
Viajar a la Toscana con niños y que todo sea perfecto
16 agosto, 2019
Hoteles en Alsacia: relax al estilo francoalemán
28 agosto, 2019La Calzada del Gigante: Un destino mítico

Visitar Irlanda y pasar por alto la Calzada del Gigante es algo que jamás podrías perdonarte.
Esta impresionante formación rocosa fue descubierta en el año 1693, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1986 y Reserva Natural Nacional de dicho país en el año 1987.
La Calzada del Gigante está ubicada cerca del mar, por lo que la atmósfera del lugar es muy relajante. Es uno de los lugares turísticos más importantes y conocidos de Irlanda del Norte, siendo visitado por grandes cantidades de gente cada año. Es posible que en algún instante de tu vida te encuentres recorriendo esta hermosa parte del Reino Unido, así que, antes de visitarlo, es bueno saber qué cosas están te esperan. ¿Te animas a descubrir qué cosas tiene para ofrecer este lugar?

La Calzada del Gigante
La Calzada del Gigante está formada por unas 40,000 columnas de basalto que surgieron en un determinado momento de la historia hace aproximadamente 60 millones de años. Muchas de las columnas se agrupan entre sí para dar origen a algunas formas interesantes que se encuentran repartidas por toda la zona que lleva su nombre.
El mito de los gigantes
Irlanda es una tierra llena de mitos y leyendas, herencia en parte de la influencia de su rica cultura celta. La Calzada del Gigante porta uno de los mitos más famosos de este país, por lo que es muy probable que hayas escuchado hablar de él, se trata de la lucha entre los gigantes de Irlanda y Escocia.
La lucha entre los gigantes de Irlanda y Escocia
En algún momento de la historia, hubo una lucha entre dos gigantes: uno irlandés, de nombre Finn, y otro escocés, llamado Benandonner, quien habitaba en la Isla de Staffa, ubicada en Escocia, donde también hay formaciones rocosas similares a las que se encuentran aquí. Ambos colosos se odiaban a muerte, por lo que pasaban la mayor parte de sus días peleando… arrojándose piedras. Todas esas rocas cayeron al mar, y luego de un tiempo, formaron las columnas que hoy conocemos, uniendo a Irlanda con Escocia.

Un día, Benandonner, se dispuso a acabar con Finn de una vez por todas, pero la mujer de éste último se dio cuenta de sus intenciones y se le ocurrió la brillante idea de vestir a su esposo con ropas de bebé. Cuando Benandonner llega a la isla, queda atemorizado al ver a un bebé de un tamaño tan colosal. “Si así es el bebé, ¡no quiero imaginarme cuán grande será el padre!”, pensó, por lo que huyó de vuelta a Escocia. Pero a mitad de camino, algunas de las columnas comenzaron a hundirse, condenando al gigante de Staffa a un fatídico final, y además, separando definitivamente a Irlanda de Escocia.
Es un mito único y uno de los tantos que Irlanda tiene en su folclore. Las historias de fantasía son algo que me fascinan, ojalá fuese una historia real ;).
60 millones de años de historia
La leyenda es sumamente pintoresca, pero ya se ha encontrado una explicación científica para la aparición de estas impresionantes formaciones rocosas. Si bien sustrae todo el valor fantástico a todo lo que te he narrado anteriormente, no deja de ser una historia fascinante.
Hace 60 millones de años, por allá en la tierra primitiva, este lugar era una zona repleta de volcanes (aunque en la actualidad no haya ninguno), por lo que estaba expuesta a constantes derramamientos de lava. Estas columnas terminaron formándose debido a que la lava quedó atrapada en algún lugar del terreno, haciendo que la parte superior se enfriase más rápido que el resto.

La mayoría de las columnas de basalto que podrás encontrar en este lugar tienen forma hexagonal, aunque es posible que encuentres alguna con distinta forma geométrica.
Este lugar funciona como una conexión del mundo moderno con sus orígenes. Hace más de 20 años se le declaró Patrimonio de la Humanidad, siendo entonces el único lugar de Irlanda del Norte en poseer tal denominación.
¿Qué hacer durante la visita?
Desde el momento en el que llegas a la calzada del gigante, sentirás como la acogedora brisa marina te abraza (o te azota, en función del siemprecambiante clima irlandés).

Hay muchas cosas que puedes hacer durante la visita a la Calzada del Gigante, además de relajarte y disfrutar del paisaje. Si eres de esas personas a las que les gusta explorar el entorno, entonces te interesará saber que algunas de las columnas de basalto que se encuentran repartidas por todo el lugar están agrupadas en formas muy interesantes:
- Una de las más conocidas es la Silla de los Deseos, la cual según fue construida por el gigante irlandés, Finn. Se dice que si te sientas en ella, todos tus deseos se harán realidad.
- También está el órgano, el arpa y los ojos del gigante.
Estas formaciones son algo difíciles de encontrar, pero ese no es motivo para desanimarse aquí, hay un montón de cosas que puedes hacer. Sacar provecho de este magnífico destino no debería ser una tarea difícil ¿Quién sabe? ¡Quizá al finalizar el paseo uno de tus deseos se haga realidad!
Deja que tu imaginación vuele mientras recorres el lugar, y asegúrate de tomar tantas fotos como puedas. ¡La Calzada del gigante es un cofre del tesoro con muchos momentos agradables esperando por ti!
Otros lugares en los alrededores
La Calzada del Gigante se encuentra ubicada en el Condado de Antrim, cuya capital lleva el mismo nombre. Es un lugar con mucha historia, y muchísimos lugares míticos que no querrás perderte, entre los cuales vale la pena mencionar el Carrick-A-Rede Rope Bridge, que está localizado muy cerca de estas formaciones rocosas.

El Carrick-A-Rede Rope Bridge es un puente colgante ubicado cerca de Ballintoy. Fue construido a una altura de 25 metros sobre el nivel del mar y tiene 20 de metros de longitud. ¿Cuál crees que sería tu reacción al cruzarlo? Estoy seguro de que yo no pararía de temblar, menos después de mirar hacia abajo como buen curioso que soy; de solo pensarlo me da algo de pánico, pero sé que sería una experiencia única e inolvidable.
Una vez que des por terminada tu visita a ambos lugares, quizá te quede tiempo para visitar algún sitio más del precioso entorno (siempre si el tiempo lo permite).
Por ejemplo, puedes hacer una ruta de senderismo por la línea costera hasta las ruinas del histórico castillo de Dunluce; y combinar tu visita a la calzada del Gigante con un atisbo a la herencia medieval del país. Además, si eres fan de la serie de Juego de tronos, seguro que descubres para qué se usó este característico escenario… ¿te atreves a indagar?
Completando tu recorrido por la costa irlandesa
Y si quieres seguir añadiendo paradas a tu itinerario por Irlanda y te gustaría que te echáramos una mano a preparar tu viaje, no tienes más que echarle un vistazo a una de nuestras guías personalizadas Paso a Paso en Irlanda – ¡te ayudaremos a planificar cada paso de tu viaje para que tu puedes relajarte y disfrutar!
¡Que tengas un excelente viaje!