
Trucos para combatir el jet lag
11 febrero, 2018
Ciudades imperiales de Marruecos, cuatro urbes con matices diferentes
25 febrero, 2018Recorriendo Colmar – un pueblo para enamorarse en Alsacia

Colmar, el preferido de Alsacia
Casas de entramado de madera, balcones llenos de flores, monumentos, cultura y buena gastronomía: Colmar no decepciona y tiene todo lo que el viajero busca cuando decide viajar por la región de Alsacia en Francia.
La ciudad es preciosa y tiene buen ambiente durante las cuatro estaciones del año, lo que la convierte en la preferida para los viajeros y en un lugar perfecto para hacer base en Alsacia y desde donde desplazarse a otros lugares de la región.
En el post de esta semana queremos convencerte de por qué deberías ir a Colmar y recomendarte los lugares indispensables que tienes que visitar. ¿Preparado?
Recorrido por Colmar y lugares indispensables
Si no tienes mucho tiempo y quieres conocer Colmar en un día, aparca el coche en algunos de los aparcamientos cercanos y comienza tu recorrido por un lugar emblemático de la ciudad: la famosa Maison des Têtes o casa de las cabezas. Esta casa de fachada renacentista debe su nombre a las numerosas cabezas o máscaras que la componen (106 para ser exactos).
Continúa la ruta para llegar a la iglesia de los dominicos, un santuario del siglo XII que ha sufrido numerosas transformaciones y ha tenido diferentes usos a lo largo de su historia y de la que destaca su tejado.
En la misma plaza se encuentra también la antigua casa de la policía o puesto de guardia, que también ha servido para muchos usos como el de ayuntamiento, y de la que destaca su bonito balcón renacentista.
Si sigues el recorrido llegarás a la colegiata de San Martín, de estilo gótico. Este templo es el preferido de los lugareños y es conocido por muchos como la catedral de Colmar. Es posiblemente el centro neurálgico de Colmar y merece la pena visitar el interior, sobre todo sus vidrieras del siglo XIII.
Después de esta parada, puedes seguir tu visita y llegarás a la casa Pfister y la casa Adolph. Encontrarás una al lado de la otra en una calle con mucho encanto. La casa Adolph es considerada la más antigua de Colmar y de ella destacan su bonita estructura de entramado de madera y una preciosa ventana gótica, en mitad de su fachada.
Por otra parte, la casa Pfister es considerada la más bonita de la ciudad, con su tejado de color verde, su balcón de madera cubierto y lleno de grabados y su entramado de madera bien conservado. Seguro que no pasa desapercibida.
Continuamos hasta la casa de las arcadas o Maison des arcades, la antigua casa parroquial protestante. Este edificio de 3 plantas y estilo renacentista del que destacan sus arcadas (de ahí su nombre) fue construido a principios del siglo XVII.
Aunque parezca mentira, los rincones con encanto de Colmar no han hecho más que empezar y si sigues tu recorrido por la ciudad, te los irás encontrando. El siguiente es la antigua cámara de comercio o Koïfhus, el edificio público más antiguo de Colmar. Como otros tantos, este edificio también ha tenido diferentes usos, desde almacén hasta una escuela católica de niños, pasando por ser la sede de la Cámara de comercio e industria.
La fuente de Schwendi se encuentra en el corazón de la plaza, entre el Koïfhus y el barrio de los curtidores, donde no debes dejar de dar un paseo por sus calles, repletas de edificios de entramado de madera. En estas casas se secaban antiguamente las pieles en los tejados y es por eso que el barrio se conoce así.
La pequeña Venecia: uno de los lugares preferidos de Colmar
Por fin nos acercamos a uno de los puntos más fotografiados de todo Colmar: el barrio de la pequeña Venecia.
Como has podido imaginar, este barrio tiene canales y algunas góndolas de estilo francés, pero no se parece en nada a la ciudad italiana de Valencia. Aprovecha tu paseo por este barrio, sobre todo si tienes la suerte de poder disfrutar de buen tiempo, para hacer las fotos más características de Colmar: en alguno de los puentes llenos de flores sobre el riachuelo Lauch.
El barrio de los pescadores se encuentra en el barrio de la pequeña Venecia y podrás ver las casas de los pescadores a los márgenes de los canales, con fachadas de colores.
Para terminar el recorrido, falta por visitar la casa donde residió Voltaire en su estancia en Colmar. Este gran pensador solo estuvo tres meses aquí y su estancia fue algo problemática por enfrentamientos con el clero.
Si quieres visitar la torre del agua, que servía para regular el abastecimiento de agua potable a la ciudad, tienes que caminar hacia el sur, antes de desviarte hacia la casa de Voltaire.
¿Y después de Colmar?
Si aún te has quedado con ganas de visitar pueblos que parecen salidos de cuentos infantiles, puedes seguir tu viaje por algunos de los rincones más bonitos de la ruta de los vinos alsacianos o incluso pasar a la vecina selva negra.
Y si no tienes mucho tiempo para organizar tu viaje y necesitas que te echen una mano para poder sacarle el máximo partido, en Creciendo de viaje podemos ayudarte a crear el itinerario perfecto por Alsacia para ti y para los tuyos.
No tienes más que escribirnos un email a la dirección info@creciendodeviaje.com o rellenar este formulario para indicar tus datos de viaje por Alsacia y la ruta de los vinos. ¡Nos pondremos en contacto contigo en un periquete!