Pasear por la Toscana es un regalazo que no podemos dejar de darnos alguna vez porque, además de lo que a diario podemos disfrutar, en los pueblos toscanos se organizan algunas de las fiestas más locas de toda Europa. Y lo mejor de estas celebraciones es que todas poseen un origen que va más allá del puro divertimento: hunden sus raíces en la tradición del pueblo, son una lección de historia y un espacio para vivir momentos inolvidables.
En este post les hablaré de algunos de estos eventos, sobre todo de aquellos más impactantes, más coloridos, y los más recomendables para incluir en tu ruta por la toscana italiana.
A aquellos que les gusta salir en la temporada de verano, les cuento que en la pequeña ciudad de Siena, del 29 de junio al 2 de julio, y entre el 13 y el 16 de agosto, se celebra uno de los eventos más extraordinarios de Italia: la mejor y una de las más antiguas carreras de caballos.
Datada del año 1633, el Palio de Siena enfrenta dos veces al año a los barrios de la comunidad en una galopada que se realiza en la Piazza del Campo, centro neurálgico de la ciudad y un escenario medieval en forma de concha que acoge a competidores y participantes.
Durante los tres días de cada celebración, todos los barrios se llenan de colores y las calles se desbordan de banderas y estandartes. Se suceden los desfiles y las comparsas medievales esperando el momento de la carrera, hasta que la reunión de los jinetes en la Plaza del Campo convoca a más de setenta mil personas a admirar una cabalgata de tres vueltas y sin montura que termina con el mayor premio: la victoria para el contrade y el palio o tela que legitima el triunfo.
Es una las fiestas más famosas de la Toscana, y se celebra en el bellísimo pueblo de Massa Marittima el cuarto domingo de mayo en horas de la tarde y el 14 de agosto a las nueve de la noche. La fiesta gira en torno a una competencia de tiro al blanco con ballesta, según las reglas de hace más de seis siglos.
En este evento participan los tres barrios del pueblo por la disputa de una gran tela de seda pintada cada año por un artista diferente. El total de participantes es de 24; ocho por cada uno de los distritos que componen la comunidad.
Mucho antes de comenzar la prueba, por las calles desfilan los vecinos disfrazados con trajes medievales, en una comparsa de músicos, caballeros, damas y bufones se van agrupando a los pies de la Catedral Cerbone, sitio donde se va a desarrollar el certamen.
A una distancia de casi cuarenta metros se coloca la diana, mientras los ballesteros, con armas idénticas a las usadas en el medioevo, disparan a ver cuál de ellos logra acercar el proyectil más hacia el centro del halcón que sirve como símbolo de la competición. El ganador es horado con una flecha de oro, mientras que el mejor barrio logra alzarse con el palio o tela.
El evento se remonta al siglo XIV y según los expertos constituye una de las recreaciones históricas más acertadas de toda Europa.
Los italianos son de carnavales y grandes fiestas, así que te voy a hablar de la abuela de todas las celebraciones latinas.
Con más de quinientos años de tradición y durante cinco domingos seguidos, las celebraciones de Foiano della Chiana se hacen en honor del Rey Giacondo, cada año entre los meses de enero y marzo.
Devenida de las fiestas paganas, el carnaval representa la transición entre la oscuridad y la luz, donde aparecen los toques burlescos y tremendistas como crítica a la política representada en carros con muñecos de papel maché que van más allá de lo imaginable.
En total, las carrozas de paseo son cuatro, cada una elaborada por los equipos que forman el total de vecinos de esta pequeña comunidad, y que son apreciadas en el mundo como verdaderas obras de arte.
El último domingo de festividad, ya más cercanos a la primavera, se quema la imagen del Rey Giacondo, una escena que, según la creencia, representa el fin del invierno y la apertura de un nuevo periodo de bonanza para todos.
Si quieres vivir en plena Edad Media, entre el segundo y el tercer domingo de agosto, en uno de los pueblos más bonitos de la Toscana se celebra el día de la celebración de 1398.
Y es que la población de Volterra al completo se trasforma en un señorío: nobles y caballeros, damiselas desesperadas, lacónicos artesanos y bullangueros comerciantes, guerreros, bufones, reyes serios y encantadores príncipes, labradores y brujas de manual, salen a las calles de una villa engalanada como si el tiempo no hubiese trascurrido.
Durante los dos días que dura la celebración, en toda Volterra se suceden los eventos, los mercados, las fiestas y las algarabías propias del siglo XIV. Esta es sin lugar a dudas una celebración irremplazable.
Por casi dos kilómetros, durante el último domingo de agosto y en honor a San Giovanni Decollato, los vecinos compiten en el pueblo de Montepulciano a ver quién llega primero a la meta empujando nada más ni nada menos que un barril. Y al igual que en otras festividades medievales de la región Toscana, el municipio se engalana con atuendos de siglos pasados y el ambiente se llena de sonidos de antaño.
Ese domingo, los spingitori o corredores de barriles, al toque de la campana del municipio, arrancan por las añejas calles de Montepulciano hasta la meta situada en la Piazza Grande.
Vale agregar que el Bravio tiene su origen en las cabalgatas que se realizaban en el pueblo, datadas del año 1372, y que fueron sustituidas por las carreras de barriles en el año de 1974 por idea de un párroco local. El Bravio deviene de la palabra Bravium, una tela pintada con la imagen del santo patrono que se le otorga al ganador de la carrera.
El Bravio no se limita solo a la carrera, que se hace finalizando la tarde. Durante todo el día se suceden los desfiles, las ofrendas y las celebraciones. Cada barrio muestra lo mejor de sí, ya porque han obtenido la victoria o porque esperan la revancha del próximo año. Esta es sin lugar a dudas una de las más maravillosas tardes que podrás pasar en la Toscana.
Espero que os haya gustado esta recopilación y si os han entrado ganas de venir a conocer esta región de película, y necesitáis ayuda para preparar un viaje perfecto a la Toscana, en Creciendo de viaje os podemos ayudar. Échale un vistazo a nuestra guía Paso a Paso por la Toscana y déjate asesorar por nuestros expertos.