
Friburgo – A los pies de la Selva Negra
23 noviembre, 2016
La eterna juventud de los surcoreanos
7 diciembre, 2016Curiosidades de los mercados de Navidad de Alemania

La Navidad está a la vuelta de la esquina y el espíritu navideño inunda las calles. Es ahora cuando los mercados de Navidad en Alemania han llenado las plazas y calles de las ciudades y pueblos. Los mercados de Navidad traen alegría y un golpe de optimismo al duro frío y oscuro invierno alemán.
Es en esta fechas en las que la gente sale a la calle sin importar que fuera esté nevando. La ocasión merece la pena. Además, siempre se encuentra calor en los mercados de Navidad alrededor de sus puestos de comida y vino caliente.
Los mercados de Navidad de Alemania atraen a miles de personas, tanto extranjeros como locales. Pero, ¿sabes cuándo empezaron? ¿Qué es típico de estos mercados de Navidad? ¿Cuándo se abren y cuando terminan?
Hoy queremos contestar a estas preguntas.
Los mercados de Navidad comenzaron en la baja edad media como una simple necesidad de abastecimiento de comida para el duro invierno. En estos mercados invernales se vendía de todo lo que se pudiera conservar durante una larga temporada. Con los años diferente artesanos vieron una oportunidad de negocio y pusieron sus puestos para poder vender productos, como juguetes o pasteles, que luego serían regalados en Navidad.
¿Dónde comenzó esta tradición? No se sabe muy bien, pero parece que Sajonia y Baviera han tenido más tradición que otras regiones del país. El precioso pueblo de Bautzen suele ser el que se dispute el primer puesto junto con Múnich. También sale en las listas de mercados de Navidad más longevos el de Dresde.
Ahora todos estos mercados llenan Alemania desde el inicio del Adviento hasta el día de Nochebuena. Suelen abrir por la mañana sobre las 10 o las 11 y suelen cerrar no demasiado tarde para los estándares españoles, sobre las 20 o las 21.
De los primeros mercados navideños queda solo el recuerdo y hoy acudir a estos lugares no se hace por necesidad, sino por diversión. Aquí se puede disfrutar de la gastronomía callejera alemana y probar las diferentes salchichas (algunas de medio metro), filetes de cerdo, berza y las diferentes especialidades de las regiones. Los dulces, con los golosos que son los alemanes, no podían faltar especialidades teutonas como el Lebkuchenherz (galleta de jengibre en forma de corazón).
Para quitar la sed y el frío, el Gühwein (vino tinto caliente con especias) es la estrella, pero el Feuerzangenbowle (té con ron caliente) tiene muchos seguidores. Últimamente se ha puesto de moda la Glühbier (cerveza caliente), pero no se ve en todos los sitios.
Fíjate en los tejados de las casetas
En casi todos los mercados de Navidad, sobre todo en los grandes, los tejados de las casetas están decoradas con diferentes adornos de esta época. Si visitas alguno de estos, no dejes de mirar hacia arriba. Hay decoraciones de todos los tipos, colores y gustos. Además en muchos de los mercados de Navidad se celebra un concurso para elegir el tejado ganador.
Ya os contamos los cuatro mercados navideños más bonitos del sur de Alemania, en nuestra opinión, pero ya se sabe que la belleza es subjetiva y muchos dirán que prefieren el de Fráncfort o el de Múnich. Para gustos, mercados de Navidad en Alemania.
Lo que sí que hace más bonito un mercado que otro es su entorno. Si está ubicado en medio de un casco histórico, seguro que te enamora. Por ejemplo, elijas el pueblo que elijas para visitar los mercados de Navidad en la Selva Negra, merecerá la pena.
A parte de puestos donde comer y beber, además de numerosas casetas con artesanía, los mercados de Navidad tienen actividades y atracciones muy variadas.
Por ejemplo, es varios lugares, como Stuttgart o Gengenbach, las ventanas del ayuntamiento se convierten en un calendario de adviento y cada día se ilumina una nueva.
También suele haber actuaciones de diferentes tipos de coros navideños por la tarde, sobre las 5 o las 6. Solo tienes que informarte sobre el programa del mercado que visites.
Además no suele faltar una pista de patinaje, una noria que sobresale e ilumina por encima de todo, Belenes (algunos con animales de verdad), cascanueces, pirámides de Navidad y, como no, el árbol.
Pero creo que sin duda alguna la iluminación es la principal atracción visual de los mercados de Navidad. No es lo mismo conocer un mercado por el día que por la noche. Cuando el sol se acuesta (y en esta época es muy temprano), las luces de colores de las casetas y los edificios que encierran el mercado se encienden, dando a el espectáculo que llena de espíritu navideño a todo lo que lo rodeo.