
La gran muralla China – ruta por el tramo salvaje de Jiankou
25 abril, 2018Callejeando por Ribeauvillé, en Alsacia
9 mayo, 2018Relajándote con el azul de Chaouen

Pensar en Marruecos es sentir su calor, su olor a especias, su tráfico, su muchedumbre, su exotismo. Puede que todo esto lo encontremos en las ciudades imperiales del país, pero existen pueblos en nuestro país vecino donde desconectar, olvidar el estrés y disfrutar de un entorno idílico. Uno de esos lugares de Marruecos es Chaouen, también conocido como Chefchaouen.
Chaouen se encuentra rodeado por las montañas del Rift. De hecho, su nombre significa cumbres, seguramente por su ubicación.
Pero, ¿qué tiene de especial Chaouen? Este pueblo de algo más de cuarenta mil habitantes se caracteriza por su color azul. Bueno, azul y blanco. Su centro histórico es un entramado de calles laberínticas con muchas escaleras envueltas en estos dos colores.
El azul de Chaouen
Puede que sea la mezcla de estos dos colores la que haga que en cuanto pones un pie en su medina, te relajes dejándote poseer por la tranquilidad del azul de Chaouen. Puede incluso que creas que no estás en Marruecos y que quizás, estés paseando por algún pueblo andaluz. No te equivocarás demasiado.
Cuando los musulmanes y judíos fueron expulsados por los Reyes Católicos allá por el año 1494, muchos eligieron este pueblo con poco más de 20 años de existencia para afincarse y empezar una nueva vida. Construyeron sus casas con un estilo muy andaluz: pequeños balcones, tejas y patios.
Pero no fueron ellos los que pusieron el azul en las calles de Chaouen. En el siglo XV estaban pintadas del característico verde musulmán. Hay que esperar hasta los años 30 para que las calles de este pequeño pueblo del Rift se llenen de color azul, ya que fueron los judíos refugiados en Chaouen en esa época los que dieron el color que hoy caracteriza a este bonito pueblo.
Encantos de la ciudad azul de Marruecos
Si ya te he convencido para incluir en tu ruta por Marruecos a Chaouen, seguramente quieras saber qué atractivos tiene el pueblo, aparte de su color.
Recuerda que, aunque normalmente pensamos que en Marruecos siempre hace calor, al estar este pueblo entre las montañas, puede que en algún momento necesites una chaqueta o ponerte el chubasquero.
En la medina de Chaouen
Como en casi todos los pueblos y ciudades, uno de los puntos más destacados de Chaouen es su medina o casco histórico.
La plaza Uta el-Hammam es el núcleo de este pequeño, pero con mucho encanto, centro. Aquí seguro que quieres pararte a tomar un té con menta y dedicarte a ver pasar a la gente. Dentro de la plaza, podrás contemplar la Grande Mosquée, que es la mezquita principal de Chaouen. Su minarete es especial o poco común por su forma octogonal. En la plaza también destaca la rojiza kasba, algo más restaurada de lo que a uno le gustaría.
Dentro de la medina, el atractivo principal es dejarse guiar por los pies y recorrer las callejuelas de Chaouen buscando rincones con encanto (y seguramente gatos). No te perderás como en las laberínticas calles de Fez o Marrakech, pero no importa. Has venido a Chaouen para relajarte y disfrutar de la ciudad.
Fuera del casco histórico
Si sales de las murallas de la ciudad pasando por la puerta más oriental, encontrarás un puente por el que pasa un río. De ahí sale un camino hasta una antigua mezquita. El atractivo aquí son las increíbles vistas de Chaouen.
En los alrededores de Chefchaouen
Si eres amante de la naturaleza y de las caminatas, Chaouen es el lugar indicado de Marruecos para entrar en contacto con la naturaleza.
Lo habrás notado incluso antes de poner un pie. Los paisajes del Rift son ideales para los que quieren conocer no solo pueblos y ciudades, sino que se quieren dejar maravillar por las montañas del país. Desde Chaouen salen varias rutas interesantes, sobre todo en el Parque Nacional de Talassemtane, que empieza justo al salir de Chefchaouen.
La caminata al puente de Dios es una de las más famosas y de las más sencillas. Si estás en buena forma, quizás prefieras hacer el ascenso a Al Yebel El-Kelaá.
Hoteles con encanto de Chaouen
Si Chaouen es un pueblo con mucho encanto, sus hoteles no podrían ser de otra manera. Independientemente de tu presupuesto, encontrarás un alojamiento en Chaouen del que, quizás, no te quieras mover. No es broma, más de uno ha alargado su estancia en este bonito pueblo. ¿Y qué mejor que un hotel acogedor para ello?
Si tienes un presupuesto bajo, seguro que te gusta Abi khancha, con precios a partir de 14€/noche y con una terraza donde contemplar el pueblo y sus montañas.
Si no te importa gastarte algo más de dinero, pero con un límite, Dar Aldea es una muy buena opción. Pasar la noche cuesta unos 50€ con desayuno incluído.
Pero si el dinero no es problema para ti y quieres tener el máximo de comodidades incluyendo spa, Lina Ryad & Spa hará de tus días en Chaouen inolvidables. El precio con desayuno incluido pasa los 100€/noche.
Si ninguno de estos te ha convencido, puedes buscar más alojamientos en Chaouen en Booking en este enlace.
*****
¿Quieres viajar a Marruecos pero no sabes como empezar a preparar el viaje?
¿Te gustaría ir por libre, pero teniendo siempre toda la información durante tu ruta? Déjanos ayudarte con nuestras guías de viaje personalizadas Paso a Paso por Marruecos . No dudes en ponerte en contacto con nostras mediante nuestro formulario o contándonos tu idea por correo electrónico a info@creciendodeviaje.com . Estamos deseando ayudarte.