
Senderismo por el lago Titisee en invierno
4 marzo, 2018
La ruta de los vinos alsacianos (I) – principales pueblos de Alsacia y lugares que visitar
18 marzo, 2018Descubre Tánger en un paseo

Si te gustan los viajes y te gusta la lectura, seguramente haya caído entre tus en algún momento un libro inspirado en la ciudad de Tánger. Sin ir más lejos, estas Navidades los Reyes Magos acertaron de pleno regalándome Niebla en Tánger de Cristina López Barrio (creo que me conocen bien). Como habrás intuido, la mayor parte de la trama de este libro se desarrolla en Tánger. Pero en dos momentos muy diferentes de su historia: la Tánger actual y la Tánger de la primera mitad del siglo XX.
Esta ciudad africana, curiosamente, desde principios del siglo pasado hasta la independencia de Marruecos, se transformó en la ciudad europea de la diplomacia. Esto puso a Tánger en el mapa internacional y muchos extranjeros fueron a vivir a una de las ciudades más cosmopolitas del momento, buscando exotismo o huyendo de las guerras. Fiestas, política, espías y amores imposibles entre diferentes religiones son el tema preferido tanto en películas como en obras literarias sobre Tánger.
Puede que si visitas la ciudad, vayas buscando parte de lo que fue. De esa ciudad en la que vivían tanto musulmanes, judíos como cristianos. Es verdad que para encontrar la esencia de esta viva ciudad necesites más que un recorrido a pie por ella. Como en otras muchas urbes, es necesario pasar varios días para que te atrapen y descubras tu propia definición de la ciudad.
No obstante, ya sea porque tu ferry desembarca en el puerto de esta ciudad, como si es una de tus paradas por tu ruta por Marruecos, hay unos lugares claves que tienes que visitar.
Paseando por Tánger
Buscando el Tánger más tradicional
Como todas las ciudades de Marruecos, Tánger tiene su medina. Esta zona es el equivalente a lo que nosotros llamamos el casco viejo o histórico de una ciudad en España. Las medinas se caracterizan por haber estado haber estado amuralladas, teniendo varias puertas de entrada. Además, dentro de estas pareces, las callejuelas son laberínticas y es fácil perderse. La de esta ciudad se encuentra junto al puerto. Dentro de la medina de Tánger podemos encontrar varios interesantes para visitar:
- Restos de la muralla. Busca la parte de las antiguas murallas y puertas de entrada, como la Bab Kasbha o Bab Bahr. Un buen lugar para contemplar las paredes de la ciudad antigua es cerca del puerto, entre la avenida de Mohamed VI y la carretera Plage Mergala.
- Museo de la Kasbah. La antigua fortificación de la ciudad, es ahora un museo recientemente renovado. Este museo es un buen lugar para conocer la historia del país. Si no quieres entrar, también te recomendamos pasearte por los alrededores.
- La Gran Mezquita de Tánger. Es la mezquita principal de la medina y, aunque no se puede visitar por dentro a no ser que seas musulmán, no está de más ver su exterior.
- Tumba de Ibn Batouta. Muchas veces nombrado en Niebla en Tánger. Pero si te gusta viajar, te gustará Ibn Batouta. Fue uno de los grandes y primeros viajeros. Hizo un viaje que ya quisiéramos muchos hacer: cruzó el norte de África, siguiendo por Oriente Medio, pasando por Rusia para llegar a Asia Central y China. El viaje de vuelta lo hizo por Sri Lanka y África del Este. ¡Qué envidia de viaje!
- El zoco chico. Aunque su pasado puede tener más que ver negocios fuera de la ley, hoy el zoco chico de Tánger es un lugar animado, con tiendas en las que perder el tiempo y comprarse algo.
- El zoco grande. Hoy más que un zoco lleno de tiendas, es una renovada plaza que invita a entrar a la medina.
Lugares de película
Si quieres buscar lo que queda de la época loca de Tánger aún quedan edificios en pie, muchos de ellos convertidos en cafés y hoteles.
- Café Central. Este café fue frecuentado por numerosos escritores, filósofos y bohemios de la época. Hoy ha perdido parte de su encanto, pero tomar un té o un café en su terraza es casi obligatorio.
- Parque Mendoubia. Este animado parque junto con la plaza del 9 de Abril, es un enclave muy animado de Tánger, done los niños juegan y la gente charla tranquilamente. Aquí puedes ver una mezcla de tradición y edificios de la época colonial
- Cinema Rif. Sirvió de lugar de entretenimiento para los extranjeros. Hoy en día es un café y además filmoteca que proyecta y alberga películas marroquíes, españolas, francesas y americanas.
- Hoteles. Tanto el hotel Minzah como el hotel Continental tuvieron ilustres huéspedes como Gaudí, Pío Baroja o Churchill entre otros. Hoy son uno de los hoteles con más renombre de la ciudad y no son baratos precisamente.
A las afueras de Tánger: naturaleza
Como cualquier ciudad costera, Tánger tiene playa. No obstante, no suele ser tan normal ir a tomar el sol, como ir a pasear o sentarse a ver moverse las olas. Otras playas cerca de la ciudad son: la playa Sidi Kacem, la playa Blanca o playa Malabata.
Las Cuevas de Hércules están a solo 14 kilómetros de Tánger y se cree que los fenicios las crearon. Se las conoce también como el Mapa De África, por la forma que le dieron sus creadores.
Si prefieres caminar entre bosques, lo mejor es que te acerques al Parque Perdicaris. A este lugar también se le conoce como el pulmón de Tánger. Zonas de descanso, caminos bien señalizados y vistas del estrecho e incluso la Península hacen que merezca la pena salir de la ciudad y desviarse los 10 kilómetros que hay hasta aquí.
Junto a la playa Malabata, está el cabo Malabata. El principal atractivo de este lugar es el lago y el castillo (imitando el estilo medieval) del siglo XX. El cabo Espartel se encuentra algo más alejado y en un enclave más verde. También cuenta con un bonito faro y unas vistas excelentes del Atlántico.
* * *
¿Estás preparando tu viaje a Marruecos y necesitas ayuda? ¿No tienes tiempo para buscar toda la información que necesitas? Nosotras te ayudamos con nuestras guías de viaje personalizadas Paso a Paso en Marruecos. No tienes más que rellenar el formulario para entender el tipo de viajero que eres y nosotras nos encargamos de hacerte tu itinerario.