Las vacaciones de Navidad están a la vuelta e la esquina y quien más y quien menos tiene unos días libres para desconectar y prepararse para el año nuevo que llega. Muchos deciden pasar estos días en familia, con los padres, hermanos, tíos, primos, abuelos y demás familia. No obstante, cada vez más gente decide cambiar las Navidades tradicionales y pasar unos días de forma diferente. Si tú eres de los que está pensando en hacer algo diferente este año pero no sabe a dónde viajar en Navidad, hoy queremos ayudarte a elegir un destino para que esos días sean especiales.
Viajar en Navidades no significa tampoco renunciar a la familia ni al espíritu navideño, no. Dependiendo del lugar a donde viajes en Navidad podrás seguir viviendo tradiciones navideñas. Pero si eres de los que estas fechas no les gusta y prefieres dar un cambio radical, hay varias opciones a donde viajar en Navidades y pensar que estás en verano.
Como todo, depende de los días libres que tengas y tu presupuesto. Pero hoy vamos a dejar el dinero a parte y vamos a pensar solo en los días que tenemos para disfrutar. Aquí está nuestra selección de lugares a donde viajar en Navidad para pasar unas vacaciones diferentes.
Si solo dispones de unos días para hacer una escapada, tendrás que buscar un destino que no esté muy lejos para que no te pases el día viajando. Por suerte, ha destinos espectaculares en los que plantarte en unas pocas horas (ya sea de avión o de coche).
Nuestras islas afortunadas no son afortunadas de casualidad. Las temperaturas son muy agradables todo el año y varían muy poco de invierno a verano. Siete son las islas principales que componen nuestro paraíso volcánico: El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, a la que podrás añadir La Graciosa y algún otro islote cercano.
El problema viene con con qué isla elegir. Pero viajes a donde viajes en Navidad en Canarias, el buen clima, la buena gente, la rica comida, naturaleza y un patrimonio cultural inmenso te esperan.
Además puedes hacer submarinismo y descubrir el otro lado de Canarias. Incluso, si echas de menos las bajas temperaturas y la nieve, puedes acercarte hasta el Teide. Por otro lado, seguro que no faltan en tu viaje los lugares con encanto como Agaete.
Para los amantes del esquí las Navidades es sinónimo de nieve, días deslizándose por las pistas y tardes de spa o après-ski. Fuera de España, Austria se lleva la palma en lo que a estaciones de esquí se refiere. Además, es mucho más barata que su vecina Suiza. En Austria han sabido sacarle el máximo partido a los Alpes y las estaciones aquí son de primera clase. No solo a lo que pistas se refiere, sino a las actividades de después del esquí.
De entre las más de 20 estaciones de esquí que tiene Austria, Innsbruck destaca por haber sido elegida dos veces sede de los Juegos Olímpicos de Invierno, pero St. Anton es la mítica estación de esquí a la que todos los amantes de este deporte han soñado con ella en algún momento.
Si prefieres cambiar un poco de aires y disfrutar de una cultura diferente, pero a la vez con alguna similitud con la nuestra, Marruecos es tu destino. Este país vecino lo tiene todo para desconectar del día a día.
Sus ciudades imperiales son la gran atracción del país. Fez, Rabat, Meknés y Marrakech rebosan cultura por todos los lados. Sus madrazas, mezquitas, palacios y un largo etcétera te harán transportarte a las mil y una noches. Las medinas con sus zocos ambientados con olor a especias y coloridos cueros y telas te invitarán a perderte sin importante el destino.
Pero no solo de ciudades vive nuestro país vecino. Pueblos encantadores como Essaouira o Chauen son en los que querrás quedarte. Otra opción será visitar el desierto (ya sea la parte de Merzouga o Zagora), hacer algún trekking por el Atlas o encontrar alguna de las cascadas que esconde el país. Sin olvidar su rica comida. Como ves, hay miles de alternativas para crear tu itinerario perfecto por Marruecos.
Si tienes más de una semana , puedes empezar a frotarte las manos y pensar en un lugar en a dónde viajar en Navidad y descansar en alguna playa, ir en busca de Papa Noel o buscar escenarios de película.
El país más visitado del sudeste asiático es también el destino preferido de los españoles en esta parte del mundo. Celebrar la Navidad o despedir el año en Tailandia será una experiencia única. Algo tiene Tailandia que hace que cada vez vaya más y más gente y muchos repitan.
Tanto si eres una persona de ciudad, como si te gusta más los lugares recónditos y tranquilos como si no entiendes unas vacaciones sin playa, Tailandia tiene un lugar esperándote. Lo difícil será elegir tu itinerario por Tailandia para que incluya todo lo que te gusta.
Si tu viaje navideño es un familia y encima vas con niños pequeños, ¿qué mejor lugar que ir a la casa de Papá Noel? Llegar hasta ahí te costará algo de tiempo más algún transbordo de aviones, por eso tener más de una semana libra hará que disfrutes mucho más del viaje y del lugar.
A parte de ver dónde llegan las cartas y los elfos prepararan los regalos, puedes hacer muchas actividades (casi todas relacionadas con la nieve). Por ejemplo un viaje en trineo tirado por perros o aprender a pescar en las gélidas aguas. Pero tampoco faltará tu sauna finlandesa. Este país es uno de los que mejor saben sacar partido a estas habitaciones de calor. ¿A qué esperas para dar en persona tu carta a Papá Noel?
Nueva York es una ciudad que se puede visitar en cualquier época del año y siempre tiene algo especial. Pero puede que sea en Navidad, con las luces, los árboles de Navidad o las pistas de patinaje sobre hielo cuando hace que sea mucho más especial.
Si todavía no sabes a dónde viajar en Navidad, Nueva York es una apuesta segura. Pasar una semana podría resultar suficiente, pero esta gran ciudad se disfruta más una vez has dejado de hacer lo típico y empiezas a disfrutarla más como un neoyorquino. Además, puedes combinar tu visita a la Gran Manzana con alguna excursión de uno o dos días a Filadelfia o Washington o Boston.