¿Te has sentado a organizar tu viaje y no sabes por dónde empezar?
¿Encuentras muchísima información por internet y es difícil separar el trigo de la paja?
Para que esto no te suceda al preparar tu ruta por la Toscana italiana te dejamos a continuación algunos consejos.
Seguro que cuando piensas en la Toscana, te vienen a la mente imágenes de la majestuosa Florencia, la romántica Siena, la famosa torre inclinada de Pisa, y otras ciudades de renombre que habrás visto mil veces en las revistas o la televisión.
Pero también imágenes de verdes campos, interminables viñedos, pequeños pueblos medievales… todo rodeado de un aura romántica. La Toscana es una región con mucha historia y rincones con mucho encanto.
En el post de esta semana te contamos cuáles son nuestros sitios favoritos y algunos imprescindibles que debes visitar en tu ruta por la Toscana.
La Toscana cuenta con una gran oferta de actividades aptas para todo tipo de públicos.
En función de lo que vayas bsucando, puedes querer dedicar tiempo a alguna de las siguientes:
Es imposible hablar de la Toscana y no hablar de los Medici, del Renacimiento, del increíble Miguel Ángel… Para poder entender a fondo lo que es a día de hoy la Toscana, hace falta remontarse unos siglos atrás y descubrir el Renacimiento italiano en todo su esplendor.
Para sacar el máximo partido a las lecciones de historia os recomendamos algunas de estas actividades:
Visita el Ponte Vecchio de Florencia en tu ruta por la Toscana
Si por algo se conoce bien la Toscana es por la calidad de su gastronomía; la frescura de comida y la complejidad de sus vinos. Por eso, una de nuestras maneras favoritas de experimentar Italia es a través del gusto y el olfato.
Entre nuestras actividades favoritas se encuentran:
Una parada recomendable durante tu ruta por la Toscana: interminables viñedos del valle del Chianti
Italia es el país que ha sido más veces galardonado con la conmemoración a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Aunque los lugares destacados están distribuidos por todo el país, la región de la Toscana concentra muchos de ellos. Te contamos algunos de nuestros favoritos, que debes tener en cuenta mientras estés preparando tu viaje a la Toscana:
Cuando el clima acompaña, que por suerte en la Toscana es durante casi todo el año, se puede disfrutar en Italia de una multitud de actividades al aire libre, que saciarán a los espíritus más aventureros.
En total, Italia tiene unos 7600 km de línea de costa. Aunque la mayoría de playas con encanto de Italia están ubicadas más hacia el sur, el norte también ofrece bonitas playas (aunque tendrás que rebuscar un poco).
La costa adriática se presenta rocosa y acantilada, pero cuenta con playas muy bonitas en la zona de Liguria, como por ejemplo en Cinque Terre y en Porto Vénere, dónde también existe la posibilidad de hacer un montón de rutas de senderismo, como las que hay en Isla Palmaria.
Otra zona que nos encanta en el adriático es la Isla de Elba, que ofrece también unas rutas de senderismo expectaculares acompañadas de hermosas playas.
La costa mediterránea se caracteriza por sus interminables playas de arena blanca y aguas cristalinas, en sitios que ofrecen además una gran oferta comercial y una animada vida nocturna, como es el ejemplo de Rímini y Marina de Ravenna.
Si lo tuyo no es el agua de mar, pero quieres remojarte y dejarte mimar un poco, te recomendamos que visites algunos de los muchos centros termales que se encuentran distribuidos por el interior de Italia, en su zona más céntrica.
Muchos de ellos, como las Termas de Chiancino Terme, Bagno San Vignoni o las Terma di Saturnia se remontan a la época del imperio Romano, donde sus aguas ya eran conocidas por sus milagrosas propiedades curativas.
Debido a la carga de lugares históricos, monumentos, museos, lugares que son patrimonio de la humanidad y actividades que ofrece la zona, es importante definir bien lo que se quiere ver, antes de aventurarte a reservar vuelos y alojamientos en la Toscana sin ton ni son.
Lo cierto es que podríamos pasar un mes entero recorriendo la región y aun así nos habríamos dejado cosas sin hacer. Por desgracia en la vida hay que elegir, y ya sabes que toda decisión conlleva una renuncia. Pero no te preocupes, te dejamos aquí una guía rápida de destinos principales para que no te dejes nada importante en tu ruta por la Toscana.
Las ciudades principales en la región de la Toscana son Florencia, Siena y Pisa.
