En el post de esta semana me gustaría explicaros el mapa de la Selva Negra, para conocer sus diversas áreas y aclarar algunas dudas de clientes que recibimos a menudo.
Aunque muchos turistas aprovechan sus viajes a la Selva Negra para conocer otras ciudades vecinas del sur de Alemania, de Alsacia (Francia) o de Suiza, la región está ubicada en Baden-Wurtemberg en el sur de Alemania, y su delimitación a grandes rasgos puede observarse en el siguiente mapa de la Selva Negra:
Mapa de la selva negra obtenido de Schwarzwald.com
Más específicamente, la Selva Negra cubre la zona que va desde el punto geográfico donde coinciden las fronteras de Alemania, Suiza y Francia y asciende unos 160km al norte de Alemania, hasta la ciudad de Karlsruhe, con una anchura de unos 60 km al sur y algo menor hacia el norte.
Como curiosidad, el punto donde confluyen las tres fronteras se conoce como Dreiländereck (Trifinio) y está ubicado a la altura de Basilea en el río Rin.
Mapa de la Selva Negra obtenido de Schwarzwald.com
Dentro de la Selva Negra, pueden distinguirse tres áreas diferentes, que agrupan espacios naturales y las ciudades y pueblos que pertenecen a la región en función a sus características:
Esta área se extiende desde la línea que une Karlsruhe con Pforzheim, al norte, con la que une Renchtal y Freudenstadt al sur y limita con la Mittlerer Schwarzwald en el valle del río Kinzig.
La parte norte de la Selva Negra aloja a los bosques más frondosos y su pico más alto es el Hornisgrinde, con 1163m. Los lugares turísticos más visitados son Baiersbronn (distrito de la ciudad de Freudenstadt) y Baden Baden. La zona norte de la Selva Negra también es conocida por sus abundantes aguas termales, que pueden disfrutarse en muchas ciudades, desde Baden Baden a Bad Herrenalb.
Mapa de la Selva Negra norte, obtenido de Urlaub im Nordschwarzwald.
Esta zona se extiende desde el valle del río Rench hasta casi llegar a la ciudad de Friburgo y Donaueschingen, e incluye toda la zona del valle del río Kinzig, llena de pueblos preciosos para visitar en tu escapada por la Selva Negra.
Como comprende varios valles de ríos, esta zona es la más llana de toda la Selva negra, aunque su altitud media está alrededor de los 700m.
Por último la parte sur es problablemente la más conocida de las tres y también la más alta. Comprende la zona que va desde Friburgo hasta Titisee-Neustadt en el norte y que bordea la frontera con Suiza y Francia.
Es la zona por excelencia elegida para disfrutar de las actividades de invierno en la Selva Negra, ya que cuenta entre otros con la estación de esquí de Feldberg, el lago Titisee, que en invierno puede llegarse a congelar, y rutas de senderismo preciosas entre bosques nevados por lugares como la barranca del río Wutach o el lago Schluchsee.
Esta zona en verano también es popular por sus numerosos lagos y rutas de senderismo con vistas panorámicas, donde se puede disfrutar de los preciosos colores verdes brillantes de la Selva negra en verano.
Mapa de la Selva negra – sur, obtenido en Naturpark-Suedschwarzwald
En la parte sur de la Selva Negra se encuentran también numerosos espacios naturales protegidos por la UNESCO.
Espero que con este post te haya quedado un poco más claro cómo se divide la Selva Negra y a qué lugares debes ir en función de lo que estés buscando.
En cualquier caso, en Creciendo de Viaje estamos encantadas de asesorarte en cualquier momento para que consigas tu itinerario de viaje perfecto. Sólo tienes que rellenar nuestro formulario aquí, contarnos tus planes de viaje y nos pondremos en contacto contigo para configurar un itinerario que se ajuste a ru ritmo viajero.
¡Nos vemos la semana que viene!
Con nuestra guía personalizada Paso a Paso en la Selva Negra, te ayudaremos a crear un viaje a medida, para aprovechar cada uno de los días al máximo.
La Selva Negra es el lugar perfecto si buscas disfrutar de la naturaleza y sus colores en estado puro, pasear por sus pueblos que parecen sacados de cuento con casas de entramado de madera y flores, recorrer castillos, palacios y monasterios o bañarte en sus ríos o lagos.