
Nuestros consejos para visitar Angkor
15 noviembre, 2017
Cómo disfrutar de la Selva Negra con niños
30 noviembre, 2017¿Cómo se celebra la navidad en Alemania?

Las navidades en Alemania – la época de Weihnachten, es una de las vacaciones más importantes en el país y, como en muchos países, va de la mano de una serie de tradiciones especiales.
En el post de esta semana os vamos a hablar un poco de cómo se celebra la navidad en Alemania, de sus costumbres más importantes y del origen de éstas.
Semanas de Adviento
Muchas de las costumbres navideñas alemanas, como en la mayoría de los países de tradición cristiana, están relacionadas con las semanas de Adviento.
En la tradición cristiana, el adviento es un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo y tiene una duración de entre 22 y 28 días. Abarca los cuatro domingos previos a la celebración de la Navidad, y los días de la semana que van entre éstos. Normalmente el primer domingo de Adviento se ubica entre el 27 de Noviembre y el 3 de Diciembre.
¿Y qué ocurre en Alemania durante el período de Adviento?
- Los niños reciben un calendario de Adviento
- Se inauguran y celebran los mercadillos de Navidad
- Se decoran las casas con coronas de Adviento
- Aumenta la producción de dulces y galletas de navidad 🙂
- (y sí, todo el mundo se vuelve loco comprando regalos, como en la gran mayoría de los países).
Te explicamos en qué consisten estas tradiciones en las siguientes líneas.
Calendarios de Adviento
Originalmente, los calendarios de Advientos ayudaban a los cristianos del siglo a recordar los días exactos para la celebración de la Navidad.
Durante el siglo XIX empezaron a tomar relevancia los calendarios personales, donde las familias iban colgando 24 fotos (del día 1 de Diciembre al 24). El concepto fue evolucionando e incluyendo diversos tipos, desde velas con marcas que iban quemándose día a día a palitos o pajitas que se iban añadiendo a diario en un Belén.
Actualmente la forma más común de calendario de Adviento es una caja de cartón decorada con diversos motivos, en la que se crean puertas y ventanas que esconden diversos tipos de dulces o sorpresas. Cada día, los niños pueden abrir una única ventana y comer el dulce que se encierra tras ella.
El pueblo de Gengenbach en la Selva negra es conocido por crear el mayor calendario de Adviento del mundo – en las ventanas de su Ayuntamiento. Cada día, una ventana se ilumina y descubre un motivo, un personaje o una referencia detrás de ella, todas alrededor de un motivo.
Esta tradición, muy extendida en muchas ciudades Europeas, se celebra en casi todas las localidades de Alemania de una u otra forma.
La más normal, con diversos puestos que venden productos artesanales relacionados con la Navidad o con el Invierno y acompañados de lugares que prometen mitigar el frío vendiendo vino caliente y otras especialidades navideñas (Glühwein).
Las ciudades se ponen sus mejores galas, decoran sus calles y montan los puestecitos en las plazas y calles principales, que se convierten en verdaderos centros de encuentro.
Algunas ciudades crean verdaderos eventos alrededor de sus mercados navideños. Es el caso de Esslingen, que organiza cada año un mercado medieval, donde tienen lugar a diario diversas actuaciones ambientadas en esta época.
Puedes leer un post sobre nuestros mercados de navidad favoritos en este link.
Coronas de Adviento
Las casas se decoran con coronas de Adviento, adornadas con cuatro velas que se van encendiendo cada Domingo de Adviento.
La primera corona de Adviento que se conoce, data del siglo XIX y estaba decorada con 4 velas grandes y 19 pequeñas, para cada uno de los días. Sin embargo esta tradición parece estar relacionada con las antiguas tribus germánicas, que creaban anillos de luz encendiendo velas que representaban el acortamiento de los días durante las estaciones frías.
Intercambio de galletas
Es conocido que los alemanes son grandes reposteros; les encanta hacer dulces y una gran mayoría son capaces de hacer bizcochos y galletas para chuparse los dedos.
