Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
Lagos de Austria: Un paisaje para cada ocasión
Lagos de Austria: Un paisaje para cada ocasión
13 noviembre, 2019
Qué ver en Montepulciano
Montepulciano, etrusca y romana
27 noviembre, 2019

Ideas para pasar las Navidades en Alemania

Publicado por Alba C. Coll el 20 noviembre, 2019
Categorías
  • Alemania
Etiquetas
  • Navidad
  • tradiciones de Alemania
navidades en alemania

Pasar unas navidades en Alemania es algo muy bonito, ya que se celebran con mucha intensidad. Durante todo el periodo de Adviento, las calles alemanas se llenan de luces y colores, con ferias que aportan un carácter totalmente nuevo a la ciudad. Así que si estás planeando tu viaje a Alemania, te recomendamos que lo hagas a finales de noviembre o principios de diciembre.

navidades en alemania

Como se celebra la Navidad en Alemania

En Alemania, lo que se celebra sobre todo es el Adviento. Este es un periodo que los cristianos celebran para prepararse espiritualmente a la llegada de Cristo. Como la Navidad celebra el nacimiento de Jesús, el Adviento se entiende como unos días en los que las personas deben esperar a dicha llegada.

Este periodo es especialmente celebrado en Alemania, lo que se puede ver sobre todo en los mercadillos navideños. Pero no solamente en las calles alemanas es palpable este periodo de espera, también lo es en sus casas y en los comercios. Y es que la Navidad en Alemania se puede ver en todas partes.

navidades en alemania

Algunos de los elementos clave del adviento son los calendarios, que se disponen como una cuenta atrás a la llegada del Mesías. Estos calendarios pueden ser de chocolate, pero también los hay de juguetes, cosméticos, libros, etc. 

El árbol de Navidad

También es muy habitual ver árboles de Navidad gigantes. ¿Sabías que el famoso árbol de Navidad tiene sus orígenes en Alemania? Concretamente, se origina en la Edad Media, cuando el evangelizador se Alemania San Bonifacio decidió utilizar un elemento pagano para que se celebrara la Navidad.

las navidades en alemania

Hasta aquel momento, en las tierras nórdicas se celebraba el nacimiento de Frey, dios del sol y la fertilidad. Esta celebración tenía lugar en diciembre y se llevaba a cabo decorando un árbol perenne. Este árbol simbolizaba el árbol del Universo, el cual albergaba todos los reinos de los dioses.

Alemania en Navidad

Y de los árboles pasamos a los mercadillos navideños alemanes. Como he comentado al principio, las calles alemanas se convierten en un lugar mágico cuando llega la Navidad. Eso sí, hay que tener en cuenta que aunque lleven el nombre de Navidad, en realidad lo que se está celebrando es el Adviento.

como se celebran las navidades en alemania

Es decir, que el mismo día 25 de diciembre, estos mercadillos ya se habrán cerrado y cada uno estará celebrando la fiesta en casa con sus familiares. Aunque el espíritu navideño en Alemania dura durante varias semanas, es importante recalcar que el mismo día de Navidad no habrá nada que hacer por las calles.

Por este motivo, te recomendamos que planees tu viaje para principios de diciembre. En ese momento todas las ciudades alemanas estarán decoradas y llenas de vitalidad. Estos mercadillos navideños son ideales para juntarte con tus amigos y beber vino caliente junto con comida callejera de lo más deliciosa. Pero además de ir a pasar la tarde, también se pueden hacer muchas otras cosas en los mercadillos.

Patinaje sobre hielo

Una de las principales atracciones en los mercadillos navideños son las pistas de patinaje sobre hielo. Es un lugar perfecto para pasárselo bien a pesar del frío y entrar en calor. También algunas de estas pistas de hielo ofrecen juegos como bolos alemanes, lo que lo hace todavía más divertido.

Norias gigantes

Si lo que te gusta es observar la ciudad desde las alturas, puedes montarte en una de las norias que se disponen en las ciudades. En las alturas puedes ver las calles iluminadas y los ríos de gente paseando por ellas. Sin duda, una experiencia muy agradable.

Cuenta cuentos para niños

Para los más pequeños, es muy normal que se dispongan cabañas en las que reunir a los niños para contarles cuentos y cantar canciones. Esta puede ser una muy buena experiencia si se viaja con niños, ya que normalmente están a cubierto y se permite descansar del frío y de la lluvia.

navidades en alemania costumbres

Comida alemana en Navidad

Y lo más importante en los mercadillos navideños es la comida. Así que a continuación te mostramos una lista de algunas de las cosas que puedes comer en estos mercadillos. Ten en cuenta que lo mejor será que acompañes esta comida con una buena taza de Glühwein.  Esto es un vino caliente on especias muy típico de estas fechas. 

como son las navidades en alemania

Las casas de pan de Alemania

Estas famosas casitas que parecen sacadas de un cuento, están hechas de Lebkuchen. Esta comida queda a medio camino entre el pan y un bizcocho y es muy típico de Alemania en estas fechas. Está hecho con muchísimas especias y se decora con motivos de colores para que quede más atractivo.

Flammkuchen

Algo propio de todo festival alemán que se precie son los Flammkuchen. Se trata de una especie de pizza con una masa finísima, cuyo origen se encuentra en la zona de Francia llamada Alsacia. Como esta región tiene muchísima influencia germana, este plato se ha convertido en algo típicamente alemán.

Pero a diferencia de la gran mayoría de pizzas, la base del Flammkuchen está hecha de queso crema junto con quedo para derretir. Encima de esta base, se le añaden otros ingredientes como jamón, verduras, champiñones, etc.

Reibekuchen

Esta deliciosa receta alemana hay que comerla con moderación, a no ser que tu estómago esté muy acostumbrado a las frituras. Se trata de una masa de patatas frita, que tiene un sabor mucho más intenso que las simples patatas fritas. Esta receta se combina siempre con un puré de manzana riquísimo.

¿Quieres visitar Alemania en Navidad?

Si estás preparando tu viaje a Alemania pero tienes problemas encontrando la ruta perfecta, ¡aquí estamos para ayudarte! En Creciendo de Viaje hemos creado dos rutas perfectas para que disfrutes al máximo de tu viaje en Alemania. Puedes elegir entre la Ruta Romántica o un viaje por la Selva Negra. Envíanos un e-mail a info@creciendodeviaje.com y te contaremos todos los detalles.

Compartir
Alba C. Coll
Alba C. Coll
Enamorada de vivir en el extranjero, disfruto día a día de la riqueza cultural que me regala la vida en otro país. Viví un año en Japón y actualmente resido en Alemania, desde donde escribo y comparto mi experiencia online. Puedes leer más aventuras en mi blog Düsseldorf lleva Umlaut y en Creciendo de Viaje.

Post relacionados

nördlingen
5 mayo, 2021

Nördlingen – a las orillas del Danubio


Leer más
Tauberbischofsheim - otra parada de la ruta romántica
3 marzo, 2021

Tauberbischofsheim – otra parada de la ruta romántica


Leer más
Castillos del Rin
18 noviembre, 2020

Los castillos del Rin más impresionantes


Leer más
Los relojes de cuco con más mérito
28 octubre, 2020

Los relojes de cuco con más mérito


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Selva negra Paso a Paso en la Selva Negra €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Camboya Paso a Paso en Camboya €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Alsacia Paso a Paso en Alsacia €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons