
Montepulciano, etrusca y romana
27 noviembre, 2019
Por qué viajar a Viena en Diciembre
11 diciembre, 20195 razones para ir a Alsacia en Navidad


Alsacia es el más entrañable de los rincones para hacer las mejores navidades de Europa…¡¡qué digo de Europa!!…del mundo. Allí todo se pone en función de la celebración de las fiestas como si estas fueran las últimas. Si imaginas el cuadro ideal navideño, en un entorno de película, con unos pueblos que parecen dibujados y unas calles donde la vida se detiene para que todo sea inigualable, estás pensando en Alsacia.
Y existen más de cien motivos para no perderse una Navidad Alsaciana, pero yo solo te voy a dar cinco buenas razones para no dejar de vivir la experiencia. Ya en cuanto vayas encontrarás muchísimas más, porque la visita, al ser tan impresionante, deja un toque muy personal, y cada quien la vive de manera única. Tendrás que planificarte bien antes de salir pues hay mucho que ver y mucho que probar, así que el tiempo es oro cuando nos lanzamos a la aventura de las navidades por Alsacia.
El transporte…
¿sabías que en Alsacia existe una flota destinada solo a conocer la región en Navidad? Pues las Navettes de Noël son autobuses que recorren la mayor parte de la geografía regional presentando al viajero lo mejor y más variado de la Navidad.
No hacen falta renos y trineos, en un cómodo bus podrás ir desde Colmar pasando por Kaisersberg, Riquewihr, Ribeauvillé, Eguisheim y todos los pueblos de ensueño que se presentan en la ruta. Los horarios y las tarifas están ajustados de tal manera que puedas llegar a cada uno de los destinos y disfrutar de las atracciones sin apuros.

El hospedaje…
en mi caso prefiero establecerme en un punto central, y desde ahí salir cada día a visitar nuevos lugares, esto te permite viajar sin tanto agobio de equipaje, planificarte mucho mejor y saber que tienes un lugar al que regresar ante cualquier imprevisto.
Me propuse permanecer en Colmar por la variedad de ofertas de alojamiento para la temporada navideña, y porque en la ciudad puedes encontrar desde exquisitos apartamentos a recámaras en hostales, casas particulares, o simples habitaciones de hoteles. Colmar posee la ventaja, como mencioné anteriormente, de ser el punto de partida de los buses navideños y el centro neurálgico de las celebraciones por la Navidad en Alsacia, así que creo que desde ahí, muy poco se te puede escapar.

Paso a Paso en Alsacia
Duración del viaje:: Viaje de entre 6 y 12 días
Una escapada de entre 6 y 12 días es perfecta para adentrarse en los rincones de Alsacia y llevarse una buena idea de todo lo que ofrece.
Qué ver…
de manera general la Navidad en Alsacia es un encanto para los sentidos, así que prepárate porque todo te sorprenderá. Sobre los paisajes de ensueño, las pintorescas villas y los castillos rotundos, la comunidad extiende su manto festivo, y toda la región se llena de luces y colores. Colmar adorna sus edificios con guirnaldas que se extienden hasta los canales dejando aflorar el embrujo navideño por toda la ciudad. Mientras en pueblos como Kaisersberg, considerado uno de los más bellos de Francia, o Ribeauvillé, las catedrales ancestrales, las fuentes primigenias y las ruinas fundacionales se llenan de curiosos que buscan entre tantos y tan bellos adornos los principios de aquel trozo mágico del corazón europeo.
Si quieres que comparar lo que verás en la Navidad de Alsacia con algún escenario de otra geografía, te será imposible. Como diría mi compañera al pasar por Estrasburgo de regreso: esto solo se ve en los dibujos animados, no lo busquéis fuera de aquí.

Qué comer…
en Alsacia la gastronomía es excelsa; la combinación de platos franceses, alemanes y suizos, junto a la originalidad de muchos de los platos típicos de la región redunda en riquísimos menús que se pueden degustar en casi todos los sitios de la región.
Para empezar y si andas de corre-corre te recomiendo decantarte por una Flammekueche que es como nuestras pizzas finas con una base de salsa agria a la cual se le agregan los ingredientes más inimaginables. Esta viene siendo la propuesta de comida rápida al estilo alsaciano para un día de apuros.
Te sientas más calmado y te pides el plato típico de la zona, y sin preguntar, te traerán una Choucroute o un Baeckeoffe, aunque te aconsejo que no pidas los dos porque solo podrás con uno de ellos. El primero consiste en una mezcla de col fermentada, con patatas, salchichas, tocino y carne de cerdo. Es un alimento que no debes dejar de probar, porque es considerado el plato principal de Alsacia y además es muy sabroso. El segundo es un contundente pastel que reúne tres tipos de carne (cerdo, cordero y vacuno), junto a gran cantidad de verduras, patatas y vino blanco. Este plato tenlo por seguro que te gustará, además de dejarte la barriga llena y unas eternas ganas de echar una siesta.
Las knacks, o salchichas tradicionales, son también un pato principal de la comida alsaciana que se agradece bajo el frio entorno de la Navidad. Suele acompañarse con patatas asadas o verduras encurtidas. Los postres navideños de la región son deliciosos: los kougelhopf de nueces y bacon, las tartas y panes de almendras y pasas, y las maneles que se consumen el día de San Nicolás, otorgan a las pastelerías alsacianas un olor inigualable, que llena las calles de los pueblos y las ciudades de una ternura muy especial.
Y por supuesto, los vinos de la región alsaciana, que no pueden faltar de acompañamiento.
Los mercadillos navideños…
Con un buen vaso de vino caliente y un bretzel salado, debe comenzar nuestro recorrido por los puestos del mercado navideño de Estrasburgo; datado del siglo XVI es el más grande de Alsacia y se desarrolla a los pies de la antigua Catedral. Ahí puedes encontrar desde dulces, hasta escenas navideñas o figurillas tradicionales alegóricas de las fechas. Se dice incluso que Estrasburgo es la capital mundial de la Navidad.
En Colmar por otra parte, podrás encontrar varios mercadillos y disfrutar de las catas del buen vino de la región, que abundan en esas fechas por toda la ciudad. El mercadillo medieval alsaciano se desarrolla en Ribeauvillé con muchísimos puestos de artesanía, comidas tradicionales y entretenimientos. En Turkheim tienes el mercado de los duendes junto al famoso calendario de adviento, una de las atracciones navideñas que no puedes dejar de ver en este pueblo de Alsacia.
Y, para terminar con broche de oro, podrás pasarte por Eguisheim, un pueblito totalmente redondo, donde el mercadillo de navidad trascurre como en los cuentos de Disney y donde los dulces huelen tan bien, que su fragancia te acompañará mucho más allá, en tu viaje de regreso a casa.