Durante la época de Adviento, es muy común hacer galletas con formas navideñas – las famosas Plätzchen y regarlas a las personas queridas o traerlas a la oficina para aprovechar con algo dulce la pausa del café. Existen cientos de recetas en internet y cada año hay gran competencia para ver quién consigue las mejores galletas de navidad ;).
También es una tradición muy importante en Alemania, originada durante la Edad Media.
En las casas con niños pequeños, los árboles son decorados de forma “secreta” por los padres, y los niños van viendo semana a semana cómo van apareciendo cosas nuevas en el árbol.
Tradicionalmente, los árboles se colocaban en la víspera de las Navidades y las familias se reunían a su alrededor para cantar villancicos y leer la Biblia.
Días festivos
El día 25 se conoce como “Erste Feiertag” (primera celebración) y el día 26, que también es festivo en Alemania, se conoce como “Zweite Feiertag” (segunda celebración).
Regalos
Al contrario que en España, donde se celebra la llegada de los Reyes Magos de Oriente, los regalos en Alemania se intercambian el día de Navidad (básicamente como en el resto del mundo occidental).
In algunas partes del sur de Alemania, los niños escriben su carta pidiendo regalos al niño Jesús (Christkind) y las decoran con purpurina o azúcar.
En ciudades como Núremberg, el niño Jesús es representado a menudo por… ¡una niña!
Cada año, el Viernes antes de que comience el período de Adviento, se elige a una niña pequeña para que represente al niño Jesús en un desfile y la visten con una túnica blanca y dorado y una corona dorada.
Sin embargo, el encargado de la logística de los regalos es Santa Claus (der Weihnachtsmann), que los trae el día 24.
Grupos de villancicos
Durante el Adviento, tampoco es raro ver a grupos cantando villancicos y recolectando dinero para obras benéficas.
En algunas ciudades, van casa a casa y cantan canciones, para después escribir en la puerta con tiza la fecha. La fecha permanece en las puertas de las casas hasta el día 6 de Enero (normalmente se borra antes por sí sola, pero se considera mala suerte borrarla uno mismo).
Películas y eventos televisados
Algunos clásicos que suelen repetirse el día de Navidad:
- Solo en casa
- El Grinch
- La trilogía de Sisi emperatriz
- Drei Haselnüsse für Aschenbrödel – una película que se traduce como 3 deseos para cenicienta, y que suelen poner cada año desde 1973.
Y un súper clásico que no puede faltar el día de nochevieja, “Dinner for one”.
James: The same procedure as last year, Miss Sophie?
Miss Sophie: The same procedure as every year, James!
Los alemanes también siguen con gran éxito el concurso de saltos de esquí ‘Vierschanzentournee’, celebrado en las ciudades de Obertsdorf, Garmisch, Innsbruck y Bischofshofen.
Comida típica
El día de Navidad hay varios platos “fuertes” que suelen servirse en las familias más tradicionales, como son las salchichas con ensalada de patata, carne asada, carpa al horno o platos guisados con oca o pato.
También es muy típica la Fondee o la Raclette, una variante donde se derriten lentamente no sólo quesos sino donde cada uno se cocina al gusto sus verduras y su carne. Esto es muy típico también del día de nochevieja.
El postre más típico es el Stollen, un pan dulce hecho con algunas frutas y decorado con azúcar o las manzanas asadas. Si te interesa conocer cuáles son los platos típicos de la gastronomía alemana, mira este post.
***
Creo que con esto queda más o menos claro cómo se celebra la Navidad en Alemania y cuáles son las diferencias principales con España.
¿Nos hemos olvidado de alguna?
Mándanos tu comentario y la añadimos en un periquete 😊.
Frohe Weihnachten!
2 Comments
Hola!! El día 6 de diciembre es San Nicolás (Niklas, creo) y son típicas las.brioches en forma de muñequito. Los niños reciben mandarinas y bombones si no recuerdo mal, pero no sé si se incluye en la tradición navideña, aunque caiga en pleno adviento…
Cierto! En el trabajo a veces también regalan Nikolaus de chocolate 🙂