Si estás planificando tu viaje, quieres visitar los monumentos de Alemania más importantes y te gustaría conocer a fondo la cultura del país, estás en el lugar adecuado. En Creciendo de Viaje creemos que los viajes no son solamente llegar a un lugar nuevo y hacerte la foto. Un viaje es una experiencia enriquecedora, que te aporta mucho más que fotografías en tu feed de Instagram.
Por este motivo, hemos querido concentrar en un mismo espacio los monumentos de Alemania que más éxito tienen entre los viajeros. Y para que no te quedes simplemente en lo anecdótico de estos monumentos emblemáticos, te explicamos brevemente el sentido histórico de cada lugar.
Múnich debe estar en tu lista de lugares a visitar en Alemania. Así que si nos haces caso y viajas a esta ciudad, tienes que conocer el Palacio Nymphenburg. El motivo principal es su exuberancia tan propia del barroco. Este palacio, del mismo estilo que el palacio de Versalles cerca de París, es un oasis de lujo y comodidades.
La familia Wittelsbach construyó este palacio en 1664 para pasar los días de verano en un espacio de contemplación e idilio. Sus estancias muestran la decoración cargada de los estilos barroco y rococó. También el jardín es un espléndido rincón en el que perderse, ya que consta de 800.000 metros cuadrados de plantas y pabellones. Éste sigue las normas del estilo inglés, con lo que el capricho y la casualidad de la naturaleza serán su motor principal.
Sin duda es un punto muy visitado la Catedral de Colonia, un templo gótico verdaderamente impresionante por sus enormes dimensiones. Al salir de la estación de tren principal de Colonia ya te encuentras con sus muros. Y tu vista no alcanza a comprender la magnitud de la catedral que se yergue ante tus ojos. Necesitas unos breves momentos para vislumbrarla y comprender su magnificencia.
Esta catedral tomó siglos en construirse. Se empezó en el siglo XIII y no fue hasta el XIX que se finalizaría completamente. Además, su valor arquitectónico es tan incalculable que durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército aliado decidió dejarla en pie. Con lo que fotografías antiguas muestran una ciudad destrozada con esta inmensa catedral resistiendo en el centro.
Si hay algo por lo que Alemania es famosa, esto son los castillos. Si te gustaría vivir una experiencia próxima a los cuentos de hadas, tienes que echar un vistazo a este otro artículo con los mejores castillos de Alemania. A continuación te hablamos de los que no pueden faltar en tu ruta por la Alemania romántica.
Escondido entre bosques y muy difícil de encontrar por las tropas enemigas, se construyó el Castillo de Eltz. En la cuenca del río Rin, un punto estratégico elemental durante la Edad Media, se alzó esta monumental fortificación. Dentro de sus murallas se acogió a todas las ramas de una familia, lo que en alemán se llama Ganerbenburg. Hablamos del siglo XII, en pleno auge del Sacro Imperio Romano Germánico. En ese momento, las familias de la realeza tenían la necesidad de ocultarse entre muros que protegieran sus vidas.
Visitar este castillo es esencial para todos aquellos amantes de la historia medieval. Ya que su belleza traspasa fronteras, y al visitarlo se tiene la sensación de viajar en el tiempo. Tanto por el entorno como por el espacio en sí, es un lugar a visitar. Así que si vas a visitar los monumentos de Alemania, este lugar tiene que estar en tu lista.
Aunque el castillo de Neuschwanstein le haga sombra, no tienes que descartarlo de tu viaje. Este castillo fue también muy importante para Luis II, el famoso rey loco. Entre estos muros se gestó toda la fantasía que terminaría culminando en la construcción del castillo más famoso de Alemania.
¿Por qué visitarlo? Tanto el exterior como el interior merecen una mención especial. Éste es un ejemplo de la arquitectura propia de inicios del siglo XIX, con lo que comprenderás mucho sobre la historia de Alemania. Además, al estar tan alejado de las grandes ciudades, visitarlo te dará pie a disfrutar al máximo de los paisajes de la región.
El castillo que inspiró a Walt Disney para diseñar el símbolo de la magia se sus cuentos. ¿Por qué no deberías visitarlo? La verdad es que no hay excusa, este monumento merece muchísimo la pena. Y no solamente por la sensación de cuento que te va a transmitir. El castillo de Neuschwanstein esconde la historia de Luis II, el que llamaron el rey loco.
Este lugar se construyó por las ganas que tenía este rey de escapar de la realidad que le había tocado vivir. En el siglo XIX ya no era necesario protegerse de los enemigos, así que Luis II alzó este monumento para que sus sueños se hicieran realidad. Quiso vivir en la atmósfera creada por los cuentos de hadas, así que mandó alzar este castillo en medio de un paisaje que quita el aliento.
¿Te gustaría conocer estos monumentos en persona? En Creciendo de Viaje te ofrecemos la oportunidad de conocer Alemania de la mejor manera posible. Si te cuesta organizar viajes y no sabes qué lugares son los mejores para disfrutar tu experiencia al máximo, ¡Éste es tu sitio! Rellena este formulario o envíanos un correo a info@creciendodeviaje.com y te ayudaremos en todo el proceso. ¡Tú solo preocúpate de disfrutar!
Fuente de fotos: