Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
Las mejores rutas de senderismo en Cinque Terre
Rutas de senderismo en Cinque Terre
1 octubre, 2019
hoteles en Salzburgo que no olvidarás
Hoteles en Salzburgo que no olvidarás
9 octubre, 2019

Qué ver en Galway en un día

Publicado por Ángel el 2 octubre, 2019
Categorías
  • Irlanda
Etiquetas
  • ciudades para visitar
  • Qué ver en un día
  • Qué ver en...
Que ver en Galway

En el artículo de esta semana vamos a hablar de la ciudad de Galway y sobre qué ver en ella si estás pensando en venir a este lado de la isla Esmeralda.

Irlanda es un país con muchísima historia y paisajes impresionantes que te transportarán a otras épocas. El paso del tiempo no ha hecho más que añadir más cosas a sus tradiciones y su folclore, y como todo en este mundo, era inevitable que algunos lugares se modernizaran, como es el caso de Galway; una ciudad que ha sufrido una gran transformación y modernización en las últimas décadas.

¿Qué sorpresas tendrá guardadas para ti esta moderna ciudad de Irlanda?

Galway es una pequeña localidad del oeste de Irlanda, por lo que los lugares de interés son un poco limitados y están concentrados, así que explorar sus calles no te llevará mucho tiempo.

Una de las cosas que más caracterizan a esta ciudad es el ambiente tan bohemio, artístico y cultural que está en constante evolución, debido a la gran cantidad de jóvenes que vienen para estudiar en alguna de sus dos universidades.

Esta faceta bohemia la ha convertido en una de las ciudades más atractivas de Irlanda para los turistas y locales. ¿Estás list@ para descubrir qué ver en Galway en un día?

Construcciones y orillas del río, Galway

Primera parada: las Orillas del Río Corrib y el Arco Español

El casco histórico concentra la mayor parte de los lugares de interés para ver en Galway, así que para comenzar, vamos a visitar el río de la ciudad: el Río Corrib. Para disfrutar de una magnífica vista, lo observaremos desde la calle «The Long Walk». Desde aquí, podrás ver tanto el puerto como la parte norte del río, la cual conecta con el barrio pesquero de Claddagh.

Arco español y Orillas del Río Corrib

En esta primera parada, las aguas del Río Corrib y el puerto no son la única atracción; si recorres esta parte de la ciudad un poco más, te toparás con el Arco Español. Algo curioso de este lugar es que no siempre se llamó así, sino que se ganó el nombre debido a que mucha de la mercancía que llegaba en los barcos provenía de España.

Qué ver en Galway: Arco Español
Arco Español cerca del río Corrib en Galway

Este es uno de los lugares más antiguos que ver en Galway, pues fue construido en el siglo XVI. Forma parte de los restos de una muralla cuya función era brindar protección tanto a la ciudad como al puerto y los barcos que atracaban todos los días.

El Museo de Galway

El Galway City Museum se encuentra muy cerca del Arco Español, por lo que puedes aprovechar para echarle un vistazo – además de que es gratuito. En él podrás conocer la historia de esta bohemia ciudad, comenzando desde la prehistoria.

Entre su colección se encuentran objetos de antaño como armas y vestimenta, además, de pinturas y fotografías con mucho valor histórico para la ciudad, así como una maqueta del barrio pesquero de Claddagh. Aunque ahora forma parte de Galway, antaño era un pequeño pueblo independiente.

Barco, orillas del Río Corrib, Claddagh
Vistas de Galway desde Claddagh

El barrio de Claddagh y su famoso anillo

Claddagh es el lugar de origen de uno los suvenires más conocidos de la ciudad y de Irlanda en general: el Anillo de Claddagh. Se le considera un símbolo de amor eterno, y según cuenta la leyenda, fue diseñado por Richard Joyce, después de haber trabajado como orfebre de manera forzosa durante más de 14 años para un musulmán, tras haber sido su barco capturado.

La intención de su viaje era conseguir dinero para así poder casarse con el amor de su vida, pero lamentablemente, las cosas no se dieron como él esperaba. Tras años trabajando labraron una cierta relación y el musulmán trató de ofrecerle parte de su fortuna y a su hija en matrimonio para que se quedase con ellos, pero Richard prefirió volver a su hogar y reencontrarse con su amada, ofreciéndole el anillo que había diseñado para ella.

El anillo representa dos manos que rodean un corazón coronado.

El Latin Quarter o barrio latino

Ya que vamos de paso por el casco histórico, si te alejas un poco del Arco Español y caminas a través de la calle conocida como «Spanish Parade», llegarás a la Quay St., en donde notarás que un lindo mural te dará la bienvenida al famoso Latin Quarter.

Habrás llegado a una de las partes más animadas de la ciudad, conocida como la “Shop St.”, y uno de los lugares principales que ver en Galway debido a los pintorescos edificios que dan forma a sus calles y la gran cantidad de gente que abunda a todas horas, en especial durante la noche.

Shop St.

El Latin Quarter está lleno de pubs, por lo que no es de extrañar que las cosas se pongan mucho más animadas cuando sale la luna; además, está constituido por pequeñas calles que dan hacia lugares muy interesantes, por lo que es recomendable que te tomes tu tiempo y asegures que hay suficiente espacio en tu cámara.

Colegiata de San Nicolás

No muy lejos de la Shop St., se encuentra la Church Yard St., donde podrás ver la Colegiata de San Nicolás, cuya construcción se completó en el año 1320. Se edificó en honor a San Nicolás de Myra, el santo patrón de los marineros.

Actualmente, este templo es de culto protestante, pero no todo el tiempo fue de esta manera; además, los sábados hay un mercado en el cual puedes comprar comida lista para consumir o algunas artesanías para llevar. ¡Quizá te encuentres algo interesante por aquí!

El Lynch’s Castle o castillo de Lynch

Una vez terminada tu visita al templo, será hora de continuar la travesía por la High St., y nuestra siguiente parada es el Lynch’s Castle, que aunque en la actualidad es la sede del AIB Bank, tiene muchísima historia para contar, como casi cualquier rincón de Irlanda.

Su construcción data de entre los siglos XIV y XVI, y debe su nombre a la familia Lynch. Según cuenta la historia, James Flynch Fitzstepehen fue el alcalde de Galway en algún momento del siglo XV, y tenía un hijo que era muy querido por el pueblo.

Un día, su hijo fue acusado de asesinar a alguien, por lo que éste – haciendo honor a su fama de alcalde justo – lo condenó a la horca. Al ser tan querido por la población y venir de una familia con poder, ningún verdugo quiso hacerse cargo de su muerte, por lo que su padre tuvo que encargarse de ello. Un triste episodio para esta zona de Galway.

En esta misma parte de la ciudad hay algo más que ver, se trata de una escultura de dos escritores cuyos nombres son muy similares: Oscar Wilde y Eduard Vilde. La autora de esta obra de arte es de Estonia, al igual que Vilde, y la escultura fue regalada a la ciudad de Galway por Estonia cuando se incorporó a la Unión Europea.

Lynch's Castle

Eyre Square y la Catedral de Galway

Al final de la High St. se encuentra Eyre Square, que es un parque muy concurrido de esta ciudad. En ella verás representadas las banderas de las famosas 14 tribus de Galway; unas familias que se conocen por haber sido el núcleo de la vida política y económica de la ciudad durante la edad media.

Por último, para completar tu día y antes de ir a conocer el espíritu auténtico de los bares y pubs que has dejado por el camino, puedes dirigirte a la Catedral de Galway de culto católico, también consagrada a San Nicolás.

Caterdal de Galway

La construcción de la Catedral de Galway se finalizó en el año 1965, y la encontrarás pasando el Salmon Weir, que se trata de un puente que se abarrota de pescadores cuando llega la temporada de salmón.

Excursiones por los alrededores de Galway

Tours en barco y bus por los alrededores

Desde Galway salen varios tours en barco que pueden ser una visita interesante y especial, si el tiempo acompaña. Puedes elegir hacer un tour rápido por la bahía de Galway, o hacer una excursión algo más larga y conocer lugares como las islas Arán o los acantilados de Moher en barco. Puedes echarle un vistazo a alguno de los siguientes tours:

  • Galway Bay tours: tours por la bahía de una o dos horas de duración, así como otro tipo de excursiones diferentes, tales como caza y cocina de langosta o visita al barrio de Claddagh y tour del marisco. Debes reservar con al menos 12 horas de antelación. Web: galwaybaytours.com – Más información.
  • Excursión Islas Arán y acantilados de Moher: en este tour de todo el día conocerás la isla Inis Oírr, una de las islas Aran, así como los acantilados de Moher. Más información y reservas.
  • Y si no tienes todo el día pero aún así te gustaría hacer una escapada de unas horas, esta excursión de medio día te llevará a los acantilados de Moher por carretera, para que disfrutes de las vistas desde la famosa ruta Wild Atlantic Way. Puedes ver más información y reservarlo con antelación aquí.

Preparando tu viaje a Irlanda

Y si tienes una visita a Irlanda entre tus planes y te gustaría obtener algo de ayuda con la planificación de tu ruta, puedes visitar la página que hemos creado específicamente para Irlanda.

Como grandes viajeros que somos, en Creciendo de viaje nos resulta fundamental que cada persona encuentre su ruta perfecta, por eso te ayudaremos a personalizar tu itinerario según tus intereses y preferencias, así como el perfil viajero que tú o tu grupo tengáis y te preparemos una de nuestras guías Paso a Paso por Irlanda. Hecha a medida y a tu gusto 🙂

Y ya sabes que si tienes algunda duda, puedes escribirnos a info@creciendodeviaje.com y te la resolveremos en un periquete:).

¡Hasta la próxima!

Compartir
Ángel
Ángel
Poeta, escritor, bilingüe y periodista en formación. Pienso que todo y todos tenemos algo que aportar al mundo. Siempre dispuesto y encantado de aprender algo nuevo todos los días.

Post relacionados

30 septiembre, 2020

Qué ver en Cork, el condado rebelde de Irlanda


Leer más
2 septiembre, 2020

La Abadía de Kylemore, conociendo sus secretos


Leer más
12 agosto, 2020

Historia Reciente de Irlanda


Leer más
29 julio, 2020

Killarney, echando un vistazo a sus hermosos paisajes


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Selva negra Paso a Paso en la Selva Negra €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Selva Irlanda Paso a Paso en Irlanda €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Baviera Paso a Paso en Baviera €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons