
Killarney, echando un vistazo a sus hermosos paisajes
29 julio, 2020Historia Reciente de Irlanda
12 agosto, 20207 curiosidades de la Toscana

Conoce todas las curiosidades de la Toscana
La Toscana esconde multitud de secretos entre sus fronteras: desde pueblos fantasma a un cementerio situado en el interior de una rotonda, sin dejarnos atrás su esencia, capaz de atraer al cine como séptimo arte. Entre las películas rodadas entre sus fronteras, destacan algunas tan famosas como Luna Nueva (saga Crepúsculo) o Bajo el sol de la Toscana. Es tal la magia de esta región, que en Creciendo de Viaje hemos recopilado las mejores curiosidades sobre la Toscana, en exclusiva para nuestros lectores.
Florencia y el síndrome de Stendhal
También conocido como síndrome de Florencia o estrés del viajero, se trata de un síndrome definido por la psiquiatra Graziella Magherini, quien observaba a los viajeros que acudían al hospital Santa Maria Nuova de Florencia, capital de la toscana más que conocida por su enorme riqueza artística.
Entre los síntomas del «estrés del viajero» destacan algunos como el vértigo, palpitación, elevado ritmo cardíaco, confusión, temblor… los cuáles una persona puede llegar a experimentar cuando se ve expuesto a obras de arte especialmente bellas o demasiado agrupadas en un mismo lugar. Eso sí, aunque la mayoría de los viajeros no experimentaban tales síntomas, si se percibe con relativa frecuencia como el arte influencia en los afectos, principalmente en la emoción y el placer.
Collodi, el país de Pinocho
Situado en la provincia de Pistoia, Collodi es un famoso pueblo toscano gracias a Las aventuras de Pinocho cuyo autor, Carlo Lorenzini, adoptó además su nombre como seudónimo. El motivo por el que el escritor escogió este lugar, fue porque era el pueblo de su madre y donde el escritor pasó parte de su infancia.
Pero no sería hasta 1956 cuando se construiría el parque en memoria de este clásico de la literatura italiana, formado por un bosque de robles situados alrededor de una plaza. En las paredes de los muros que delimitan a este singular parque, se puede contemplar algunas de las escenas de la historia de Pinocho.

Toiano, el pueblo fantasma
Una de las curiosidades de la Toscana más llamativas es Toiano. Se trata de un pueblo situado cerca de Volterra y de origen medieval que se encuentra totalmente abandonado. Sin hoteles o restaurantes, mucho menos tiendas. Precisamente, ese es el motivo por el que actualmente atrae a una gran multitud de turistas que, a través de un puente levadizo, buscan conocer los encantos de un lugar anclado en el pasado.
Spiaggie Bianche, la playa tóxica de la Toscana
En la localidad de Rosignano Marittimo se encuentra una playa conocida como Spiaggie Bianche cuyo tramo de cuatro kilómetros se encuentra, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente , se encuentra entre los 15 lugares costeros más contaminados de Italia. Y es que, aunque pueda parecer una de esas playas paradisíacas, el color de su arena es tóxica, consecuencia de la actividad de una planta del Grupo Solvay que utilizaba la playa para los residuos.
Cimitero degli Inglesi, el cementerio de la rotonda
Localizado en la Piazzale Donatello de Florencia, este famoso cementerio fue cerrado en 1877 tras la aprobación de una ley que prohibía realizar cualquier sepultura dentro de la ciudad. Sin embargo, allí residen las tumbas de algunas personalidades como Beatrice Shakespeare y Edward Claude Shakespeare -considerados los últimos descendientes de William Shakespeare-.
Monte dei Paschi, el banco más antiguo del mundo
Fundado en 1472 en la ciudad de Siena como un monte de piedad, el Monte dei Paschi ha estado abierto y operando con normalidad desde entonces. Además en su sede central, ubicada en el Palazzo Salimbeni, recopila una excelente colección de arte y documentos de la entidad que han sido recopilados a lo largo de sus más de 500 años de historia.
Señales de tráfico con mucho arte
También en Florencia, se encuentran algunas de las señales de tráfico más famosas, transformadas en obras de arte por el artista Clet Abraham. Este especialista en arte urbano, también ha llevado sus creaciones a otras ciudades europeas como Londres, París o Barcelona. Sin embargo, el autor ha recibido varias multas a causa de sus arte callejero, considerado para las administraciones, como actos vandálicos.
Otras curiosidades de la Toscana

- ¿Sabías que Florencia fue, durante cinco años, la capital de Italia? Sucedió entre los años 1865 y 1871, época conocida como la Unificación italiana.
- La Torre de Pisa no es la única inclinada, pues existen otras torres en la Toscana con características similares como la famosa Iglesia de San Nicola y el Campanario de la Iglesia de San Michele degli Scalzi.
- De todos los dialectos italianos, el toscano es el que menos se ha distanciado del latín.
- Es una de las regiones del mundo que más se ha llevado al cine. Un ejemplo lo tenemos con Gladiator y Bajo el sol de la Toscana, una de las más representativas cuando hablamos de la Toscana y el cine. Una de las últimas, fueron algunas escenas de la segunda entrega de la saga Crepúsculo, Luna Nueva, rodadas en Montepulciano.
- Otra de las curiosidades de la Toscana es que es la región que cuenta con el mayor número de equipos de fútbol de toda Italia.
- Cuenta también con su propia Venecia Toscana: Livorno.
- Aunque hay muchas playas cerca de Florencia, resulta complicado encontrar una playa gratuita en esta región, pues en la mayor parte de ellas se exige pagar para poder acceder. A cambio, disfrutarás de un lugar tranquilo, seguro y limpio.
Y estas han sido las mejores curiosidades de la Toscana, una región repleta de sorpresas.