero si es Marrakech tu destino elegido, tendrás, a parte desde Barcelona y Madrid, vuelos desde Santander, Sevilla, Gran Canaria, Tenerife y Valencia. Como ves, al ser la ciudad predilecta de los españoles, hay más oferta de vuelos y se puede viajar desde más ciudades.
Aunque es un destino turístico no tan famoso, los vuelos a Casablanca también suelen ser económicos y desde ahí se puede ir fácilmente a otras ciudades como Rabat o Marrakech o Rabat.
Otra opción es hacer una combinación de aeropuertos. Una idea es viajar a la ida a Marrakech, por ejemplo, y terminar en Tánger o Fez y ahorrarte la vuelta al punto de partida y así poder aprovechar mejor tu viaje a Marruecos.
Si prefieres viajar en coche propio, tienes que tener en cuenta un par de cosas:
Si prefieres no coger un avión, la opción del autobús está siempre ahí. Te llevará más horas y no siempre es la más económica. Por ejemplo, con Alsa, hay autobuses a Tánger por 63€/trayecto y tardarás unas 12 horas. A Marrakech te saldrá por más de 100€/trayecto y tardarás un día en llegar.
Para tu viaje a Marruecos seré indispensable que tengas tu pasaporte en vigor. No solo eso, sino que también tendrá que tener una validez de al menos 6 meses desde la entrada al país. No obstante, si tu pasaporte es Español, no necesitas visado para tu viaje a Marruecos. A los españoles se nos permite permanecer 6 meses al año en Marruecos, siempre y cuando nuestras estancias no superen los 90 días cada uno. Es decir, si quieres estar 4 meses en Marruecos, a los 90 días tendrás que salir y volver a entrar o acudir a la comisaría más cercana e informarte sobre una prórroga de la estancia.
Ya lleves tu coche propio o desees alquilar uno, tienes que tener en cuenta que conducir por Marruecos no es lo mismo que por España. Aunque el carné de conducir español será váilido durante tu viaje a Marruecos, tienes que conducir con precaución. Cuando hice mi road trip en Marruecos, me di cuenta de varias cosas que seguro que te son útiles:
Aunque tenemos en mente que el clima en Marruecos es cálido, no es general en todo el país ni en todas las épocas del año. En verano sí que las temperaturas son muy cálidas, incluso en algunos lugares como Marrakech excesivas. No obstante recuerda que Marruecos tiene montañas y al norte en el Rift o en la cordillera del Altas las temperaturas son más suaves y una chaqueta siempre es necesaria, sobre todo por la noche. Lo mismo pasa en el desierto del Sahara, indiferentemente si vas a la parte de Merzouga o Zagora. El contraste entre la mañana y la noche puede ser muy fuerte y necesitarás abrigo ligero por la noche.
No es obligatorio tener un seguro de viaje para Marruecos, no obstante sí que es recomendable contratar uno si no se tiene. Si no sabes qué seguro te conviene o cuál elegir, te recomendamos seguros IATI. Contratando el seguro mediante este link tendrás un 5% de descuento en el precio final.
Si no sabes por dónde empezar a preparar tu viaje a Marruecos o no tienes tiempo, nosotras podemos ayudarte. Nuestras guías de viaje personalizadas Paso a Paso por Marruecos son ideales para aquellos viajeros que quieren viajar por libre por el país, pero teniendo una buena organización y toda la información necesaria en cada lugar que se visita. Si quieres que te ayudemos con tu viaje a Marruecos, no tienes más que contestar a nuestro formulario o escribirnos contándonos tu idea de viaje a info@creciendodeviaje.com y estaremos encantadas de poder ayudarte a que tu viaje a Marruecos sea inolvidable.