Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
selva negra en verano
¡Ven a la Selva Negra en verano!
14 junio, 2017
Un día redondo en el lago Titisee
28 junio, 2017

Tu lugar de descanso favorito

Publicado por Estela el 21 junio, 2017
Categorías
  • Crecer viajando
Etiquetas
  • descansar
  • desconectar
  • relax
lugar de descanso
La mayoría de las personas tenemos algún lugar que, sin ser especialmente exótico ni estar particularmente alejado de nuestros sitios cotidianos, nos ayuda a poner nuestra vida en pausa y a sentirnos verdaderamente relajados y tranquilos. Y esto, en nuestras vidas llenas de acción, a veces resulta del todo necesario. lugar de descanso Aunque te consideres una persona muy activa, que disfruta haciendo varios hobbies diferentes en un breve espacio d tiempo, que no ha terminado un plan cuando ya esta empezando el siguiente o que comparte la filosofía de «ya habrá tiempo para dormir en la próxima vida», seguro que tienes un lugar de descanso, un lugar especial que de algún modo te relaje y donde seas capaz de bajar el ritmo y resetear. Y, al contrario de lo que puedas estar pensando, no necesitas viajar para desconectar, porque este lugar suele estar normalmente al alcance de tu mano y muy cerca de ti, esperando simplemente que te decidas a pasar tiempo en él.

¿Cómo reconocer nuestro lugar de descanso y desconexión?

Si bien es cierto que cada persona puede encontrar paz mental, física o espiritual en un lugar muy distinto, hay algunas características comunes de todos los lugares que suelen cumplir esta función:

1. Están inmersos en la naturaleza

Por mucho que la tecnología avance, y por mucho que seamos capaces de crear lugares sorprendentes, divertidos, animados o que nos dejen la boca abierta y nos quiten el hipo, nada, nada ha sido capaz aun de sobrepasar a la naturaleza para crear lugares donde recuperar tu equilibrio. Puede que haya algún sitio hecho por la mano del hombre que te resulte especial y sea capaz de causar ese efecto en ti, pero es curioso observar que la gran mayoría de las personas seguimos dejándonos llevar por nuestros instintos naturales y somos capaces de reconectar con nuestro interior en un paraje natural.

2. Tienden a ser silenciosos o con sonidos naturales y armónicos

Si necesitas desconectar, volver a escuchar lo que tu cuerpo te pide y reiniciar, es difícil que consigas hacerlo inmerso en el «mundanal ruido». Y este ruido no solo se refiere a los sonidos estridentes o a la música a todo trapo, sino que también incluye el ruido mental, el tecnológico, la necesidad de estar disponible durante todo el día para cualquiera que quiera contactar con nosotros y, en definitiva, cualquier cosa que te aleje de la tranquilidad. Y aunque la musicoterapia tenga efectos increíbles, otros sonidos naturales como el correr del agua, el vaivén de las olas en la playa o el canto de los pájaros por la mañana pueden causar un efecto muy parecido.

3. Son diáfanos y nos recuerdan al concepto de «inmensidad»

¿Alguna vez te has quedado como hipnotizado al mirar la puesta de sol en el horizonte? ¿O al mirar las vistas que se pueden apreciar desde lo alto de una montaña? Los conceptos de inmensidad, de infinito, suelen causar este efecto en nosotros. Por eso muchas veces es mas fácil encontrar la inspiración para cualquier trabajo creativo durante un paseo por la playa o por el bosque, que tras horas de concentración en nuestro cuarto de trabajo.

4. Están relacionados con algún recuerdo

Puede que cada vez que vayas a un sitio particular, donde solías ir de niño o donde viviste alguna circunstancia que te ayudó a crear un recuerdo concreto, una sensación especial te invada. Y puede que dar un paseo por el pasado te ayude a desconectar de un presente agitado y una rutina agobiante.

¿Ya sabes cuál es tu lugar de descanso perfecto?

¡Pues no dejes de visitarlo! Los humanos somos de las pocas especies del planeta que, una vez descubierto e identificado lo que es beneficioso para nosotros, somos capaces de ignorarlo o inventarnos una y mil excusas para postponer eternamente el disfrute de estos beneficios. Así que si ya sabes cual es tu lugar de descanso, aquel que puede ayudarte a hacer un break de las prisas y el estrés. recuérdate a menudo pasar tiempo en él. En mi caso no hay nada como dar un paseo junto a la playa, o tumbarme en la arena para oír las olas con los ojos cerrados. Ahora que vivo lejos del mar, noto más que nunca el efecto que tiene en mí cuando consigo pasar unos días en la playa. Aunque tenga otros planes, aunque el día este lleno de actividades que me encantan y que no me dejan tiempo para disfrutar del mar, intento ir aunque sea 45 minutos y aprovechar para relajarme. Y siempre que vuelvo a casa, me siento más ligera, como si las olas se hubieran llevado parte del peso que vamos cargando a todas partes…
Fuente de las fotos:
  1. Portada: playa en Australia de Estela, todos los derechos reservados
Compartir
Estela
Estela
Soñadora e idealista al 200%, me encanta viajar por el mundo, vivir nuevas experiencias y disfrutar de la gastronomía local. Puedes encontrarme en creciendodeviaje.com o en mi blog personal de llenatuvida.net

Post relacionados

lugares para descansar
5 agosto, 2018

Lugares para descansar a la vuelta de la esquina


Leer más
desconectar en vacaciones
21 diciembre, 2017

Consejos para desconectar del trabajo en vacaciones


Leer más
técnicas de relajación sencillas
14 septiembre, 2017

Técnicas de relajación sencillas para usar mientras viajas


Leer más
viajar y descubrir
2 agosto, 2017

Descubrir el tesoro a tus pies


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Camboya Paso a Paso en Camboya €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Toscana Paso a Paso en la Toscana €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Baviera Paso a Paso en Baviera €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Sáb 25 Mar 2023

Fecha de salida

Dom 26 Mar 2023
Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons