Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
marrakech
Secretos de Marrakech que tienes que conocer antes de visitar la ciudad
10 enero, 2018
que ver en marruecos
Qué ver en Marruecos en tu próximo viaje
28 enero, 2018

Qué ver en Alsacia – la región entre dos tierras

Publicado por Estela el 21 enero, 2018
Categorías
  • Francia
Etiquetas
  • Alsacia
  • gastronomía
  • Qué ver en...
que ver en la alsacia

que ver en la alsacia

En el post de esta semana nos trasladamos a la pequeña región francesa de Alsacia, para conocer sus principales atractivos y la famosa ruta de los vinos.

  • Alsacia, entre dos tierras
  • Qué ver en Alsacia en tu próximo viaje
    • La capital y ciudad internacional: Estrasburgo
    • Colmar, la pequeña Venecia francesa
    • Pueblos de la ruta de los vinos alsacianos
    • Conocer y degustar su gastronomía
    • Alojarse en la Alsacia
    • Escapada a la selva negra
  • Preparando tu viaje…

Alsacia, entre dos tierras

Alsacia o Elsàss, como es conocida en el idioma local, es una pequeña región situada al noreste de Francia, cuya soberanía ha sido históricamente disputada entre Francia y Alemania.

Desde la Guerra de los treinta años, en el siglo XVII, hasta la segunda guerra mundial, la región ha pertenecido a los dos países y por eso no es de extrañar que sus habitantes hablen un dialecto que es una mezcla entre el alemán y francés (alsaciano).

Las ciudades y pueblos de Alsacia se conocen principalmente por su historia, por ser exportadoras vinícolas y presentar preciosos paisajes en valles y colinas plagados de viñedos y por sus mercadillos navideños al estilo alemán.

Qué ver en Alsacia en tu próximo viaje

Si vienes a esta región, hay algunos lugares imprescindibles que no te puedes perder. Te los comentamos a continuación para que puedas hacer un buen boceto de tu viaje; pero recuerda que si prefieres que te echemos una mano para organizar tu viaje o preparar tu itinerario por Alsacia, no tienes más que contactarnos y estaremos encantadas de prepararte una guía Paso a Paso personalizada.

La capital y ciudad internacional: Estrasburgo

La capital alsaciana es la ciudad de Estrasburgo, una ciudad internacional que puede considerarse la segunda capital de Europa después de Bruselas, ya que alberga numerosas instituciones Europeas como el Parlamento Europeo, el Consejo de Europa y el Tribunal de Derechos Humanos.

Además, Estrasburgo es famosa por su preciosa catedral gótica de principios del siglo XI y el reloj astronómico que se encuentra en su interior.

Imprescindible también es conocer sus edificios icónicos como la Ópera nacional del Rin, el Ayuntamiento o la casa medieval de Kammerzell; pasear por el barrio alemán y conocer sus preciosos edificios barrocos y deleitarse en el barrio conocido como la Petite France.

Si vas durante la época de adviento, podrás disfrutar de un buen vino caliente al estilo alsaciano en su mercadillo de Navidad – Christkindelsmärik – que se concentra cada año alrededor de la catedral del Notre Dame.

Estrasburgo es, además, una buena ciudad para hacer base si estás pensando en viajar a Alsacia, ya que cuenta con una abundante oferta hotelera.

Colmar, la pequeña Venecia francesa

Este pueblo de poco más de 60,000 habitantes enamora a todos los turistas que deciden visitarlo. El nombre de la pequeña Venecia se lo ganó por los numerosos canales que recorren la ciudad, con pequeños puentes plagados de maceteros con flores.

Colmar tiene un casco histórico muy bien conservado donde se encuentran preciosos edificios medievales y de estilo gótico alemán y del renacimiento, así como la colegiata de San Martín, una Iglesia del siglo XIII que querrás fotografiar desde todos sus ángulos.

colmar alsacia

Una vez al año, durante el mes de agosto, Colmar se convierte en el punto de encuentro de los amantes del vino, en su famosa feria de los vinos.

En Diciembre, al igual que otras ciudades y pueblos de la región y del país vecino, Colmar tiene un bonito mercado navideño distribuido en 5 lugares diferentes, lo que le dota durante la época de adviento de un ambiente mágico.

