Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
Tarta sacher en viena
Tarta Sacher en Viena o el postre más delicioso del mundo
11 septiembre, 2019
Hoteles-en-la-Toscana
Hoteles en la Toscana que te llevarán a otra época
25 septiembre, 2019

El traje típico de Alemania para las fiestas populares

Publicado por Alba C. Coll el 25 septiembre, 2019
Categorías
  • Alemania
Etiquetas
  • Alemania
  • oktoberfest
  • Tradiciones
  • tradiciones de Alemania
traje tipico aleman de hombre
traje tipico aleman de hombre

Llega finales de septiembre y por toda Alemania se pueden ver personas vestidas con el traje típico de Alemania. ¿Por qué ocurre esto? ¿Es así en toda Alemania? Hoy en Creciendo de Viaje queremos explicarte de dónde vienen estos vestidos tan típicamente germanos. Y con ello, te explicaremos también cómo utilizarlos correctamente.

Trajes típicos de Alemania

Originariamente, los trajes que conocemos hoy en día se utilizaban sobre todo en las zonas más rurales del país. Especialmente en el sur de Alemania, tanto en la zona de Baviera como en la Selva Negra, o incluso en Austria. Y aunque en todas las regiones alemanas existen trajes tradicionales, los que han trascendido fronteras son piezas como el Dirndl y los Lederhosen.

traje tipico aleman mujer

La imagen del Oktoberfest

Los hombres con pantalones cortos de piel y las mujeres con vestidos y delantal son una imagen muy típica de lo que entendemos por traje típico alemán. Es, de hecho, la imagen del famosísimo festival de la cerveza de Munich, el Oktoberfest. De hecho, es famoso hasta el punto de que hasta las tiendas más mundialmente populares como HyM o C&A venden este vestuario a lo largo de Alemania entera.

Dirndl

La ropa alemana típica para las mujeres en el sur del país es por excelencia el Dirndl.

El origen del vestido tiene lugar en las clases más modestas y es que antiguamente, este traje era el que normalmente llevaban las personas que servían en el hogar. A partir del siglo XIX, las mujeres burguesas empezaron a utilizarlo, con lo que su estatus varió notablemente.

traje tipico aleman hombre

El conjunto consiste en una blusa blanca y escotada que se coloca debajo de un vestido de tirantes. Además, delante de este vestido normalmente de tonos oscuros, se coloca un delantal. Antiguamente esta falda llegaba a los tobillos, reflejando la moda de la época; sin embargo, actualmente podemos encontrar versiones de distintas medidas. Mayoritariamente el vestido llega a las rodillas o es incluso más corto.

Pero el Dirndl no es únicamente una pieza de vestido tradicional, sino que tiene toda una simbología. Y es que dependiendo de dónde se ate el nudo del lazo, se muestra el estado civil de la mujer que lo lleva, siguiendo este código:

  • Lazo a la derecha: casada o comprometida
  • Lazo a la izquierda: soltera
  • Lazo atrás: viuda

Lederhosen – la estrella del traje típico para hombres

El equivalente masculino al Dirndl son los Lederhose. Literalmente, esta palabra significa «pantalones de piel» y son efectivamente esto. Unos pantalones hechos de cuero que tienen la particularidad de llevar unos tirantes también de piel que se apoyan a los hombros.

Actualmente es muy normal llevar estos pantalones para celebrar el Oktoberfest, así como otros acontecimientos importantes como bodas o graduaciones. Debajo de los tirantes se lleva habitualmente una camisa de cuadros, también muy característica de la zona.

Estos pantalones no son siempre cortos, sino que existen tres medidas diferentes. Los más jóvenes utilizan los kurze Lederhose, que son la versión más corta del traje típico. Después tenemos los que van hasta la rodilla, que son los Kniebundlederhose y, finalmente, los que llegan hasta el tobillo que se llaman lange Lederhose. Lo más normal es que estos pantalones consten de un solo bolsillo en el lado derecho. Además, es muy típico llevar unas calcetas largas de lana mientras se llevan los pantalones.

traje típico alemán hombre

Históricamente, los Lederhose eran un traje típico de los campesinos, al igual que pasaba con los Dirndl femeninos. Esto es así porque se trata de una pieza de ropa muy fácil de limpiar y son muy prácticos para las labores del campo. Quien se encargó de conservar la tradución fue la corte imperial austríaca durante el reinado del emperador Franz Joseph I. Este emperador hizo gran hincapié en impulsar el uso del Lederhose, llevándolo a todas las clases sociales.

Complementos al vestido tradicional alemán

Tanto el Dirdnl como el Lederhose, aunque de forma particular este último, suelen acompañarse con el calzado típico de la región; unos zapatos conocidos como Haferlschuhe. Se dice que Franz Schratt, el que ideó estos zapatos, se inspiró en las pezuñas de las cabras – algo de lo más campestre, ¿no crees? .

Otro complemento muy típico de los trajes de hombre es un sombrero llamado Tractenhut. Está hecho de fieltro y su origen tiene lugar en los Alpes. Habitualmente estos sombreros son de color verde y su gran peculiaridad es el mechón de pelo que se coloca hacia arriba, como si de un pincel se tratara. Este elemento que le da un toque tan particular se llama Gamsbart.

Conociendo Alemania más en profundidad

Si quieres ver estos trajes típicos en su mejor momento, te aconsejamos que aproveches alguna de las festividades típicas de la cosecha, como las fiestas de Oktoberfest o Frühlingsfest, en primavera. Ciudades como Múnich o Stuttgart se llenan de personas vistiendo Dirndls o Lederhosen y forman una estampa muy característica.

Y si estás planeando un viaje a Alemania y quieres ver estos trajes tan típicos en primera persona, ¡podemos ayudarte!

En Creciendo de Viaje nos encargamos de planificar tu recorrido por la Selva Negra o por la Ruta Romántica en Baviera y crear una guía Paso a Paso con todos los detalles que necesitas. Si quieres más información, solo tienes que rellenar este formulario o escribirnos un e-mail a info@creciendodeviaje.com.


Fuente de Fotos:

  1. Portada. Título: Dirndl/ Autor:   RitaE / Fuente: Pixabay /Licencia:   Pixabay License
  2. Título: Trajes típicos alemanes/ Autor:  RitaE  / Fuente: Pixabay / Licencia: Pixabay License
  3. Título: Lederhosen / Autor:  RitaE / Fuente: Pixabay /Licencia: Pixabay License
Compartir
Alba C. Coll
Alba C. Coll
Enamorada de vivir en el extranjero, disfruto día a día de la riqueza cultural que me regala la vida en otro país. Viví un año en Japón y actualmente resido en Alemania, desde donde escribo y comparto mi experiencia online. Puedes leer más aventuras en mi blog Düsseldorf lleva Umlaut y en Creciendo de Viaje.

Post relacionados

nördlingen
5 mayo, 2021

Nördlingen – a las orillas del Danubio


Leer más
Tauberbischofsheim - otra parada de la ruta romántica
3 marzo, 2021

Tauberbischofsheim – otra parada de la ruta romántica


Leer más
Castillos del Rin
18 noviembre, 2020

Los castillos del Rin más impresionantes


Leer más
Los relojes de cuco con más mérito
28 octubre, 2020

Los relojes de cuco con más mérito


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Selva Irlanda Paso a Paso en Irlanda €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Toscana Paso a Paso en la Toscana €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Baviera Paso a Paso en Baviera €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons