¡Llegó el carnaval! Los carnavales de Venecia es el evento más popular que tiene lugar en la ciudad desde el decimotercer día desde el inicio de Cuaresma hasta el martes de Carnaval, el día anterior al Miércoles de Ceniza.
Los carnavales de Venecia comenzaron como una tradición de los nobles a esconderse detrás de máscaras y disfraces para mezclarse con los plebeyos de Venecia y bailar alrededor de la plaza San Marco. La tradición del carnaval es típica de muchos países en el mundo, pero el de Venecia resulta ser uno de los más antiguos y surrealista gracias al incomparable paisaje pintoresco en el que se lleva a cabo.
Cuenta con un rico programa de eventos, incluyendo representaciones teatrales, desfiles de moda, disfraces y la maravillosa exhibición de los típicos trajes venecianos. Sin embargo, el carnaval no sólo se limita a bailar, cantar y usar disfraces. ¡A continuación, te contamos 10 datos curiosos sobre el carnaval único!
Los carnavales de Venecia ofrecen la oportunidad para todos los hombres y mujeres, ya sean ricos o pobres, indigentes o famosos de llevar máscaras y parecer iguales. El disfraz permite a los vagabundos subir las escaleras del majestuoso Palazzo Ducale y saludar al Dux (máximo dirigente de la República de Venecia). ¿Qué más se puede desear? ¿Cierto?
La festividad por excelencia del carnaval no debe ser interrumpida de ninguna manera. En 1789, el Dux de Venecia, Paolo Reneir, sufrió una muerte prematura y el carnaval continuó de todas formas con todo su frenesí festivo. Fue sólo al final del carnaval que la muerte se hizo pública el 2 de marzo.
El gobierno del país tuvo que imponer una prohibición al uso de máscaras durante el resto del año, una vez terminado el carnaval. La intervención fue el resultado del uso excesivo y adverso de las máscaras durante todo el año. En 1339, se prohibió a las personas usar máscaras durante la noche. Durante el siglo XVI, el uso de máscaras en iglesias y conventos fue estrictamente prohibido.
A mediados del siglo XX, los carnavales de Venecia sufrieron una corta terminación a manos de los austriacos y los franceses, que no eran grandes admiradores de esta celebración. Esto sucedió después de la caída de la república. Sin embargo, la esencia del carnaval continuó en las islas de Burano y Murano (muy próximas a Venecia) y fue sólo a fines del año 1970 cuando los venecianos pudieron regocijarse nuevamente con la decisión del estado de retomar la tradición. En 1979, se llevó a cabo la ceremonia oficial de reapertura del carnaval.
¿Alguna vez te has preguntado si alguien te ha estado mandando regalos desde arriba? Esto pasa en la realidad en el carnaval de Venecia. El primer domingo de las celebraciones, se lleva a cabo un evento en el que una persona lanza regalos a las personas que están debajo.
Fue alrededor del año 1500 cuando un acróbata caminó sobre una cuerda que se extendía desde el Campanario de San Marco hasta un bote atado en el muelle de la Piazzetta. Mientras bajaba de la cuerda, llegó hasta el balcón del Palazzo Ducale y le ofreció regalos al Dux de Venecia. El acróbata fue nombrado Volo Dell ’Angelo.
El evento fue muy apreciado y decidieron incluirlo en los carnavales de Venecia desde entonces. Sin embargo, el espectáculo tuvo un final triste en 1759, cuando un acróbata cayó desde las alturas al suelo. Después de este trágico incidente, se decidió reemplazar al acróbata por una paloma de madera que vertía confeti y flores sobre la multitud. No fue hasta el año 2001 cuando se decidió reemplazar la paloma por una persona nuevamente.
El Fritelle y el Galani son los dos dulces venecianos más conocidos y destacados de la comida del Carnaval. Los asistentes pueden encontrar estos dos dulces en casi todas las panaderías de la ciudad, las cuales compiten por ver quién consigue la variedad más innovadora y sabrosa.
Todo el concepto de los trajes lujosos y las máscaras intrigantes es la esencia de los carnavales de Venecia. Para aquellos que no han podido comprar su disfraz con anterioridad, los pueden comprar prácticamente en cualquier rincón de la ciudad. Si tu presupuesto no da para tanto, cualquiera de los artistas callejeros de la ciudad puede pintarte una máscara en la cara. Si no eres muy aficionado a la pintura, entonces, por supuesto, las máscaras “de verdad” están disponibles a partir de unos 5 euros.
Venecia es un destino de confianza único para experimentar majestuosas fiestas privadas. Estos increíbles eventos están organizados por toda la ciudad y para poder asistir, es requisito que los invitados hagan uso de un disfraz sofisticado.
La alegría del carnaval no solo se limita a un solo evento principal. El Tre Marie y el Volo Dell’Angelo son dos de los eventos más conocidos, pero no todos los eventos son tan impresionantes como estos dos. La Piazza San Marco también es un lugar exclusivo famoso por organizar eventos durante el Carnaval.
A pesar de los numerosos visitantes y el caos general, los carnavales de Venecia eson sin duda un evento que no debes perderte. ¡Al menos lo debes experimentar una vez en la vida! Para aquellos que tengáis la intención de pasar alguna noche en Venecia durante el período del Carnaval, os aconsejamos reservar alojamiento con mucha antelación ya que los hoteles en la ciudad y alrededores se llenan rápidamente.
¡Nosotros también para ayudarte y que sea un viaje inolvidable!
En Creciendo de Viaje ayudamos a viajeros como tú a planificar y organizar sus vacaciones a medida en la Toscana. Así que no lo dudes y contáctanos!