Aunque necesitarás un par de días (o un par de meses) para conocer Florencia y no dejarte nada sin ver, Siena y Pisa son ciudades mucho más pequeñas y abarcables en un día, que incluso se pueden combinar con la visita a algún pueblo cercano.
Llegamos a lo que probablemente sea la parte más difícil, elegir entre los cientos de pueblos medievales que rodean las ciudades toscanas.
Dependiendo de la zona que queramos visitar podemos elegir entre unos u otros, disfrutando de su esencia. Siena es la región que contiene más de estos románticos y medievales emplazamientos; San Gimignano, Monteriggioni, Montepulciano, Montalcino, Pienza… todos distintos y especiales a su manera.
A la ciudad de Pisa pertenecen la ciudadela etrusca de Volterra, y Lucca, que es una de las pocas ciudades del mundo que conserva intacta su muralla medieval (la otra se encuentra en España, en la ciudad de Lugo).
Aunque estos sitios no pertenecen estrictamente a la región de la Toscana, su escasa distancia y su elevado interés pueden hacerlos destinos interesantes si planeas una ruta por la Toscana algo más larga, o si ya conoces las ciudades principales.
Es por ejemplo el caso de la región de La Spezia o de Génova, bañadas ambas por el mar de Livorno, donde el ambiente que se respira es totalmente diferente al del resto de ciudades por ser de gran tradición costera.
Acércate al Mar de Liguria en tu ruta por la Toscana.
Otro destino muy interesante es Bolonia, debido a que es una de las mejores ciudades donde degustar la tan deliciosa gastronomía Italiana y conocer una de las universidades más antiguas del mundo.
Finalmente es posible que tengas interés en visitar la 5º república más pequeña del mundo (La primera también en Italia, es el Vaticano) y acercarte a San Marino, en lo alto del Monte Titano.
Dos ciudades muy recomendables donde hacer base son Siena y Florencia, debido a la situación estratégica que ofrecen, rodeadas de muchos pueblos típicos y zonas con encanto.
Pero una opción que también puedes contemplar es la de hacer base directamente en uno de estos pueblos, lo que suele ser muy buena opción si planeas hacer una ruta en coche y te interesa visitar todo lo visitable. Esta opción permite además impregnarse de lleno del auténtico espíritu toscano.
Puedes consultar todos los consejos que recomendamos para preparar tu viaje a la Toscana en este post que escribimos hace un par de semanas.
Italia es un país en el que los trenes funcionan muy bien y son muy muy baratos, además de ser regionales, por lo que no suele haber problemas con las reservas. Esto puede ser una buena opción para los que no queréis alquilar coche. Además, desde las ciudades principales se organizan excursiones en autobús a los pueblos más turísticos y más cercanos.
Sin embargo, aunque el tren es una buena opción, nosotras te recomendamos que si puedes y no te supone mucho estrés, que alquiles un coche, para poder perderte por los verdes campos toscanos a tu antojo y sin depender de excursiones organizadas o de donde te lleven las vías.
Alquilar un coche es sencillo y no es demasiado costoso, ideal para sacar el máximo partido a tu viaje. Solo debéis tener en cuenta que el ciudadano medio italiano ni sabe lo que es un intermitente, ni tiene intención de descubrirlo (¡que conste que os hemos avisado!). Por lo demás, igual que en casa.
Si vienes de España, puede que estés acostumbrado a pagar todo con tarjeta de crédito: restaurantes, taxis y todo tipo de servicios. Lo que además suele ser muy cómodo al viajar, para no tener que llevar encima demasiado efectivo.
Por desgracia en Italia esto no funciona así y la mayoría de comercios no aceptan pago con tarjeta. Por eso es muy importante llevar a mano siempre algo de efectivo, especialmente cuanto a restaurantes y pequeños locales se refiere.
Después de ver todas las posibilidades que están a tu alcance, está en tus manos decidir qué lugares incluir en tu ruta por la Toscana y cuáles dejar para la próxima vez.
Si aún no lo tienes claro, en Creciendo de Viaje te podemos ayudar a elaborar un itinerario personalizado y que se adapte a todos tus gustos y preferencias de viaje, incluyendo entre otras muchas de las actividades y lugares que se han mencionado.
Nuestra misión es que cada persona disfrute de su viaje ideal y para ello elaboramos nuestros itinerarios personalizados con mucha atención y cariño.
Si te gustaría que te ayudáramos a planificar tu viaje, échale un vistazo a nuestra página de la Toscana o ponte en contacto con nosotras rellenando este formulario o escribiéndonos un email a info@creciendodeviaje.com.
¡Estamos encantadas de poder ayudarte!
Buon Viaggio!