Puedes ver más información sobre Colmar y sus principales puntos de interés en este post.

Pueblos de la ruta de los vinos alsacianos

Colmar, al igual que unos 60 municipios alsacianos cercanos, se encuentran en la conocida ruta del vino de Alsacia; una ruta que consiste en casi 200 km y atraviesa la zona vinícola de la llanura alsaciana.

Más de 60 municipios están recogidos en la ruta y el viajero que pasa por Alsacia no debe irse sin probar alguno de los vinos más importantes de la región, como el Riesling, el Pinot Noir o el Pinot Blanc. En algunas granjas de los alrededores es posible la degustación y compra de vinos.

Algunos de los pueblos más conocidos y visitados por los turistas son Colmar, Eguisheim, Riquewihr, Kaysersberg, Turckheim o Ribeauvillé, pero siempre puedes salirte un poco de la ruta y elegir los pueblos que más te llamen la atención. Cada uno tiene su propio encanto.

plaza de eguisheim

Conocer y degustar su gastronomía

Si vienes a Alsacia sería un crimen no aprovechar para degustar su deliciosa gastronomía y llevarte a casa una bolsa llena de productos locales como diversos tipos de quesos, embutidos o foie gras de la mejor calidad.

riquewihr viñedos alsacia

La última vez que estuve por la región, aprovechábamos las rutas que hacíamos durante el día por los distintos pueblos alsacianos para probar especialidades en sus restaurantes, pero por la noche siempre acabábamos comprando una botella de Pinot Noir y una bolsa de quesos y embutidos con una buena baguette francesa. Era simplemente delicioso.

Otras especialidades que puedes encontrar en restaurantes de Alsacia son:

  • Tarte Flambée: parecida a la Flammkuchen alemana, es una especie de pizza con una masa muy fina cubierta con nata, bacon, cebolla y queso.
  • Choucroute – o chucrut – también es muy famoso en Alsacia – aunque la verdad es que yo nunca he compartido este amor por este plato alemán.
  • Baeckeoffe: un estofado de carne de cerdo con patatas y vino blanco alsaciano. Imprescindible.

Alojarse en la Alsacia

Si tu escapada se extiende durante algunos días, seguro que quieres alojarte en alguno de sus preciosos hoteles rurales o casas de cuento. Para elegir bien tu estancia no olvides echarle un vistazo a nuestro post sobre hoteles de Alsacia, o si prefieres quedarte en la capital de la región del Bajo Rin (Estrasburgo) y tienes ganas de darte un capricho, consulta este otro post con nuestra recomendación de hoteles en Estrasburgo.

Escapada a la selva negra

Y cuando ya hayas conocido todas las cosas que hay que ver en Alsacia – ¿qué tal si combinas tu viaje con una escapada a la selva negra?

A solo una hora de Estrasburgo puedes adentrarte en esta región y aprovechar para combinar los paisajes típicos de viñedos alsacianos con los bosques más frondosos.

Preparando tu viaje…

Espero que con este post te hayamos ayudado a inspirarte para visitar Alsacia.

Y ya sabes, si estás pensando en planificar tu escapada por estos rincones del mundo y necesitas ayuda para preparar tu viaje, no dudes en escribirnos un email a info@creciendodeviaje.com o rellenar este formulario con tus planes de viaje y te ayudaremos encantadas.

Compartir
Estela
Estela
Soñadora e idealista al 200%, me encanta viajar por el mundo, vivir nuevas experiencias y disfrutar de la gastronomía local. Puedes encontrarme en creciendodeviaje.com o en mi blog personal de llenatuvida.net

Post relacionados

22 enero, 2020

Los pueblos de Francia preferidos por los viajeros


Leer más
Alsacia en navidad
4 diciembre, 2019

5 razones para ir a Alsacia en Navidad


Leer más
Vinos-de-Alsacia
4 septiembre, 2019

Vinos de Alsacia – El profundo sabor de la histórica región alsaciana


Leer más
hoteles en la Alsacia
28 agosto, 2019

Hoteles en Alsacia: relax al estilo francoalemán


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Selva Irlanda Paso a Paso en Irlanda €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Toscana Paso a Paso en la Toscana €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Camboya Paso a Paso en Camboya €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons