Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
Hallstatt
Hallstatt, una joya Austriaca junto al lago
10 febrero, 2021
Tauberbischofsheim - otra parada de la ruta romántica
Tauberbischofsheim – otra parada de la ruta romántica
3 marzo, 2021

Las ciudades de Austria que no puedes perderte

Publicado por Leo el 24 febrero, 2021
Categorías
  • Austria
Etiquetas
  • ciudades para visitar
  • imprescindibles
ciudades de austria

En el centro de Europa, justo entre los Alpes orientales, se encuentra Austria, un lugar donde la belleza y la sobriedad forman un equipo magnífico, donde la gente vive varios siglos por delante mientras se comporta con la cortesía de varios siglos por detrás, donde los campos siempre son postales, los pueblos parecen diseñados a mano y las urbes llaman al paseo incansable.

Visitar Austria es hacer un viaje en el tiempo mientras aprendemos a contemplar la perfección de la forma más tranquila. Austria es la dosis exacta para aquellos que quieren salvarse de la cotidianeidad, para los que quieren enamorase por primera vez y los que quieren volver a amar, para los que desean disfrutar de la soledad y para los que pretenden reconectar en un viaje familiar. Sin muchos rollos, les digo que Austria puede sorprendernos a todos.

Y, para ir preparando el camino, hoy les voy a hablar de algunas de mis ciudades de Austria favoritas, o por lo menos de aquellas que ni de broma te puedes perder si visitas el país.

Empecemos por Viena, la capital

Viena es la más poblada de las ciudades de Austria, una de las capitales más hermosas del mundo, una las metrópolis más antiguas de Europa y la que alberga la mayor calidad de vida del orbe.

Situada a orillas de Danubio, ha sido desde el siglo XVIII capital mundial de la música, la filosofía y la cultura, y alberga una de los complejos arquitectónicos patrimoniales mejor conservados del planeta.

ciudades de asutria viena
Vista panorámica de Viena

Para empezar la jornada despertaremos visitando algunos de los famosos cafés vieneses: el Central, el Sperl, el Sacher o el Demel. Todos son lugares históricos en el casco viejo de la ciudad donde, además de beber la delicada infusión, podremos disfrutar de la exquisita repostería austriaca. Los cafés son además espacios de encuentro, lectura y relax en entornos repletos de majestuosidad decimonónica y buen servicio.

Nuestros pasos nos podrán guiar durante el día hacia muchísimos sitios de interés: la avenida Ringstraße, una de las más concurridas y bellas de la ciudad; el Museo de Historia del Arte o el Museo de Historia Natural, ambos con colecciones impresionantes por su complejidad y plenitud; los palacios que abundan en la zona: el Imperial, el Hofburg, el Belvedere o el Schönbrunn, este último considerado el Versalles vienés por el esplendor de sus jardines. Los palacios de Viena son espacios comprendidos como museos, tanto por su arquitectura y ornamentación, como por los tesoros que albergan para el disfrute del visitante.

ciudades de austria viena
Palm House en el entorno del Palacio de Schönbrunn

La noche de Viena nos puede llevar a recorrer sus calles llenas de luz y armonía. Pero si queremos algo específico nos inclinaríamos por visitar el Palacio de la Ópera o la Wiener Musikverein, una de las salas de concierto más grandes del mundo.

Volamos a Salzburgo

Situada en la frontera de Austria con Alemania, la ciudad debe su nombre al comercio de la sal en el siglo VIII. Es la cuarta ciudad más poblada de Austria y desde el año 1996 ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Salzburgo se encuentra a solo trescientos kilómetros de Viena, por lo que si nos apetece visitarla podremos hacer el viaje en solo pocas horas. Ahora sí, Salzburgo bien merece dos o tres días para recorrer sus calles y enamorarse de sus paisajes y su imponente ubicación.

Empezaremos dando una vuelta por la Fortaleza Hohensalzburg, un edificio que domina toda la urbe y que es considerado el fuerte más grande y mejor conservado del continente europeo. Además, la fortaleza es tan imponente como inexpugnable, porque en los casi mil años que tiene nunca ha sido tomada.

ciudades de austria salzburgo
Al fondo la Fortaleza Hohensalzburg

Bajando del dominio del baluarte, nos adentraremos en las calles del casco histórico de Salzburgo para llegar finalmente a la Getreidegasse, donde además de disfrutar de la vida citadina con sus innumerables bares y restaurantes, podremos visitar la casa natal de Mozart, recorrido que solo nos demorará una hora, pero que bien vale la pena.  La casa del compositor clásico posee una magnifica reconstrucción de sus espacios, de tal manera que al entrar en la misma nos parece vivir el siglo XVIII tal y como la familia Mozart lo miró.

En cuanto a museos, Salzburgo no se nos queda corta: posee un Museo de Arte Moderno muy completo, un Museo de Historia Natural más modesto pero también interesante y el plato fuerte para curiosos es el Museo de la Noche de Paz, donde se recrea la historia de la melodía más cantada en la Navidad como himno de amor surgido precisamente en esta ciudad austriaca.

ciudades de austria salzburgo
Vista panorámica de Salzburgo

Y para terminar la visita por Salzburgo los invito a pasear por el Palacio y los jardines de Mirabell. Este conjunto de estilo barroco enmarca una de las escenas más impresionantes de la ciudad. En el interior del palacio predominan los ornamentos y las estructuras ricas en belleza y equilibrio, mientras que los jardines brillan por el estricto orden y la sobriedad. Sin dudas un regalazo para la vista.

hoteles en Salzburgo que no olvidarás
Hoteles en Salzburgo – si estás buscando los hoteles con el mayor encanto vienés en Salzburgo, échale un vistazo a este post. En él te recomendamos la creme de la creme de los hoteles austríacos 🙂

De recorrido por Graz

Graz es la segunda ciudad de Austria en población y queda a solo 190 kilómetros de Viena. Está situada a orillas del rio Mura, el cual le otorga la armonía y la sinuosidad que la caracteriza, por lo que desde 1999 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Comencemos el recorrido por el sitio más antiguo de la ciudad, un lugar tan viejo que incluso existe desde antes de la fundación de la urbe: la calle Sporgasse. Esta calle formaba parte de una vía romana que atravesaba el valle del Mura hasta la actual Hungría. Con el tiempo se fueron nucleando alrededor de ella los primeros pobladores de lo que sería Graz, y al ser el eje neurálgico de la futura ciudad se convirtió, hasta los días de hoy, en la calle comercial por excelencia. Vale la pena darse una vuelta por Sporgasse para poder observar la magnífica arquitectura barroca que adorna esta calle y deleitarnos con el ajetreo de lo cotidiano en el mismísimo corazón de la villa.  

Otra de las atracciones de Graz es la Torre del Reloj desde la que se observa casi toda la vida de la ciudad. Situada en la colina Schlossberg, la torre formaba parte de una fortaleza que servía de defensa para los vecinos, y que fue destruida por Napoleón en su andar hacia el este europeo. El gran reloj de la torre es el símbolo de la ciudad y se conserva en una construcción espectacular, además de muy curiosa, y en sus alrededores existen espacios para pasar el rato disfrutando de las vistas, por lo que una visita a la colina viene de perlas para despejar la mente y dejar volar la imaginación.

La ciudad de Graz desde la Torre del Reloj

Para los amantes de los museos, entre los que me cuento, Graz no se queda corta y posee una amplia gama de exposiciones entre las que se cuenta la que ofrece el Museo del Crimen, primero de su tipo en el mundo y que trata más que la historia de lo prohibido, la historia de la criminología como ciencia. Inspirado por el destacado criminólogo Hans Gross, el museo atraviesa por los motivos, los efectos y los personajes que han dado lugar a las escenas más escalofriantes del mundo.

El remate para una visita a una de mis ciudades favoritas de Austria podría ser un paseo por el Palacio de Eggenberg. Construido en el siglo XVII e inspirado en el Monasterio de El Escorial, el palacio entremezcla el renacimiento tardío y el barroco como estilos predominantes, consta de más de 10 hectáreas de magníficos jardines, más de 100 habitaciones y 365 ventanas. Posee una planta iluminada solo por velas y aunque nos extrañe la escases de muebles, porque fueron quemados durante la Segunda Guerra Mundial, los frescos y la decoración en general son realmente impactantes.   

Otras de mis favoritas    

Pero no nos quedemos cortos, las ciudades austriacas son todas preciosas: Linz está repleta de cultura y majestuosidad, Innsbruck está rodeada de los bosques y montañas tiroleses en perfecta combinación con el medio urbano mientras Bregenz aguanta desde hace dos mil años el paso del tiempo sin dejar de ser magnífica en su enclave medieval.

Así que no lo pienses más y escápate a Austria que donde quiera que mires podrás disfrutar de una experiencia rica e intensa.


Fuente de las fotos:

  1. Portada: Salzburgo por bogitw en Pixabay con licencia Pixabay
  2. Viena panorama por luckysilver1 en Pixabay con licencia Pixabay
  3. La casa de palma por ArmbrustAnna en Pixabay con licencia Pixabay
  4. Salzburgo río por Sushuti en Pixabay con licencia Pixabay
  5. Salzburgo panorámica por werdepate en Pixabay con licencia Pixabay
  6. Graz reloj por another_Simon en Pixabay con licencia Pixabay

Compartir
Leo
Leo
Apasionado de los viajes, cinéfilo empedernido y lector constante.

Post relacionados

Hallstatt
10 febrero, 2021

Hallstatt, una joya Austriaca junto al lago


Leer más
paisajes de Austria
13 enero, 2021

20 Paisajes de Austria para contener el aliento


Leer más
pueblos bonitos cerca de Viena
16 diciembre, 2020

4 Pueblos bonitos cerca de Viena para hacer escapadas


Leer más
Que ver en innsbruck
4 noviembre, 2020

Qué ver en Innsbruck, la capital tirolesa


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Selva negra Paso a Paso en la Selva Negra €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Alsacia Paso a Paso en Alsacia €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Selva Irlanda Paso a Paso en Irlanda €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Vie 24 Mar 2023

Fecha de salida

Sáb 25 Mar 2023
Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons