
Hoteles en Salzburgo que no olvidarás
9 octubre, 2019
La cultura celta a su paso por Irlanda
30 octubre, 2019Wurzburgo, a las orillas del Meno en la ruta romántica alemana

Wurzburgo es una maravillosa ciudad alemana que se encuentra a orillas del río Meno. Como está al sur de Alemania, está en pleno corazón de la ruta romántica. Pasear por sus calles nos transportará a otros tiempos, reconciliándonos con la naturaleza y sintiendo el paraje de cuento que nos rodea.

Sin ninguna duda, en Creciendo de Viaje te recomendamos visitar Wurzburgo. Se trata de una ciudad con muchísima historia y cultura, además de la riqueza paisajística de sus alrededores. Tanto si eres de esos viajeros que adoran la historia como si te gusta hacer excursiones por la naturaleza, Wurzburgo es para ti.
Historia de Wurzburgo
La historia de Wurzburgo, Würzburg en alemán, se remonta a la antigüedad. Sin embargo, cuando verdaderamente ganó importancia fue durante el Imperio Romano Germánico, en época del famoso emperador Carlomagno. Él mismo fue quien consagró la primera iglesia románica construida en la ciudad, que data del año 788. Sin embargo, este edificio fue substituido por la actual catedral, construida a partir del año 1.040 y remodelada en el 1.500.

En el siglo XV se fundó la universidad de Wurzburgo, convirtiéndose así en la ciudad universitaria que es hoy en día. Por este motivo, esta ciudad es un referente de la cultura y la historia alemanas. Siendo hoy en día una parte primordial de la ruta romántica por el sur de Alemania.
Catedral de San Kilian
El primer edificio destacable de la ciudad de Wurzburgo es su catedral. Está dedicada a San Kilian y debajo de ella se encuentran enterrados los obispos de Wurzburgo. Esto es destacable porque este principado eclesiástico fue muy importante durante el dominio del Imperio Romano Germánico.

Fue construida bajo el estilo románico, el cual se mezcla con algunos elementos del gótico y del barroco debido a las remodelaciones posteriores. Desafortunadamente, el desastre de la Segunda Guerra Mundial destruyó gran parte de su estructura. Esto hace que no podamos disfrutar de su estructura original, ya que el edificio tuvo que ser reconstruido.
Ciudadela Marienberg
Su posición privilegiada por encima de la ciudad permite que todo visitante pueda apreciarla desde cualquier punto de Würzburg. La ciudadela de Marienberg es una de las joyas de la ciudad, sin lugar a dudas. Se puede llegar hasta ellas paseando tranquilamente, con lo que todo el mundo puede disfrutar de su visita.

A la vista está el privilegiado emplazamiento de esta construcción. Anteriormente ya se habían construido un castro celta y una iglesia medieval, respectivamente. Más adelante, se construiría una fortificación para proteger el edificio sagrado. Desgraciadamente, este edificio también fue muy dañado por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
La Residencia
Este palacio barroco es uno de los principales atractivos de la región de Baviera. De hecho, se considera a este palacio como el Versalles alemán. Y es que, aunque no sea tan famoso como el palacio francés, representa también el poder de la aristocracia bávara del siglo XVIII.

Como no podía ser de otro modo, tanto el interior como el exterior de este palacio son fascinantes. Desde fuera las dimensiones te dejarán sin aliento. Pero al acceder a su interior, la sensación de inmensidad es todavía mayor. Los frescos que decoran el techo tienen una profundidad increíble, mostrando una bóveda celeste en la que habitan dioses y personajes mitológicos. Tanto las pinturas y esculturas como el mármol de las columnas y paredes logra que te transportes a tiempos pasados.
Puente viejo
El puente viejo de Wurzburg, llamado Alt Mainbrücke en alemán, es una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. Este puente se alza sobre el río Meno y en él se pueden observar una vista increíble de la localidad. Es especialmente recomendable visitarlo de noche, cuando todas las luces se reflejan en las aguas del río.

El puente se construyó entre finales del siglo XV y finales del XVI, durante los mismos tiempos en que se creó la Universidad. Además, otra peculiaridad es que se utilizó un viejo puente que se había construido durante la antigua roma. Todas las estatuas que allí se encuentran son barrocas y son la representación de santos.
El memorial a Röntgen
Otro punto de la ciudad que hay que visitar es el memorial a Wilheim Conrad Röntgen, el descubridor de los rayos X. Este personaje histórico es una de las figuras más representativas del espíritu universitario de esta ciudad. Los habitantes de Wurzburgo se sienten muy orgullosos de que el inventor de algo tan útil para la humanidad haya sido forjado por uno de sus paisanos.
El lugar que homenajea a este importante físico, ganador del primer Premio Nobel de Física, es ni más ni menos que un laboratorio. Si te interesa la historia de la medicina o si simplemente tienes curiosidad por saber cómo eran los laboratorios a principios del siglo XX, tienes que visitar este lugar.
¿Quieres visitar Wurzburgo?
Si te ha gustado este artículo y te gustaría poder conocerlo de primera mano, ¡podemos ayudarte!
En Creciendo de Viaje contamos con el mejor equipo para asesorarte en tu aventura por el sur de Alemania. Al ser una comunidad de viajeros, contamos con una gran experiencia en planificar viajes. Junto a nosotros descubrirás los lugares que merecen la pena visitar.
Ponte en contacto con nosotros rellenando este formulario o escríbenos un e-mail a info@creciendodeviaje.com
2 Comments
Me ha gustado mucho la ciudad. En cierta manera – y viendo las fotos – me ha recordado a Praga.
Las ciudades universitarias, por su ambiente, me atraen mucho, así que la tendré en cuenta. Gracias por compartirla.
Síii, le da un aire a Praga, sobre todo el puente viejo. Un saludo! Estela