Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
castillo de Neuschwanstein
Claves para visitar el castillo de Neuschwanstein
13 marzo, 2019
La ciudad medieval de Lucca – dentro de sus murallas
27 marzo, 2019

La aventura de viajar a Marruecos por libre

Publicado por Neliana el 20 marzo, 2019
Categorías
  • Marruecos
Etiquetas
  • Marruecos
  • Marruecos por libre

La aventura de viajar por Marruecos en libre es únicamente relativa a la experiencia misma de conocer el país mediterráneo. Se trata de la modalidad más fácil al momento de recorrer la localidad. Y es que una vez que decides visitar Marruecos, es difícil limitar o reducir el recorrido a una o dos ciudades; sobre todo cuando se tiene la oportunidad de recorrer enorme parte del territorio marroquí.

Por supuesto, viajar por Marruecos en libre, aun siendo fácil, significa tener conocimientos de ciertos detalles y normas para los turistas. Ciertamente, ante cualquier duda podemos recurrir a un local, pero no hay nada como ir advertido desde el primer instante.

Las medinas se recorren a pie — Unsplash: louishansel

Consejos para aprovechar la magia de viajar por Marruecos en libre

En primer lugar aquí hay algunos consejos y algunas cosas que debes saber saber para disfrutar la magia de viajar por Marruecos en libre:

  1. En Marruecos, algunos lugareños usan dos monedas: dirhams y riales. Si escuchas una gran cantidad pueden estar en riales, no te asustes, solo pide saber la cantidad en dirhams.
  2. Cada ciudad tiene un color diferente para los taxis.
  3. Los libres pequeños toman solo tres personas a la vez. Los libres grandes hasta seis. Si deseas estar cómodo, puedes pagar dos asientos, el conductor no se detendrá para la sexta persona.
  4. Tomar un libre desde una estación de tren o una parada de autobús siempre te costará más en la mayoría de las ciudades turísticas. Mucho más. Los conductores saben que las personas tienen prisa, no tienen otra opción o no conocen las reglas. Si no tiene un equipaje pesado, camina y toma un taxi desde la calle.
  5. «Salam» es una palabra que hace milagros. Si te metes en un taxi diciendo «Hola» o cualquier otra palabra en español, la probabilidad de que se te cobre demasiado aumenta. Si dices «salam» en su lugar, serás tratado de una manera diferente.¿Por qué? Los marroquíes aprecian cuando los extranjeros tratan de hablar su lengua local.
  6. Los grandes libres tienen paradas de taxis en diferentes ciudades donde se alinean por la ubicación a la que se dirigen.
  7. La mayoría de las veces encontrarás una fila de personas esperando para ingresar a los taxis. Estas líneas se mueven rápidamente, y apreciarás la organización en un país tan caótico como suele ser Marruecos.

Tipos de libres en Marruecos

Hay dos tipos de libres en Marruecos: Petit Taxi (libres pequeños) y Grand Taxi (libres grandes). En cada ciudad, los taxis se distinguen por colores que los unen al lugar. Son fáciles de encontrar de esa manera. Solo busca los autos que se ven iguales. Por ejemplo, en Mohammedia los pequeños taxis son verde pistacho, y los grandes taxis son azul; en Rabat son azules y blancos respectivamente.

Petit Taxi (libres pequeños)

Un petit taxi es un modelo de automóvil más pequeño pintado en el color designado, que normalmente viaja dentro de una misma ciudad. Hay paradas especiales para los petits taxis, a menudo combinadas con una parada de taxis grande, donde estos taxis pueden estacionar y esperar a los clientes.

Normalmente, un cliente contrata el taxi completo para su viaje y paga una tarifa por ese viaje. Los libres en ciudades concurridas como Casablanca o Marrakech son generalmente más caros que en una ciudad como Nador .

paso a paso marruecos

En general, los autos usados son bastante viejos (en su mayoría de los años 90); a menudo, el interior se encuentra en mal estado, al menos en comparación con los estándares europeos. Sin embargo, algunos modelos más nuevos, principalmente Dacia Logans (que se están produciendo en Marruecos) se pueden ver con regularidad. Para permitir que los pasajeros lleven maletas, la mayoría de los autos están equipados con una simple caja de madera abierta en el techo donde se colocan artículos de gran tamaño. Como la velocidad dentro de los límites de la ciudad nunca es alta, este método no conduce a muchos accidentes.

Grand Taxi (Libre grande)

Mientras que los petit taxis son solo para el tráfico de la ciudad local, los taxis de gran tamaño se utilizan principalmente para el transporte de ciudad a ciudad o para el transporte de varias personas. Normalmente, un grand taxi es un vehículo compartido: en la parada principal de taxis se juntan muchos libres.

Cada taxi conducirá una ruta más o menos fija a un destino establecido y todos los pasajeros que busquen transporte a ese destino o en algún lugar a lo largo de la ruta compartirán un gran taxi.

Los grandes taxis son casi exclusivamente sedanes Mercedes-Benz W123 viejos. Las pequeñas placas rojas en la parte delantera y/o trasera indican su ciudad de origen y un número de registro.

Los libres están identificados — Unsplash/MouradSaadi

Algunas ciudades tienen sus propias normas

Cabe recalcar que cada ciudad tiene sus propias normas respecto a los libres:

  • Uarzazat: Los libres pequeños tienen una tarifa fija independientemente de la distancia a recorrer en el viaje. Los libres grandes cobran por la cantidad de personas.
  • Essaouira: Hasta este año, el precio estándar por viaje era 6DHS. Trata de llevar monedas contigo, pagar exacto y evitar preguntar cuánto es.
  • Casablanca: Hay un precio estándar estipulado a pesar de usar medidor. Es decir, si tomas un taxi y el mostrador muestra 4DHS igual tendrás que pagar la cantidad acordada. También es un medio de transporte bastante cómodo cuando se quiere salir de la ciudad. Los conductores conducen rápido y el precio es más o menos como un autobús o tren.
  • Ifran: los taxis son de color verde, al igual que la ciudad. No hay contador. Hay un precio fijo para cada curso. Para más detalles tienes que preguntar al conductor. Como la población de Ifran es en su mayoría estudiantes ricos, los precios son bastante altos.
  • Agadir: Aunque es un lugar turístico, los conductores no hacen trampas; sin embargo el viaje en un taxi pequeño (color naranja) es caro. Los taxis grandes (colectivos) son blancos y son baratos.

Fuente de las fotos:

  1. Título: Black Taxi Car During Night / Autor:  mougrapher  / Fuente: Unsplash/ Licencia: Licencia Unsplash
  2. Título: Medinas a pie / Autor: louishansel / Fuente: Unsplash/ Licencia: Licencia Unsplash
  3. Título: Banner Paso a Paso Marruecos / Autor: Flavia Izquierdo Arroyo / Fuente: Fotografía privada / Licencia: Privada
  4. Título: Black Taxi Car During Night / Autor:  mougrapher  / Fuente: Unsplash/ Licencia: Licencia Unsplash
Compartir
Neliana
Neliana
Nerd a tiempo completo. Amante de la historia y lo desconocido. Todo me parece más bonito bajo la lluvia

Post relacionados

Dormir en el desierto
22 julio, 2020

Dormir en el desierto bajo las estrellas en Marrakech


Leer más
hoteles en Rabat
22 abril, 2020

Hoteles en Rabat, para vivir como un marajá


Leer más
leyendas fascinantes de Rabat
20 febrero, 2020

3 leyendas fascinantes de Rabat, folclore marroquí


Leer más
10 julio, 2019

Qué hacer en Agadir, las playas más hermosas de Marruecos


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Selva negra Paso a Paso en la Selva Negra €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Selva Irlanda Paso a Paso en Irlanda €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Alsacia Paso a Paso en Alsacia €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Sáb 25 Mar 2023

Fecha de salida

Dom 26 Mar 2023
Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons