Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
Dún Laoghaire, el animado pueblo costero de Dublín
8 abril, 2020
hoteles en Rabat
Hoteles en Rabat, para vivir como un marajá
22 abril, 2020

Qué ver en Stuttgart si no te gustan los coches

Publicado por Alba C. Coll el 15 abril, 2020
Categorías
  • Alemania
Etiquetas
  • que ver en stuttgart
stuttgart

Seguro que si piensas en qué ver en Stuttgart lo primero que te viene a la mente es la industria automovilística. Y no es para menos, la historia de Stuttgart está estrechamente ligada a los coches. Del mismo modo, el turismo de la ciudad suele centrarse en ello.

stuttgart

Sin embargo, los museos de Mercedes Benz o de Porsche no son los únicos atractivos que tiene esta ciudad. En Creciendo de viaje nos gusta mostrarte exactamente lo que buscas en las ciudades, con lo que hemos encontrado opciones alternativas en Stuttgart muy alejadas de los automóviles.

Schlossplatz

Una de las cosas que tienes que ver en Stuttgart es la plaza del castillo. Esta plaza se encuentra en pleno centro de Stuttgart y es un espacio que suele acoger celebraciones y festivales de todo tipo. Ya era así en el pasado, y es que en el momento en el que se construyó servía de campo de entrenamiento para caballos y para mostrar desfiles de infantería.

cosas-que-ver-en-stuttgart

Es uno de los lugares más hermosos de Stuttgart por varias razones, pero destaca sobre todo por las grandes hileras de vegetación que alberga. Las flores y el césped dotan el lugar de una gran vitalidad. Finalmente, el edificio que se ve al fondo es el nuevo castillo de la ciudad, otro de los grandes puntos destacados de la ciudad.

Altes Schloss

Muy cerca de la Schlossplatz, se encuentra el antiguo castillo de la ciudad. Actualmente, éste se puede visitar por dentro ya en él se encuentra el museo del Bundesland de Baden-Württemberg. Esto es el estado federal en el que se encuentra Stuttgart. La exposición permanente que muestra la historia de la región es de entrada gratuita, mientras que las exposiciones itinerantes tienen coste por su entrada.

que-ver-en-stuttgart-en-1-dia

Y es que la historia baña este edificio, ya que fue construido en el siglo X, pero reformado en varias ocasiones durante la historia. La reforma más notable fue cuando los condes de Württemberg trasladaron su residencia a sus estancias. Movidos por un incendio que acabó con su residencia anterior.

Schillerplatz

Y justo delante del Altes Schloss se encuentra la plaza dedicada al filósofo alemán Friedrich Schiller. En su centro se erige una escultura del literato alemán, que nació en una localidad muy cercana a Stuttgart.

que-ver-en-stuttgart

Antiguamente, hace unos 1.000 años, esta plaza se utilizaba para dar de comer a los caballos. Fue en el siglo XVI que se le dio la apariencia renacentista que luce hoy en día. De este modo, el castillo que se sitúa justo en frente disfrutaría de un espacio amplio y bien decorado.

Bohnenviertel

Este barrio se encontraba antiguamente fuera del recinto amurallado de la ciudad de Stuttgart. Las personas que vivían en aquella zona eran principalmente judíos que trabajaban como artesanos y comerciantes.

El nombre de este barrio es “el barrio de las alubias” y esto es porque antiguamente se cultivaban este tipo de legumbres en él. Con el paso de los años, éste se ha convertido en uno de los barrios de moda de la ciudad. Por este motivo puedes encontrar gran multitud de cafeterías, galerías de arte y otros rincones con encanto en los que perderte.

Königstrasse

En el centro histórico de la ciudad de Stuttgart podemos encontrar esta gran calle peatonal repleta de todo tipo de comercios. Si te gusta ir de compras cuando estás de viaje, no puedes perderte esta zona.

El nombre de esta calle se traduce como “la calle del rey” y describe perfectamente su esencia. Y es que en esta calle se pueden encontrar las tiendas más lujosas de la ciudad. Pero también puedes encontrar otros establecimientos con productos típicos de la región. Ahora ya sabes donde ir para comprar los regalos de recuerdo de tu viaje.

Rosensteinpark

Si lo que te gusta es pasear tranquilamente por las ciudades que visitas, algo que tienes que ver en Stuttgart es el Rosensteinpark. Este lugar se llama el parque de las rosas y las piedras, en alemán, y constituye uno de los pulmones de Stuttgart.

que-ver-en-stuttgart-y-alrededores

Este jardín se construyó ene l siglo XIX, ordenado por el emperador Wilhelm I. Dentro de este inmenso parque podemos encontrar el Palacio Rosenstein, que actualmente alberga el Museo de la Ciencia. También en este recinto están el Jardín zoológico y botánico Wilhelm I.

Staatsgalerie

Finalmente, queremos recomendarte el espacio de arte conocido como la galería de la ciudad. Este es el museo heredero de la antigua Academia de Bellas Artes de Stuttgart. Este antiguo museo tenía la intención de albergar la colección privada de arte del rey Wilhelm I.

En su interior se encuentra una colección monumental, con obras de artistas tan famosos como Picasso, Bellini, Modigliani o Monet. Las obras abarcan un abanico muy amplio de la historia del arte, con lo que sea cual sea tu estilo favorito podrás encontrarlo en su interior.

¿Quieres visitar Stuttgart?

Ahora ya sabes qué ver en Stuttgart. Y si después de haber leído este artículo te apetece conocer Stuttgart en persona, estás en el lugar correcto. En Creciendo de Viaje nos gusta guiarte paso a paso en tu destino. Además, hemos diseñado una ruta por el sur de Alemania que seguro que te encantará. Si quieres más información puedes rellenar este formulario sin compromiso o escribirnos a info@creciendodeviaje.com.

Compartir
Alba C. Coll
Alba C. Coll
Enamorada de vivir en el extranjero, disfruto día a día de la riqueza cultural que me regala la vida en otro país. Viví un año en Japón y actualmente resido en Alemania, desde donde escribo y comparto mi experiencia online. Puedes leer más aventuras en mi blog Düsseldorf lleva Umlaut y en Creciendo de Viaje.

Post relacionados

nördlingen
5 mayo, 2021

Nördlingen – a las orillas del Danubio


Leer más
Tauberbischofsheim - otra parada de la ruta romántica
3 marzo, 2021

Tauberbischofsheim – otra parada de la ruta romántica


Leer más
Castillos del Rin
18 noviembre, 2020

Los castillos del Rin más impresionantes


Leer más
Los relojes de cuco con más mérito
28 octubre, 2020

Los relojes de cuco con más mérito


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Toscana Paso a Paso en la Toscana €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Baviera Paso a Paso en Baviera €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Selva Irlanda Paso a Paso en Irlanda €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons